Foros de Competencia
Introducción: Elección del Foro Concepto de Elección del Foro en el ámbito del comercio exterior y otros afines: Elección de la jurisdicción o tribunal en donde se puede presentar una demanda.
Introducción: Elección del Foro Concepto de Elección del Foro en el ámbito del comercio exterior y otros afines: Elección de la jurisdicción o tribunal en donde se puede presentar una demanda.
Visualización Jerárquica de Política de competencia Empresa y Competencia > Competencia
Empresa y Competencia > Organización de la empresa > Concentración económica
Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea > Actividad de la UE > Política de la […]
Competencia Judicial Internacional en Europa y el Reglamento (CE) nº 44/2001 Mónica Guzmán Zapater y Mónica Herranz Ballesteros, en su completo artículo titulado La Competencia Judicial Internacional en el Reglamento (CE) Nº 44/2001(I): ámbito de aplicación, foros objetivos y atribución de […]
Otros problemas en relación a la Competencia Judicial Internacional Excepción de litispendencia Véase la entrada sobre Excepción de litispendencia (también en la jurisprudencia internacional). Excepción de conexidad Véase la entrada sobre Excepción de Conexidad y su concepto. Los […]
Las cuestiones relativas a la aplicación de las normas sobre competencia judicial internacional son la litispendencia internacional, la conexidad internacional y el control de la competencia judicial internacional, que se analiza en el presente artículo. Con objeto de proteger la eficacia […]
Contratos de seguro Para aplicar los foros en materia de seguros (arts. 10 a 16), el demandado, sea el asegurador, sea el asegurado, deberá tener su domicilio en la Unión Europea. Si el asegurador es la parte demandada, el asegurado podrá plantear su demanda (arts. 11 y 12): ante los […]
La Regulación de la Competencia Judicial Internacional Principios informadores Tanto el legislador europeo como el legislador de numerosos países se valen de dos principios informadores para diseñar la norma de competencia judicial internacional. El primer principio se concreta en la […]
La prórroga de competencia es el acto por el cual las partes, expresa o tácitamente, convienen en someter el conocimiento de un negocio a un tribunal. Prórroga de Competencia en Derecho Internacional Privado Sumisión Expresa y Tácita en la atribución de la Competencia Judicial […]
La competencia judicial internacional en materia contractual en el Reglamento Bruselas I Foro general en materia de contratos en el Reglamento Bruselas I Mónica Guzmán Zapater y Mónica Herranz Ballesteros, en su completo artículo titulado La Competencia Judicial Internacional en el […]
Foros Especiales o Facultativos en Derecho Internacional Privado Foros Especiales o Facultativos en materia contractual en el Reglamento Bruselas I (Art. 5.1) Mónica Guzmán Zapater y Mónica Herranz Ballesteros, en su completo artículo titulado La Competencia Judicial Internacional en el […]
Foros Especiales o Facultativos Foros Especiales o Facultativos en Derecho Internacional Privado El Reglamento 1215/2012, que sustituyó al Reglamento Bruselas I desde su entrada en vigor el 10 de enero de 2015, introdujo dos modificaciones al sistema de foros especiales del Reglamento […]
Foros Exclusivos en Derecho Internacional Privado Los Foros Exclusivos, como foros de competencia judicial internacional, se hayan regulados por sucesivos instrumentos internacionales, entre los que se encuentran los sucesivos Reglamentos Bruselas. A partir del 10 de enero del año 2015, el […]
Concepto y Caracteres de Competencia Exclusiva del Pabellon Definición y descripción de Competencia Exclusiva del Pabellon ofrecido por el Diccionario Jurídico Mexicano (1994), de la Suprema Corte de Justicia de México: (escrito por Ricardo Méndez Silva) Es la facultad exclusiva de […]
Foros de Protección en Derecho Internacional Privado Las secciones tercera, cuarta y quinta del capítulo primero del Reglamento Bruselas I hace referencia a lo que la doctrina científica jurídica denomina, en muchas ocasiones, los foros de protección. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Estas reglas de competencia judicial […]
La competencia judicial internacional por materias en el Reglamento Bruselas I Mónica Guzmán Zapater y Mónica Herranz Ballesteros, en su completo artículo titulado La Competencia Judicial Internacional en el Reglamento (CE) Nº 44/2001(I): ámbito de aplicación, foros objetivos y atribución de […]
Derecho de Daños en Derecho Internacional Privado Derecho de Daños en el Reglamento Bruselas I Véase la información sobre Foros especiales de Competencia Judicial Internacional por razón de la materia de daños en esta Encilopedia Jurídica. Otros Foros de Competencia Judicial […]
Responsabilidad Parental en el Reglamento Bruselas II Bis El Reglamento Bruselas II Bis contiene foros de competencia en materia de responsabilidad parental y así, según el art. 1 se aplica a la atribución, el ejercicio, la delegación, la restricción o la finalización de la responsabilidad […]
En el presente texto se examinan las innovaciones introducidas por el Reglamento refundido. Analiza los aspectos positivos y negativos de las nuevas normas y señala las oportunidades y vías perdidas para nuevas reformas. El presente texto se centra, en particular, en los caracteres generales de la regla “actor sequitur” y en el papel que dicha regla desarrolla en el Reglamento (UE) n. 1215/2012 de 12 diciembre 2012, conocido como “Reglamento Bruselas I-bis”.
Derecho matrimonial: determinación de la competencia judicial internacional En relación a la reglamentación de las crisis matrimoniales en Derecho matrimonial, y con arreglo a la competencia judicial internacional en materia de crisis matrimoniales, el Reglamento Bruselas II Bis contiene, en […]