Clases de Normas Jurídicas

Clases de Normas Jurídicas

Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.

Jurídico » Inicio » C » Clases de Normas Jurídicas

Ideas Básicas

 

Desde el Punto de Vista de la Violación y de las Sanciones de las Normas

Ideas Básicas

Desde el punto de vista de la violación de las normas y sus correspondientes sanciones, las normas jurídicas se clasifican en cuatro grupos: Leges plus quam perfectae Leges perfectae Leges minus quam perfectae Leges imperfectae

Desde el Punto de Vista de su Cualidad o Modo de Vincular la Voluntad de los Sujetos

Ideas Básicas

Por el modo de vincular la voluntad de los obligados, las normas pueden ser: Positivas Negativas

Por el Ámbito de su Validez

Según Kelsen, la validez formal de las normas jurídicas debe considerarse desde cuatro puntos de vista diferentes: Espacial Temporal Material Personal

Por el Grado de Imperatividad

Desde el punto de vista de la imperatividad, o lo que es lo mismo, desde la perspectiva de su relación con la voluntad de los particulares, las normas pueden ser:

Taxativas

Dispositivas

Se trata en todo caso de una distinción por razón del contenido del precepto.

Por la Jerarquía Formal o el Lugar que las Normas Ocupan en el Ordenamiento Jurídico

Desde este punto de vista, las normas pueden ser: Primarias Secundarias

Por su Función o Finalidad

En virtud de la finalidad que desempeñan las normas jurídicas, pueden clasificarse en: Normas de conducta (o de comportamiento) Normas de organización (o complementarias)

Por su Origen

Atendiendo al origen o a las fuentes de donde proceden, podemos distinguir los siguientes tipos de normas: Legales Consuetudinarias Jurisprudenciales Negociales.

.

.

Por favor, amplíe el contenido de este texto

A %d blogueros les gusta esto: