Pagaré a Medio Plazo
Los pagarés a medio plazo (MTN) son obligaciones de deuda que se ofrecen de forma continua a través de una plataforma de emisión de deuda comúnmente conocida como programa de pagarés a medio plazo. La característica que distingue principalmente las emisiones de deuda tradicionales de los pagarés a medio plazo es que los pagarés a medio plazo se ofrecen a través de agentes o intermediarios normalmente sobre la base de los mejores esfuerzos, en lugar de sobre la base de un compromiso firme (suscrito) como ocurre con las emisiones de bonos públicos. Desde su creación en la década de 1980 como puente entre las brechas de financiación del papel comercial a corto plazo de un emisor y los préstamos a largo plazo en los mercados de bonos, el mercado de pagarés a medio plazo ha evolucionado hasta tal punto que el término «medio» se ha vuelto engañoso. De hecho, hoy en día se considera que el mercado de pagarés a medio plazo comprende todo tipo de emisiones de bonos, desde las más cortas de un mes hasta las más lejanas de 50 años. Los pagarés a medio plazo se diferencian de otros productos de deuda a plazo en los mercados internacionales de capitales por el hecho de que un emisor puede publicar diariamente los tipos de financiación o los diferenciales respecto al Libor para una serie de vencimientos, estructuras y monedas que desee emitir. En el mundo de los pagarés a medio plazo, el mercado secundario es una característica importante. Por lo general, un distribuidor de un programa de pagarés a medio plazo está obligado a proporcionar liquidez a los inversores. Aunque la mayoría de los pagarés a medio plazo, especialmente los colocados de forma privada, se compran y se mantienen hasta su vencimiento, la mayoría de los inversores exigirán un compromiso de mercado secundario en dichas operaciones. En los pagarés a medio plazo sindicados públicamente, los inversores están acostumbrados a ver una buena liquidez en el mercado secundario por parte de los intermediarios.