Abogados Especializados en Causas de Discapacidad

La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ha estimulado los esfuerzos en todo el mundo para adoptar nuevas leyes y políticas relacionadas con la discapacidad o reforzar las ya existentes, ampliando así las oportunidades de los abogados para procurar su aplicación. Algún autor presagia resoluciones judiciales restrictivas en relación con los daños por angustia emocional no sólo para la comunidad de discapacitados, sino también para las minorías raciales y étnicas, las mujeres y otras personas que busquen soluciones similares. La defensa extrajudicial inteligente ha sido el sello distintivo del acto de equilibrio intencionado de los abogados de causas de discapacidad de EE.UU. a la hora de seleccionar los casos de forma estratégica y juiciosa para promover los objetivos del movimiento en general. Los abogados de causas de discapacidad pueden correr el riesgo de afianzar precedentes negativos para algunos grupos de personas con discapacidad en el curso de lograr importantes victorias para otros. En un mundo cada vez más globalizado, la CRPD señala una importante oportunidad para fomentar sistemáticamente un cuadro de abogados de causas de discapacidad globales. También se examina la abogacía india de la causa de la discapacidad en su estado naciente.

Proceso Laboral

Este texto se ocupa del proceso laboral, como proceso jurisdiccional para la solución de los litigios y conflictos laborales, nacido como especialidad del derecho procesal. En materia laboral, la necesidad de diferenciación de la tutela procesal, atribuible a la peculiar naturaleza de los derechos que se hacen valer y a la debilidad económica de una de las partes de la relación sustantiva (el trabajador), llevó al legislador a preparar un procedimiento especial de pleno derecho, caracterizado por una acentuada concentración de la actividad procesal y por unas incisivas facultades de investigación de oficio del juez, con vistas a la búsqueda de la plena constatación de los hechos y de la llamada verdad material. Con el paso del tiempo, el rito ha demostrado poseer una considerable fuerza expansiva, hasta el punto de elevarse, en los últimos tiempos, a la categoría de auténtico «modelo procesal», aplicable en diferentes ámbitos y contextos, aunque neto de las disposiciones que denotan favorabilidad para el trabajador.

Alcance de la Revisión Judicial

Esta entrada se ocupa del Alcance de la Revisión Judicial o por Parte de un Tribunal. Hay varios límites o barreras principales para el acceso a la revisión judicial en el derecho comparado. Es importante señalar que estos tipos de límites son de distinta índole. En particular, el primer tipo de límites -los requisitos jurisdiccionales- suelen estar en función del derecho constitucional de un Estado que prevé la jurisdicción de un tribunal constitucional o un tribunal superior, o la separación constitucional de poderes de un Estado. En otras palabras, la jurisdicción de los tribunales (como barrera de acceso a la revisión judicial) suele ser en sí misma un imperativo o principio constitucional. Cuando un tribunal se encuentra con un obstáculo jurisdiccional constitucional, debe equilibrar dos preocupaciones constitucionales en pugna: la limitación jurisdiccional constitucional y el derecho en pugna de acceso a los tribunales.

Ilicito Civil

Recursos Véase También Bibliografía Bejarano Sánchez, Manuel, Obligaciones civiles; México, Harla, 1980; Borja Soriano, Manuel, Teoría general de las obligaciones; 8ª edición, México Porrúa, 1982; Gaudement, Eugene, Teoría general de las obligaciones; traducción y notas de derecho mexicano por […]