▷ Sabiduría mensual que puedes leer en pocos minutos. Añade nuestra revista gratuita a tu bandeja de entrada. Lee gratis nuestras revistas de Derecho empresarial, Emprender, Carreras, Liderazgo, Ciencias sociales, Humanidades, y Sectores.

Principio de Especialidad

▷ Lee Gratis Nuestras Revistas
Recibe gratis nuestras revistas de Derecho empresarial, Emprender, Carreras, Liderazgo, Ciencias sociales, Derecho global, Humanidades, y Sectores, en Substack. Cancela cuando quieras.

Principio De Especialidad

Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.

Concurso De Leyes – Principio De Especialidad en el Derecho Español

En el Diccionario Jurídico Espasa (2001), sobre Concurso De Leyes – Principio De Especialidad:

La regla latina «lex especialis derogat legem generalem» implica una relación de especie a género, resolviéndose el conflicto a favor de la ley especial (COBO DEL ROSAL-VIVES ANTÓN) Según la regla 1ª del art 8: «El precepto especial se aplicará con preferencia al general». La especial contiene todos los elementos de la ley general más otro u otros que la especifican (HONIG), por lo que la relación es de índole formal (RODRÍGUEZ DEVESA-SERRANO GÓMEZ) SERRANO BUTRAGUEÑO señala con acierto que para distinguir las reglas de especialidad y absorción (véase su concepto jurídico) (o consunción), que se confunden fácilmente, hay que tener en cuenta que el precepto especial contiene un aliud (algo distinto) del general, mientras que el precepto absorbente añade un plus (algo más) sobre el consumido o absorbido Por eso se pudo decir que todos los tipos cualificados o privilegiados (atenuados o agravados) son normas especiales en relación con el correspondiente tipo ordinario (DELGADO GARCÍA).

Sentido Valorativo del Principio De Especialidad

El principio de especialidad está penetrado por un sentido valorativo, pues -como dice VIVES ANTÓN- norma especial es la que debe prevalecer por resultar más adecuada al caso Pero debemos abandonar esta amplísima conceptuación del principio de especialidad como criterio único para resolver los concursos de normas penales En primer lugar, porque el art 8 establece otros criterios, como el principio de subsidiariedad y el de consunción. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto).Entre las Líneas En segundo lugar, porque el sentido más restringido de la especialidad («relación lógica de género a especie») nos aleja de la indeterminación que sufriría tal principio si estuviera solo basado en la adecuación al supuesto que trata de resolver. Siguen siendo válidos los ejemplos clásicos para comprender la relación de especie género. Así la figura básica de homicidio es norma genérica respecto a las especiales atenuadas (eutanasia) o agravadas (asesinato).

Aplicación

La técnica para la aplicación del principio de especialidad consiste, ante dos normas penales que describen una conducta y un resultado en principio idénticos, en determinar el elemento especializante o diferenciador, que puede ser el sujeto activo o pasivo, el objeto material o cualquier elemento de la acción típica o modalidad ejecutiva.

Basado en la experiencia de varios autores, mis opiniones y recomendaciones se expresarán a continuación (o en otros lugares de esta plataforma, respecto a las características en 2024 o antes, y el futuro de esta cuestión):

Orden Europea de Detención y Entrega – Principio de especialidad en la Jurisprudencia Penal Europea

Decisiones judicial del TJUE y de los Tribunales españoles e ingleses sobre esta materia:

Sentencia del Tribunal de Justicia, de 6 de septiembre de 2016, Asunto C-182/15, Aleksei Petruhhin (ECLI:EU:C:2016:630)
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 2ª, de 30 de diciembre de 2015, nº 863/2015, rec. 10924/2014 (ECLI: ES:TS:2015:5685)
Decisión de 31 de Julio de 2015, England and Wales High Court (Administrative Court), [2015] EWHC 2305 (Admin), Spanish Judicial Authority v Arranz
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 2ª, de 16 de julio de 2015, nº 492/2015, rec. 10077/2015 (ECLI: ES:TS:2015:3508)
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 2ª, de 6 de julio de 2015, nº 415/2015, rec. 2346/2014 (ECLI: ES:TS:2015:3057)
Auto del Tribunal Supremo, Sala 2ª, de 16 de abril de 2015, nº 634/2015, rec. 139/2015 (ECLI:ES:TS:2015:3680A)
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 2ª, de 18 de marzo de 2014, nº 264/2014, rec. 10626/2013 (ECLI: ES:TS:2014:1348)
Auto del Tribunal Supremo, Sala 2ª, de 12 de diciembre de 2013, nº 2513/2013, rec. 10859/2013 (ECLI: ES:TS:2013:12610A)
Sentencia del Tribunal de Justicia, de 30 de mayo de 2013, C-168/13, F (ECLI:EU:C:2013:358)
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 2ª, de 15 de noviembre de 2012, nº 915/2012, rec. 10379/2012, ECLI: ES:TS:2012:8430)
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 2ª, de 10 de octubre de 2012, nº 735/2012, rec. 10178/2012 (ECLI: ES:TS:2012:6675)
Sentencia del Tribunal Constitucional nº 181/2011, de 21 de noviembre
Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos nº 14929/08, Pianese c. Italia y Países Bajos, de 27 de septiembre 2011
Sentencia del Tribunal Constitucional nº 132/2011, de 18 de julio
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 2ª, de 10 de mayo de 2011, nº 381/2011, rec. 11251/2010 (ECLI: ES:TS:2011:3127)
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 2ª, de 23 de septiembre de 2010, nº 801/2010, rec. 10035/2010 (ECLI:ES:TS:2010:4967)
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 2ª, de 19 de marzo de 2010, nº 263/2010, rec. 11185/2009 (ECLI: ES:TS:2010:1705)
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 2ª, de 11 de marzo de 2010, nº 188/2010, rec. 11156/2009 (ECLI:ES:TS:2010:1551)
Auto del Tribunal Supremo, Sala 2ª, de 2 de julio de 2009, nº 1742/2009, rec. 11307/2008 (ECLI: ES:TS:2009:10333A)
Sentencia del Tribunal de Justicia, de 1 de diciembre de 2008, C-388/08, Leymann y Pustovarov (ECLI:EU:C:2008:669)

📬Si este tipo de historias es justo lo que buscas, y quieres recibir actualizaciones y mucho contenido que no creemos encuentres en otro lugar, suscríbete a este substack. Es gratis, y puedes cancelar tu suscripción cuando quieras:

Principio de especialidad

Principio

Recursos

[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]

Véase También

  • Principios
  • Principio
  • Derecho Internacional
  • Especialidad
▷ Esperamos que haya sido de utilidad. Si conoce a alguien que pueda estar interesado en este tema, por favor comparta con él/ella este contenido. Es la mejor forma de ayudar al Proyecto Lawi.
▷ Lee Gratis Nuestras Revistas
Recibe gratis nuestras revistas de Derecho empresarial, Emprender, Carreras, Liderazgo, Ciencias sociales, Derecho global, Humanidades, y Sectores, en Substack.

Foro de la Comunidad: ¿Estás satisfecho con tu experiencia? Por favor, sugiere ideas para ampliar o mejorar el contenido, o cómo ha sido tu experiencia:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

▷ Recibe gratis nuestras revistas de Derecho empresarial, Emprender, Carreras, Liderazgo, Ciencias sociales, Derecho global, Humanidades, y Sectores, en Substack. Cancela cuando quieras.

Descubre más desde Plataforma de Derecho y Ciencias Sociales

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo