El primer foro de Roma estaba entre las colinas del Palatino y del Capitolio y la colina del Quirinal. Antes del 500 a.C., se desecó la tierra pantanosa y se creó un mercado con tiendas alineadas. El Foro Romano, conocido como Forum Romanum en latín, era un lugar situado en el centro de la antigua ciudad de Roma y en el que se desarrollaban importantes actividades religiosas, políticas y sociales. Los historiadores creen que la gente comenzó a reunirse públicamente en el Foro al aire libre alrededor del año 500 a.C., cuando se fundó la República Romana. El área de forma rectangular, situada en un terreno bajo entre la colina Palatina y la colina Capitolina, fue el hogar de muchos de los templos y monumentos más impresionantes de la antigua ciudad. Hoy en día, el Foro Romano es uno de los lugares turísticos más famosos del mundo, atrayendo a más de 4,5 millones de visitantes al año. Aquí se examina la historia del Foro hasta su inutilización. El foro era el centro de la vida política y judicial de Roma, donde se trataban todos los asuntos públicos, incluidos los contiones (reuniones del pueblo sin derecho a voto), las asambleas legislativas (comitia), las reuniones del Senado en la curia y los juicios, aunque la comitia centuriata, como asamblea militar, se reunía en el Campus Martius.