(Estados) Partes de los Tratados Internacionales
Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la . En inglés: Parties of International Treaties. Véase también la “Reciprocidad Internacional” y la autorización de tratados internacionales. En otro ámbito, existe la reciprocidad en la accion colectiva.
(Estados) Partes de los Tratados Internacionales
El término “Parte Contratante” se refiere a las partes de los tratados internacionales.
Aquí, en la relación de más abajo, se ha optado por incluir, cuando ha resultado posible, un enlace al texto o sitio web internacional, opción que no resulta redundante porque a través de dicho enlace se accede fácil y rápidamente a datos de sumo interés relativos a cada tratado, tales como información histórica y técnica, copias auténticas certificadas en todos los idiomas oficiales, datos actualizados sobre el estado de las ratificaciones y adhesiones, así como el texto de las declaraciones y reservas formuladas por los Estados partes.
Estas dos últimas variables (ratificaciones y adhesiones, por un lado, y reservas y declaraciones, por otro) proporcionan una información imprescindible para comprender la aplicabilidad y vigencia de cada tratado concreto. En efecto, no siendo los tratados internacionales normas generales, como por ejemplo la legislación interna, sino
normas particulares, en el sentido de crear obligaciones y derechos en principio solo para los Estados partes en los mismos, es necesario tener siempre claro no solo el contenido de cada tratado, sino qué Estados son partes en él, y en qué específicos términos es parte cada Estado (reservas y declaraciones).
NORMAS INTERNACIONALES NO CONSOLIDABLES CON SUS
ENLACES WEB
1. DERECHO DE LOS TRATADOS:
►Instrumento de adhesión de 2 de mayo de 1972, del Convenio de Viena sobre
el Derecho de los Tratados, adoptado en Viena el 23 de mayo de 1969:
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsIII.aspx?
src=TREATYampmtdsg_no=XXIII-1ampchapter=23ampTemp=mtdsg3ampclang=_en
CÓDIGO UNIVERSITARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
§ 1 Nota de autor
– 3 –
2. INMUNIDAD JURISDICCIONAL DEL ESTADO:
►Convención de las Naciones Unidas sobre las inmunidades jurisdiccionales de
los Estados y de sus bienes, de 2 de diciembre de 2004 (Instrumento de adhesión de
21 de diciembre de 2011):
http://undocs.org/es/A/RES/59/38 (Download the Word Document)
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?
src=TREATYampmtdsg_no=III-13ampchapter=3ampclang=_en
3. ACCIÓN EXTERIOR DEL ESTADO:
►Convenio sobre Relaciones Diplomáticas firmado en Viena el día 18 de abril de
1961:
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?
src=TREATYampmtdsg_no=III-3ampchapter=3ampclang=_en
►Convenio de Viena sobre Relaciones Consulares de 24 de abril de 1963:
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?
src=TREATYampmtdsg_no=III-6ampchapter=3ampclang=_en
►Instrumento de Adhesión de España a la Convención sobre las Misiones
Especiales y Protocolo Facultativo sobre la solución obligatoria de Controversias,
hechos en Nueva York el 8 de diciembre de 1969:
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?
src=TREATYampmtdsg_no=III-9ampchapter=3ampclang=_en
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?
src=TREATYampmtdsg_no=III-10ampchapter=3ampclang=_en
4. RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO:
►Proyecto de artículos sobre la responsabilidad internacional del Estado por
hechos internacionales ilícitos, 12 de diciembre de 2001:
https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N01/658/84/PDF/
N0165884.pdf?OpenElement
5. ESPACIO AÉREO:
►Instrumento de ratificación del Protocolo del Convenio sobre Aviación Civil
Internacional (Chicago, 1944):
https://www.icao.int/publications/Pages/doc7300.aspx
6. ESPACIO MARÍTIMO:
►Instrumento de ratificación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el
Derecho del Mar, hecho en Montego Bay el 10 de diciembre de 1982
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsIII.aspx?
src=TREATYampmtdsg_no=XXI-6ampchapter=21ampTemp=mtdsg3ampclang=_en
►Instrumento de ratificación de la Parte XI de la Convención de las Naciones
Unidas sobre el Derecho del Mar de 10 de diciembre de 1982, hecho en Nueva York
el 28 de julio de 1994:
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?
src=TREATYampmtdsg_no=XXI-6-aampchapter=21ampclang=_en
7. ESPACIO ULTRATERRESTRE:
7. ESPACIO ULTRATERRESTRE:
►Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en
la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos
celestes:
http://www.unoosa.org/res/oosadoc/data/documents/2017/stspace/
stspace61rev_2_0_html/V1703167-SPANISH.pdf
http://www.unoosa.org/oosa/en/ourwork/spacelaw/treaties.html
8. DERECHOS HUMANOS: A) Ámbito Universal:
►Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 10 de diciembre de 1948
(Resolución 217 A (III) de la Asamblea General de las Naciones Unidas):
Haz clic para acceder a spn.pdf
►Instrumento de Ratificación de España del Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos, hecho en Nueva York el 19 de diciembre de 1966:
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?
src=TREATYampmtdsg_no=IV-4ampchapter=4ampclang=_en
►Instrumento de adhesión de 17 de enero de 1985, de España al Protocolo
Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, de 16 de
diciembre de 1966:
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?
