▷ Sabiduría mensual que puedes leer en pocos minutos. Añade nuestra revista gratuita a tu bandeja de entrada. Lee gratis nuestras revistas de Derecho empresarial, Emprender, Carreras, Liderazgo, Ciencias sociales, Humanidades, y Sectores.

El espíritu de las leyes

▷ Lee Gratis Nuestras Revistas
Recibe gratis nuestras revistas de Derecho empresarial, Emprender, Carreras, Liderazgo, Ciencias sociales, Derecho global, Humanidades, y Sectores, en Substack. Cancela cuando quieras.

El espíritu de las leyes

Este elemento es un complemento a las guías y cursos de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y un análisis sobre este tema.

🌈 ▷ Ciencias Sociales y Humanas » Inicio de la Plataforma Digital » E » El espíritu de las leyes

Charles de Montesquieu

Charles-Louis de Montesquieu (1689-1755), escritor y jurista francés nacido en el castillo de La Brède y conocido universalmente por sus Cartas persas y El espíritu de las leyes.

El espíritu de las leyes

El espíritu de las leyes, también traducido al español como Del espíritu de las leyes, título del más conocido ensayo escrito por el pensador Charles-Louis de Montesquieu. Redactado desde 1734 y publicado en francés (título original: De l’esprit des lois) en 1748, fue uno de los más influyentes tratados de teoría política editados en el siglo XVIII. Tuvo una amplia difusión entre los más insignes representantes de la Ilustración (movimiento intelectual del siglo XVIII, que también recibe el nombre de Siglo de las Luces; véase sus características) y fomentó las importantes polémicas intelectuales que desembocaron en la Revolución Francesa, acontecimiento que puso fin al Antiguo Régimen en su país. Obtuvo una inmediata atención crítica y fue muy alabado por Voltaire y Jean le Rond d’Alembert.

2. SIGNIFICADO

En El espíritu de las leyes Montesquieu pretendió describir cómo se han originado las leyes, de acuerdo con qué condiciones, y cómo estas leyes contribuyen a formar una adecuada comunidad política.Entre las Líneas En realidad, la obra posee dos niveles diferenciados: el análisis de lo que son las leyes y la descripción de lo que deben ser para poder formar una adecuada comunidad política. Junto a esto, el autor propuso diferentes ejemplos y mostró una abundante investigación académica para expresar cómo se han constituido las leyes en cada país y cómo dicha constitución depende de las condiciones naturales y sociales, que hacen de cada país una comunidad propia. Pero, al mismo tiempo, también aportó nuevas ideas para el establecimiento de un régimen político diferente, caracterizado por la división o separación de poderes políticos y por una nueva consideración del poder real.

3. CONTENIDO

El espíritu de las leyes está integrado por 31 libros. A lo largo de sus páginas son analizadas las diferentes leyes de las naciones del siglo XVIII. Como un elemento previo a toda su obra, Montesquieu se encarga de distinguir entre las leyes naturales y las leyes jurídicas, y piensa siempre que existe un fundamento de la ordenación jurídica que debe ser considerado antes de proponer cualquier cambio de la estructura legal.

Los primeros 12 libros analizan las diferentes formas de gobierno y el carácter del legislador, así como la influencia del poder político en la vida de un pueblo. El autor distingue tres formas de gobierno: despotismo, monarquía y república. Sus preferencias se dirigían hacia una monarquía constitucional (semejante a la británica) y se mostró firme defensor de la división del poder político en tres niveles (poder ejecutivo, poder legislativo y poder judicial), teoría que contravenía los principios del Antiguo Régimen y que le hizo célebre. Asimismo, Montesquieu insistía en la necesidad de que el legislador elaborara las leyes de tal modo que combinara dos elementos fundamentales: la necesidad natural y el carácter de la naturaleza de las cosas, y la obligación de alcanzar la felicidad de la mayoría de los ciudadanos (que consideraba una finalidad necesaria de todo sistema legal y de toda forma de gobierno).

