Derecho de Prenda

Este texto se ocupa del Derecho de Prenda y de la constitución del derecho real de prenda. La prenda es un contrato por el que una persona entrega a su acreedor un objeto mueble o un valor para garantizar la ejecución de sus compromisos, por ejemplo, el reembolso de un préstamo de dinero. El contrato se forma con la entrega del objeto al que se refiere la prenda. Con independencia de que la declaración de prenda no haya sido notificada a la sociedad emisoraa , la pignoración de una cuenta de instrumentos financieros se efectúa, tanto entre las partes como respecto a la persona jurídica emisora y a terceros, mediante la sola declaración de prenda firmada por el titular de la cuenta. Este texto introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de derecho de prenda, con el objetivo de examinar su desarrollo actual.

Herencia en el Derecho Romano

Este texto se ocupa de la herencia en el Derecho Romano. La práctica estableció que los hijos que tenían derecho a heredar abintestato debían recibir por herencia la cuarta parte de lo que les correspondería abintestato, una vez deducidas las deudas y los gastos fúnebres. Justiniano fijó en 14 las justas causas que el testador debe aducir para desheredar a un descendiente o a un ascendiente. De otra parte, aumentó la cuantía de la legítima de los hijos a un tercio de la herencia, o a la mitad, cuando concurrían más de cuatro, y dejó la cuarta para los ascendientes. Si el que muere intestado no deja heredes sui, como es el caso de las mujeres, que no pueden tener potestad sobre nadie, corresponde la herencia al adgnatus proximus, es decir, prácticamente, el hermano o hermana, y si éstos no existen, cualesquiera otros parientes, de grado más próximo, que estarían bajo la misma potestad caso de no haber muerto el antecesor común. El llamamiento civil es único, de manera que si el agnado al que se ofrece la herencia no la adquiere, no se llama al de grado siguiente, sino que la herencia está yacente hasta el momento en que alguien la adquiera por usucapión (usucapio pro herede). Cualquiera podía recibir algo por testamento, si bien a las mujeres se les aplicaba el contenido de la lex Voconia (169 a. C.), que las excluía de las herencia de los ciudadanos con patrimonio superior a 100.000 sextercios.

Prácticas Anticompetitivas

Este texto se ocupa, en parte, del control de Prácticas Anticompetitivas en derecho económico internacional, estimando que las partes pueden tipificar en su legislación interna prácticas o condiciones relativas a la concesión de licencias aplicables en casos particulares. Por otro lado, considera lo que los mercados de capitales sugieren sobre la economía de Amazon y otras plataformas de Internet en relación a las conductas anticompetitivas.

Acceso de los Títulos al Registro

Acceso de los Títulos al Registro en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de acceso de los títulos al registro y, en general, del derecho civil español (derecho hipotecario), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica española). Acceso de los Títulos […]

Acuerdo de Schengen

Schegen y Seguridad Nacional El espacio y la cooperación Schengen representan un territorio donde está garantizada la libre circulación de personas entre las fronteras de la Unión Europea. El acuerdo se basa en el Tratado de Schengen de 1985, que posteriormente, a través del Tratado de […]

Aprovechamiento por Turno

Aprovechamiento por Turno en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de aprovechamiento por turno y, en general, del derecho civil español (derecho hipotecario), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica española). Concepto, Características y Régimen […]

Hipoteca de Máximo

Hipoteca de Máximo en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de hipoteca de máximo y, en general, del derecho civil español (derecho hipotecario), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica española). Hipoteca de Tráfico, de Seguridad y de Máximo en […]

Plena Capacidad de Obrar

La Plena Capacidad de Obrar La Plena Capacidad de Obrar en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de la plena capacidad de obrar y, en general, del derecho civil español (sujeto de la relación jurídica), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica […]

Dispensa de Colación

La Dispensa de Colación La Dispensa de Colación en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de la dispensa de colación y, en general, del derecho civil español (derecho sucesorio), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica española). El Fundamento y la […]

Kominform

Abreviatura de la frase rusa que designa a la Oficina de Información de los Partidos Comunistas y Obreros, organización internacional comunista en la que, de 1947 a 1956, estuvieron representados los principales partidos comunistas. Aunque éstos, al terminar la II Guerra mundial, adoptaron la línea llamada «patriótico-democrática», que implicaba la colaboración con socialistas y burgueses progresistas; muy pronto prefirieron gobernar solos y, a medida que se establecía el exclusivismo comunista en cada nación, se imponía también el control de la URSS.
Su actividad política se quebró con la disidencia de Tito, que había sido uno de los fundadores de esta organización comunista internacional. Ya en marzo de 1948, los soviéticos habían escrito una carta al mariscal yugoslavo, de la que enviaron copia a los miembros de la Kominform, denunciando sus desviaciones políticas; y, en junio del mismo año, la Kominform, reunida en Rumania, aprobó por unanimidad una resolución en la que se repetía su condena, se invitaba a «los elementos sanos» del partido comunista yugoslavo a sublevarse contra él y se disponía el traslado de la sede de la Kominform a Bucarest.

Reproducción Asistida

Antecedentes Históricos La reina de España, doña Juana de Portugal, fue a la primera mujer que recibió un tratamiento de inseminación artificial, a finales del siglo XV, según el Ensayo biológico sobre Enrique IV de Castilla y su tiempo, de Gregorio Marañón. En Melbourne, Australia, tuvieron […]

Relaciones Jurídicas

Relaciones Jurídicas en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de relaciones jurídicas y, en general, del derecho civil español (ordenamiento jurídico), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica española). El Transcurso del Tiempo y las Relaciones […]

Venta de Finca Hipotecada

Venta de Finca Hipotecada en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de venta de finca hipotecada y, en general, del derecho civil español (derecho hipotecario), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica española). La Venta de Finca Hipotecada en […]

Distribución de la Responsabilidad Hipotecaria

Distribución de la Responsabilidad Hipotecaria en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de distribución de la responsabilidad hipotecaria y, en general, del derecho civil español (derecho hipotecario), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica […]

Minoría Determinante

Minoría Determinante en el Derecho Parlamentario Nota: Un análisis sobre este tema, referido a México, está contenido en la enciclopedia jurídica mexicana. Minoría Determinante en el Derecho Parlamentario En esta sección se ofrece un examen y referencias cruzadas de minoría determinante en el […]

Tipos de Fundaciones

Tipos de Fundaciones en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de tipos de fundaciones y, en general, del derecho civil español (sujeto de la relación jurídica), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica española). La Tipos de Fundaciones en relación a […]