Tutorial

Lawi contiene varias bases de datos académicas y profesionales. Por un lado, es una base de datos multidisciplinar por las áreas de conocimiento que abarca (en las ciencias sociales y humanidades). Por otro lado es multifuncional porque es académica y profesional. Incluye guías electrónicas con funciones propias para su lectura online, con herramientas de navegación y de comentario. La plataforma es sencilla de manejar y muy intuitiva, lo que facilita la localización de contenidos.

Composición de la Plataforma Lawi

Acceso y explotación unificados

Lawi es en realidad una interfaz unificada para consultar y explotar de manera coherente una lista de bases de datos que se pueden utilizar igualmente por separado. Se puede concebir Lawi como una plataforma multidisciplinar (diversas materias) y multipropósito (académico y profesional) en la cual las diferentes bases de datos unitarias a las que se envían las consultas actúan como los diferentes índices de la base de datos agregada.

Descripción y cobertura

La plataforma de Lawi reúne muchas bases de datos y recursos para crear la base de datos de investigación multidisciplinaria más relevante, completa y de calidad que existe en español integrando varias áreas temáticas (incluyendo negocios, derecho, ciencias sociales, historia, educación, tecnología empresarial, y religión). Proporcionando acceso a estas bases de datos, la colección incluye miles de guías en texto completo, recursos académicos y profesionales, enciclopedias, y diccionarios, todo ello reunido en una plataforma potente y de fácil manejo.

Por lo que hace a su cobertura, proporciona acceso a:

  • Más de 100 bases de datos distintas, incluyendo bases de datos por país.
  • 105 materias diferentes, en el sector de las Ciencias Sociales y Humanidades.
  • 400 guías electrónicas y varias enciclopedias y diccionarios.
  • Legislación española: Consolidada (pero con información de cada cambio), Estatal y Autonómica.

Agregación

La oportunidad o el interés de utilizar la plataforma Lawi como tal, en lugar de algunos de sus índices temáticos o bases de datos unitarias por separado, es algo que dependerá en cada caso de los objetivos del usuario. Solamente el examen realista de los documentos recuperados en cada caso nos dirán si es mejor el uso conjunto o el de bases de datos (o grupos de ellas) por separado.

Análisis de las Funciones de Lawi

Bases de datos

Opción para ver y seleccionar bases de datos

Hay una opción del menú superior, rotulada como bases de datos, que nos permite acceder a la lista detallada de las diferentes bases de datos que forman parte de Lawi. Al hace clic en esta opción, tendremos acceso a la lista.

Búsqueda

La búsqueda universal (utilizando el sistema de Google) permite realizar la búsqueda en todas las bases de datos en español introduciendo cualquier término, una combinación de los mismos o un tema. Anticipa los resultados mostrando algunas sugerencias populares de expresiones y términos. Existe también la opción de teclear los operadores lógicos (OR, AND, ” “, etc) y obtener así una búsqueda más precisa gracias a la posibilidad de combinar, por ejemplo, más de una frase exacta. También se puede buscar por disciplina (criminología, ciencias políticas, ciencias de la información, etc).

Cada base de dato geográfica, y algunas otras, tienen su propio sistema de búsqueda.

Búsqueda en cada Base de Datos

En cada base de dato geográfica, y algunas otras, se pueden realizar búsquedas de diferentes maneras:

  • Por disciplinas: En el menú, y en el lado derecho, si pinchamos sobre “Navegación por Disciplina” podremos ver todas las disciplinas recogidas por Lawi.
  • A través del buscador de la base de datos, en la modalidad de Búsqueda sencilla o Avanzada. En la búsqueda avanzada tenemos la opción de buscar por varios términos a la vez, utilizando sólo algunos operadores booleanos, usando palabras clave, etc.
  • A través del buscador universal en español.

Opciones de la búsqueda avanzada

Búsqueda avanzada en Lawi

Este formulario de búsqueda avanzada, usando el de Google, presenta aplica el mejor modelo existente para esta función: el de filas apiladas para entrar cada concepto por separado y poder combinarlos entre sí. Tiene los siguientes componentes:

  • filas para representar y asignar cada concepto a un campo distinto (búsqueda parametrizada),
  • operadores booleanos para combinar las filas de conceptos,
  • posibilidad de limitar por idioma y región.
  • especificación de fechas (último mes, último año, etc).
  • filtros adicionales de la búsqueda avanzada.

Herramientas de Búsqueda y Navegación

Tesauro

Esta herramienta de búsqueda consiste en una lista alfabética de todos los términos de materia en lengua española (también hay un tesauro en lengua inglesa) utilizados por este recurso electrónico para clasificar y organizar todos y cada uno de los documentos incorporados a su colección.

Es un vocabulario controlado por materias y por tanto ofrece la mejor manera de buscar documentos mediante esta opción. Un tesauro muestra además la relación entre términos como sinónimos (“Related Terms”) o relaciones jerárquicas que llevan términos genéricos (“Broader Terms”) o más específicos (“Narrower Terms”) que el buscado. Muchas materias llevan también asociadas notas de alcance (“Scope Note”) que aclaran la terminología o cobertura del término buscado así como los términos no válidos para la búsqueda (“Used for”). Por ejemplo, un término poco utilizado puede remitir a otro más utilizado que, a su vez, proporciona una nota de alcance, una lista de términos más genéricos, otra de términos relacionados y una final de términos no utilizados por el tesauro.

La consulta del tesauro permite elegir palabras clave.