▷ Lo último (junio 2024)

Basado en la experiencia de varios autores, mis opiniones y recomendaciones se expresarán a continuación (o en otros lugares de esta plataforma, respecto a las características en 2024 o antes, y el futuro de esta cuestión):

Los libros 14 al 18 estudian la relación existente entre las leyes de un país y sus condiciones naturales (tales como el clima o su carácter geográfico), esbozando interesantes análisis y comentarios sobre los países europeos de su tiempo. Los libros 19 al 26 presentan la relación existente entre las costumbres de un país y sus leyes, destacando la influencia de las creencias religiosas, las costumbres, el comercio y el arte, entre otros aspectos, sobre la formación de las leyes y afirmando su convencimiento de que las leyes varían a lo largo de la historia y pueden ser modificadas para adecuarse a los cambios de costumbres. Finalmente, los libros 27 al 31 analizan los rasgos de las antiguas leyes romanas y feudales, prestando una especial atención al desarrollo de las leyes francesas.

📬Si este tipo de historias es justo lo que buscas, y quieres recibir actualizaciones y mucho contenido que no creemos encuentres en otro lugar, suscríbete a este substack. Es gratis, y puedes cancelar tu suscripción cuando quieras:

Principales obras de Montesquieu

AÑO OBRA (GÉNERO)
1716 Ensayo sobre la política religiosa de los romanos (ensayo)
1721 Cartas persas novela (epistolar)
1725 El templo de Gnido (novela)
1734 Consideraciones sobre las causas de la grandeza y decadencia de los romanos (ensayo)
1745 Diálogo de Sila y Eucrates diálogo (filosófico)
1748 El espíritu de las leyes (ensayo)
1750 Defensa del espíritu de las leyes (ensayo)

Obra maestra de Montesquieu

La obra maestra es Montesquieu es El espíritu de las leyes (1748), que figura entre las tres obras principales de la Teoría política.Entre las Líneas En ella el autor analiza las tres principales formas de gobierno (república, monarquía y despotismo) y establece las relaciones que existen entre las áreas geográficas y climáticas y las circunstancias generales y las formas de gobierno que se producen. Sostiene también que debe darse una separación y un equilibrio entre los distintos poderes a fin de garantizar los derechos y las libertades individuales. A lo largo de toda Latinoamérica, los textos de Montesquieu se leían con entusiasmo a principios del siglo XIX.(1)

Referencias

  1. Enciclopedia Microsoft® Encarta® 2009. Microsoft Corporation, 2008.

Véase También

Separación de poderes
Voltaire
Régimen político
Revolución francesa
Poder judicial
Poder legislativo
Poder ejecutivo

Bibliografía

▷ Esperamos que haya sido de utilidad. Si conoce a alguien que pueda estar interesado en este tema, por favor comparta con él/ella este contenido. Es la mejor forma de ayudar al Proyecto Lawi.
▷ Lee Gratis Nuestras Revistas
Recibe gratis nuestras revistas de Derecho empresarial, Emprender, Carreras, Liderazgo, Ciencias sociales, Derecho global, Humanidades, y Sectores, en Substack.

2 comentarios en «El espíritu de las leyes»

  1. Que podemos decir de la AUTOCRACIA, que es un Regimen Politico aplicado al capricho personal del Dictador y del Tirano ? este sistema es igual o semejante a la Monarquia Absoluta o al sistema Comunista o al Nacismo de Hitler o al facista de Musoline o a Dictaduras Engañosas dentro del sistema Democratico…………

    Responder

Foro de la Comunidad: ¿Estás satisfecho con tu experiencia? Por favor, sugiere ideas para ampliar o mejorar el contenido, o cómo ha sido tu experiencia:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

▷ Recibe gratis nuestras revistas de Derecho empresarial, Emprender, Carreras, Liderazgo, Ciencias sociales, Derecho global, Humanidades, y Sectores, en Substack. Cancela cuando quieras.

Descubre más desde Plataforma de Derecho y Ciencias Sociales

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo