Ventajas de las Enciclopedias
Beneficios para los Lectores:
Fácil de usar y Accesible
Nuestra plataforma online hace la investigación cualificada más fácil que nunca.
Constante Actualización de las Entradas
Los artículos de referencia son monitoreados por expertos para garantizar su actualidad y
las actualizaciones oportunas reflejan nuevas perspectivas sobre la materia.
Recursos con Autoridad
Todas las entradas de la Enciclopedia están escritas por académicos o expertos en el tema.
Todas las disciplinas sociales en un mismo lugar
La enciclopedia proporciona referencias cruzadas del material en docenas de campos de estudio de las ciencias sociales, como derecho, criminología, tributos, economía política y muchos campos más.
Validez
Las entradas son aprobadas por los editores del proyecto.
Comunidad Comprometida
Únete a una comunidad comprometida de autores, académicos y estudiantes, trabajando para expandir y mejorar esta referencia.
Ventajas de las Enciclopedias
Se incluyen las siguientes:
- Síntesis de las opiniones de la corte que resumen y simplifican. En lugar de obligar al usuario a leer todo un caso judicial, la enciclopedia ofrece párrafos cortos para ayudar al lector a determinar rápidamente la situación legal del caso. Este resumen sucintamente aborda (1) el tema del caso y su importancia (2) antecedentes del procedimiento y la decisión judicial, (3) otros datos, como los principios legales y los hechos relacionados.
- Comentarios que ayudan en la lectura y añaden una visión de conjunto. Muchas entradas tienen referencias cruzadas que ayudan al lector a localizar el estatuto correcto, ver su historial legislativo, entender las cosas en perspectiva y un enlace a las opiniones de la corte que la interpretan (a veces con un breve resumen de los casos). Siempre hay una tabla de contenidos. A menudo hay referencias cruzadas al texto completo de la ley o caso, a las notas históricas que muestran cómo evolucionó la ley y a ensayos y algunos artículos de revistas legales sobre la pieza legislativa.
- Un “Sistema de Títulos y Subtítulos” que ayuda a clasificar el derecho. Este sistema clasifica leyes y opiniones de la corte relacionadas con más de 10.000 subtítulos, lo que permite al lector encontrar rápidamente otras leyes y dictámenes judiciales que abordan el tema. El “Sistema de Títulos y Subtítulos” deja que el lector busque conceptos jurídicos, no sólo palabras. Dado que gran parte de la investigación jurídica es una búsqueda de principios o conceptos que no son fácilmente encontrados con la búsqueda de palabras. Los Autores en la Enciclopedia tratan de segmentar una ley o un caso en distintos puntos jurídicos y luego clasifican los elementos legales con un “subtítulo”. Los subtítulos conducen al lector también a las leyes y las opiniones pertinentes de la corte en otras jurisdicciones.
- Tablas de búsqueda y navegación de contenidos de ensayos: Introduzca un término de búsqueda y obtenga un resultado que le muestra todos los lugares de la tabla de contenidos de ensayos donde aparece su término de búsqueda. Las tablas de contenidos hacen más fácil ver cómo una entrada en particular, un ensayo o capítulo se sitúa en un contexto más amplio.
¿La Enciclopedia del Derecho establecerá un nuevo estándar en las publicaciones jurídicas?
La Enciclopedia es actualizada, tiene autoridad y pronto estará completa. Si la Enciclopedia es mejor que las publicaciones de la competencia es una pregunta que sólo un análisis de entrada por entrada puede determinar. Lo que está claro, sin embargo, es que la Enciclopedia es ahora una candidata a convertirse en la enciclopedia jurídica de elección.
Las enciclopedias para mí son los libros más sabios, sobre todos los de imprenta porque el contenido es más acertado y verdadero. Es muy interesante este tema si investigamos un poco, por ejemplo: se dice que la primera enciclopedia se creó en Sumaria y luego en Egipto y una de las más grandes fue “Cyclopaedia”