Índices

Otra opción de búsqueda permite navegar a través de varias listas de índices entre los que se encuentra la búsqueda por país, lugar geográfico, palabras clave, fecha, materias del tesauro, etc.).

Resultados de la Búsqueda

Página de resultados

La página de resultados (tanto la específica como la general mediante Google) muestra el número de resultados.

Datos que ofrece cada resultado

En la parte central se muestran los resultados de nuestra búsqueda y nos proporcionada una serie de datos: Se muestra el número de resultados, cada título, un resumen sobre cada resultado, y las categorías y etiquetas de cada título.

Página a Texto Completo

Además del texto completo, se ofrece:

  • Datos bibliográficos como el título, autores, citación (APA, etc), DOI, resumen, etc.
  • Contenidos relacionados, en base a los conceptos otorgados al documento.
  • Material complementario mediante pestañas.
  • Referencias bibliográficas.
  • Traducción del título al inglés.

Desde esta página el usuario dispone de diversas opciones:

  • Descargar o ver el documento (en PDF).
  • Compartir el registro a través de redes sociales como Facebook, Whatsapp, Twitter o Linkedin.

Los operadores de búsqueda

Se puede añadir a la búsqueda por sintaxis directa cualquiera de los operadores disponibles (operadores booleanos y de proximidad).

Navegación en libro electrónico y sus opciones

Lectura en línea de un libro electrónico en Lawi

Hay dos opciones de lectura en línea de los libros electrónicos (en general, guías) de la base de datos.

Selección de bases de datos y enlace a la lista de materias y guías de cada base de datos

Hay la opción de seleccionar cualquier base de datos de la plataforma Lawi.

Hipertextualidad

Navegación interna

Arriba, todas las secciones y subsecciones del documento se despliegan con un sistema desplazamiento horizontal y podemos acceder a cualquier de ellas con un solo clic.

Navegación semántica

Hay enlaces semánticos, una selección de artículos que aparecen abajo en la página del artículo que estamos consultando, basándose en su contenido semántico.

Contenido

Lawi es una propuesta singular dentro del panorama de las bases de datos académicas y profesionales en español porque reúne en una misma interfaz decenas de bases de datos distintas, haciendo que su consulta y explotación en forma unitaria sea fluida y eficaz. Con acceso a distintos tipos de productos de consulta, a texto completo.

Lo más destacado no es solamente esta diversidad sino que la eficacia, sin costuras, de todo el manejo, desde la consulta, hasta la exploración de la páginas de resultados, y la explotación de los mismos. Todo servido con una de las mejores interfaces de búsqueda y acceso a la información que conocemos. Todo un logro en el ámbito de los sistemas de recuperación de información y de gestión documental.

Búsqueda de Informes de País

Esta base de datos ofrece una colección de completos informes en español que analizan las condiciones económicas, políticas, jurídicas, sociales y de mercado de más de 200 países. Incluye también análisis de tendencias, riesgo país y datos estadísticos.

Desde la página de acceso, a través del desplegable situado arriba, podemos buscar el informe muy completo de una gran variedad de países.

Empezando

1. Cómo usar la ayuda
La ayuda está disponible en todas las páginas del sitio. Desde el botón FAQ & Ayuda en la barra de navegación. Si hay una página de ayuda relacionada con la página en la que estás, serás llevado directamente a esa página de ayuda.

Dentro de la ayuda, utilice el Contenido de la ayuda (a la izquierda) para elegir las páginas de ayuda que le interesen.

2. Ver la plataforma digital y los recursos
La página de inicio es el punto de partida para acceder al contenido.

La barra de navegación del diccionario está presente en todas las páginas del recurso. Desde aquí, puede realizar búsquedas o listar los artículos por orden alfabético o por tema.

Para obtener más detalles sobre las opciones de búsqueda y navegación, consulte Ayuda para encontrar artículos.

El sitio de Recursos está ahí para ayudar a sacar más provecho de la plataforma digital. Utilice la pestaña “Recursos” para encontrar noticias, reseñas de material promocional y recursos de enseñanza.

3. Suscripciones y registro
Se puede navegar y buscar en el sitio sin necesidad de una suscripción. Para ver el contenido completo de los artículos, es necesario estar suscrito. Si no está suscrito, verá sólo una vista previa limitada del artículo.

Un recurso dinámico en línea

La plataforma es un recurso dinámico para los usuarios que:

permite el acceso remoto a los miembros de las instituciones suscriptoras
ofrece excelentes facilidades de búsqueda y navegación, tanto en texto completo como en avanzado, que permiten explorar todo el contenido con gran rapidez y facilidad
contiene referencias cruzadas hipervinculadas dentro de los artículos, lo que lo convierte en una herramienta indispensable para los investigadores y estudiantes
presenta enlaces cuidadosamente seleccionados y mantenidos a sitios relacionados, fuentes de información adicional y citas bibliográficas
incorpora adiciones y actualizaciones trimestrales

Hay varias opciones para ayudarle a navegar por los artículos:

  • Índice: enlaces a las secciones pertinentes.
  • Artículos relacionados: enlaces a otros artículos pertinentes en la plataforma digital.
  • Palabras clave: enlace a los resultados de la búsqueda para esas palabras clave.
  • Enlaces: enlace a artículos/palabras clave mencionado en el texto.
  • El botón de impresión produce una versión imprimible del artículo completo.

Hay más opciones de navegación en la parte inferior de cada artículo:

  • “Véase también”: enlaces a otras entradas o artículos relevantes.
  • Cómo citar este artículo.
  • Exporte la cita en el formato requerido.