Quiebra

Definición y Carácteres de Quiebra en México Concepto de Quiebra que proporciona el Diccionario Jurídico Mexicano (1994), de la Suprema Corte de Justicia de México (escrito por Miguel Acosta Romero):(De quebrar), según el diccionario de la lengua, es un juicio universal para liquidar y […]

Fideicomiso

Figura jurídica mercantil en virtud de la cual un fideicomitente destina ciertos bienes a un fin lícito determinado, encomendando su realización a una institución fiduciaria. Acto por el cual se destinan ciertos bienes a un fin lícito determinado, encomendando a una institución fiduciaria la administración de los mismos. Los activos y pasivos que se transfieren al fiduciario forman un patrimonio de apropiación denominado «patrimonio fiduciario». Cualquier reclamación derivada de la gestión o administración del contrato fiduciario sólo puede aplicarse al patrimonio fiduciario. En el Senado se dijo que los bienes entregados en fideicomiso formarán un patrimonio autónomo, que ya no será el del fideicomitente, pero que tampoco se integrará en el del fiduciario. En consecuencia, los procedimientos colectivos que pudieran abrirse en beneficio del fideicomitente o del fiduciario no afectarán a los bienes fideicomitidos. En principio, y salvo que se disponga lo contrario en el contrato fiduciario, que puede hacer recaer toda o parte de la carga del pasivo fiduciario en el fiduciario, el derecho de los acreedores a demandar se limita únicamente a los activos fiduciarios. En sus relaciones con terceros, se considera que el fiduciario, al igual que el gerente de una sociedad de responsabilidad limitada, tiene los poderes más amplios, salvo que se demuestre que los terceros eran conscientes de la limitación de sus poderes. Como corolario de estos principios, la apertura de un procedimiento colectivo contra el fiduciario no afecta al patrimonio fiduciario.

Plazo de Gracia

Recursos Véase También Bibliografía Borja Soriano, Manuel Teoría general de las obligaciones; 7ª edición, México, Porrúa, 1974, tomo II; Díaz Bravo, Arturo, Contratos mercantiles, México, Harla, 1983; Vásquez del Mercado, Oscar, Contratos mercantiles, México, Porrúa, 1982.

Asamblea de Obligacionistas

Asamblea De Obligacionistas en el Derecho Español Asamblea De Obligacionistas a finales del Siglo XX En el Diccionario Jurídico Espasa, Asamblea De Obligacionistas se define como: Órgano deliberadamente supremo del sindicato de obligacionistas que tiene facultades para acordar lo necesario a […]

Concentración Empresarial

Concentración Empresarial o de Empresas Control de Concentración de Empresas En general, el control de concentraciones es un instrumento relativamente novedoso en los distintos regímenes de defensa de la competencia. Mientras que la lucha contra los cárteles o los abusos de posición de […]

Derecho Concursal

Definición y Caracteres de Derecho Concursal Concepto de Derecho Concursal que proporciona el Diccionario Jurídico Mexicano (1994), de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (escrito por Miguel Acosta Romero): Más Detalles Brunetti califica al derecho concursal como “procedimiento de […]