Disolución de las Sociedades Mercantiles
Este texto se ocupa de la disolución de las Sociedades Mercantiles.
Este texto se ocupa de la disolución de las Sociedades Mercantiles.
Este texto se ocupa del delito federal, y introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de este tema, con el objetivo de examinar su desarrollo actual. Una diferencia importante entre los delitos federales y los estatales es la sentencia requerida. Los jueces federales se rigen por las directrices federales sobre sentencias a la hora de dictarlas. La sentencia mínima obligatoria significa que las sentencias federales tienden a ser mucho más largas que las estatales. Aunque sus delitos sean similares, alguien que sea condenado por un delito federal se enfrentará normalmente a una pena mucho más dura que alguien que haya sido condenado por un delito estatal. Las personas condenadas a cumplir condena por un delito federal serán enviadas a una prisión federal, mientras que las que cumplen condena por un delito estatal serán enviadas a una prisión estatal. Las prisiones federales tienden a albergar más delincuentes no violentos (como las personas condenadas por delitos de cuello blanco).
Profecía y Profetas en Teología en Relación a Teología En este contexto, a efectos históricos puede ser de interés lo siguiente: [1] 1. Noción de profecía. 2. Análisis de la profecía: a) Esencia; b) Causa; c) Modo del conocimiento profético. 3. Posibilidad de la profecía. 4. La profecía como […]
La pedogénesis o formación del suelo se refiere al proceso de formación del suelo. En el curso del desarrollo del suelo, se forman y cambian los horizontes del suelo o sus secuencias, los perfiles del suelo. Este proceso también se denomina diferenciación de perfiles, ya que los perfiles del suelo suelen aumentar su complejidad con su desarrollo. El término desarrollo del suelo abarca los procesos de formación del suelo y los sitúa en un marco general. Las etapas típicas de desarrollo del suelo se clasifican como tipos de suelo en la edafología. La formación del suelo, o pedogénesis, es el efecto combinado de procesos físicos, químicos, biológicos y antropogénicos que actúan sobre el material parental del suelo. Se dice que el suelo se forma cuando la materia orgánica se ha acumulado y los coloides son arrastrados hacia abajo, dejando depósitos de arcilla, humus, óxido de hierro, carbonato y yeso, produciendo una capa distinta llamada horizonte B. Se trata de una definición un tanto arbitraria, ya que las mezclas de arena, limo, arcilla y humus soportan la actividad biológica y agrícola antes de ese momento. Estos constituyentes son trasladados de un nivel a otro por el agua y la actividad animal. Como resultado, se forman capas (horizontes) en el perfil del suelo. La alteración y el movimiento de los materiales dentro de un suelo provocan la formación de horizontes edáficos distintivos. Sin embargo, las definiciones más recientes de suelo abarcan los suelos sin materia orgánica, como los regolitos que se formaron en Marte.
Historia de la Política Fiscal en Relación a Economía de Finales del Siglo XX En este contexto, a efectos históricos puede ser de interés lo siguiente: [1] Es el conjunto de medidas de política económica encaminadas a lograr una variación en el nivel y composición de los gastos e ingresos […]
Compromiso con el cliente
Danza de la Muerte en Relación a Cultura En este contexto, a efectos históricos puede ser de interés lo siguiente: [1] Forma alegórica de la que se valieron los poetas y pensadores para hacer presente ante los hombres la idea de la muerte. El tema de la muerte en la literatura medieval. La […]
Actos Pontificios en Relación a Religión Cristiana En este contexto, a efectos históricos puede ser de interés lo siguiente: [1] Por actos pontificios hay que entender todos los actos provenientes de la cancillería pontificia. El adjetivo pontificio no pretende reducir la noción a aquellos […]
Dolor en la Teología Espiritual en Relación a Teología En este contexto, a efectos históricos puede ser de interés lo siguiente: [1] Naturaleza y problemática. Descubrir y dar sentido exacto a la huella de Dios creador en el dolor y sufrimiento humanos es uno de los problemas teológicos más […]
Evolución y Desarrollo de las Aguas Marinas en el Derecho Medioambiental Global y Comparado Evolución y Desarrollo de las Aguas Marinas en relación con Aguas Marinas Esta subsección examina parte de la literatura y las principales ideas y reflexiones asociadas con evolución y desarrollo de las […]
Modernismo Teológico en Relación a Teología En este contexto, a efectos históricos puede ser de interés lo siguiente: [1] (Nota: esto es una continuación del texto sobre modernismo teológico que se haya en otra parte de esta plataforma online). 4. El juicio del Magisterio. Desde 1903 se […]
Actos Jurídicos Fuentes de Obligaciones Esta sección introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de actos jurídicos fuentes de obligaciones, con el objetivo de examinar su desarrollo actual.[rtbs name="derecho-civil"] Recursos Véase También Obligaciones Derecho Civil
La Ley Como Fuente del Derecho Fiscal Esta sección introducirá y discutirá las dinámicas cambiantes de la ley como fuente del derecho fiscal, con el objetivo de examinar su desarrollo actual.[rtbs name="derecho-fiscal"] Recursos Véase También Fuentes del Derecho Fiscal Derecho Fiscal
Historia de los Estados Pontificios en Relación a Historia de la Iglesia En este contexto, a efectos históricos puede ser de interés lo siguiente: [1] Reciben la denominación de Estados Pontificios los territorios italianos sometidos a la soberanía temporal del Pontificado, que, entre diversas […]
Sacrilegio en Relación a Religión Cristiana En este contexto, a efectos históricos puede ser de interés lo siguiente: [1] Etimológicamente deriva del latín sacrum, sagrado, y de legere, tomado en este caso en el sentido de apropiarse de algo ajeno. Significa, pues, apropiarse indebidamente de […]
Moral del Desarrollo Económico en Relación a Economía de Finales del Siglo XX En este contexto, a efectos históricos puede ser de interés lo siguiente: [1] (Nota: esto es una continuación del texto sobre moral del desarrollo económico que se haya en otra parte de esta plataforma online). […]
Planeación Urbanística en el Derecho Medioambiental Global y Comparado Planeación Urbanística en relación con Ordenación del Territorio y Urbanismo Esta subsección examina parte de la literatura y las principales ideas y reflexiones asociadas con planeación urbanística en el contexto de […]
Modelización predictiva
Filosofía de Descartes en Relación a Filosofía En este contexto, a efectos históricos puede ser de interés lo siguiente: [1] Filósofo francés, representante del pensamiento racionalista. N. el 31 mar. 1596 en La Haya de Turena. Estudia en el Colegio de La Fléche, de los jesuitas (1604-12). […]