src=TREATYampmtdsg_no=IV-5ampchapter=4ampclang=_en
►Instrumento de ratificación de España del Segundo Protocolo Facultativo del
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos destinados a abolir la pena de
muerte, de 15 de diciembre de 1989:
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?
src=TREATYampmtdsg_no=IV-12ampchapter=4ampclang=_en
►Instrumento de Ratificación de España del Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales, hecho en Nueva York el 19 de diciembre de
1966:
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?
src=TREATYampmtdsg_no=IV-3ampchapter=4ampclang=_en
►Instrumento de Ratificación del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales, hecho en Nueva York el 10 de
diciembre de 2008:
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?src=TREATYampmtdsg_no=IV-3-
aampchapter=4ampclang=_en
►Instrumento de Ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño,
adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de
1989:
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?
src=TREATYampmtdsg_no=IV-11ampchapter=4ampclang=_en
►Instrumento de Ratificación del Protocolo facultativo de la Convención sobre
los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones, hecho en
Nueva York el 19 de diciembre de 2011:
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?src=TREATYampmtdsg_no=IV-11-
dampchapter=4ampclang=_en
8. DERECHOS HUMANOS: B) Ámbito Regional:
►Instrumento de ratificación del protocolo nº 11 al Convenio para la protección
de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales relativo a la
reestructuración del mecanismo de control establecido por Convenio, Estrasburgo 11
de mayo de 1994:
https://www.coe.int/en/web/conventions/search-on-treaties/-/
conventions/treaty/155/signatures?p_auth=hXuB86Vd
►Acuerdo sobre la aplicación provisional de determinadas disposiciones del
Protocolo nº 14 al Convenio para la protección de los Derechos Humanos y de las
Libertades Fundamentales:
https://www.coe.int/en/web/conventions/search-on-treaties/-/
conventions/treaty/194/signatures?p_auth=hXuB86Vd
►Convenio para la protección de los Derechos Humanos y de las Libertades
Fundamentales, Roma, 4 de noviembre de 1950:
Haz clic para acceder a Convention_SPA.pdf
9. ASILO Y REFUGIO:
►Instrumento de Adhesión de España a la Convención sobre el Estatuto de los
Refugiados, hecha en Ginebra el 28 de julio de 1951, y al Protocolo sobre el Estatuto
de los Refugiados, hecho en Nueva York el 31 de enero de 1967:
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetailsII.aspx?
src=TREATYampmtdsg_no=V-2ampchapter=5ampTemp=mtdsg2ampclang=_en
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?
src=TREATYampmtdsg_no=V-5ampchapter=5ampclang=_en
CÓDIGO UNIVERSITARIO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
§ 1 Nota de autor
– 6 –
►Reglamento (UE) nº 604/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de
junio de 2013, por el que se establecen los criterios y mecanismos de determinación
del Estado miembro responsable del examen de una solicitud de protección
internacional presentada en uno de los Estados miembros por un nacional de un
tercer país o un apátrida:
Europeo y del Consejo, de 26de junio de 2013, por el que se establecen los criterios
y mecanismos de determinación del Estado miembro responsable del examen de
una solicitud de protección internacional presentada en uno de los Estados miembros
por un nacional de un tercer país o un apátrida.
10. DERECHO PENAL Y PROCESAL INTERNACIONAL:
►Instrumento de Ratificación del Estatuto de Roma de la Corte Penal
Internacional, hecho en Roma el 17 de julio de 1998:
Haz clic para acceder a RS-Esp.pdf
https://asp.icc-cpi.int/en_menus/asp/states%20parties/Pages/the%20states
%20parties%20to%20the%20rome%20statute.aspx
11. DERECHO DE LOS CONFLICTOS ARMADOS:
►Los Convenios de Ginebra del 12 de Agosto de 1949 (I, II, III y IV):
Haz clic para acceder a convenios-gva-esp-2012.pdf
►Instrumentos de Ratificación de los Protocolos I y II adicionales a los
Convenios de Ginebra de 12 de agosto de 1949:
►Instrumento de Ratificación del Protocolo adicional a los Convenios de Ginebra
del 12 de agosto de 1949 relativo a la aprobación de un signo distintivo adicional
(Protocolo III), hecho en Ginebra el 8 de diciembre de 2005:
https://www.icrc.org/es/guerra-y-derecho/tratados-de-dih-y-el-dih-consuetudinario/
convenios-de-ginebra
https://ihl-databases.icrc.org/applic/ihl/ihl.nsf/
12. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL: A) Ámbito Universal:
►Declaración unilateral española en aceptación de la jurisdicción obligatoria del
Tribunal Internacional de Justicia:
►Carta de las Naciones Unidas:
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?
src=TREATYampmtdsg_no=I-1ampchapter=1ampclang=_en
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?
src=TREATYampmtdsg_no=I-2ampchapter=1ampclang=_en
►Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia:
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?
src=TREATYampmtdsg_no=I-3ampchapter=1ampclang=_en
https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?
src=TREATYampmtdsg_no=I-4ampchapter=1ampclang=_en
►Instrumento de Ratificación del Acuerdo por el que se establece la
Organización Mundial del Comercio y del Acuerdo sobre Contratación Pública,
hechos en Marrakech el 15 de abril de 1994:
https://www.wto.org/spanish/docs_s/legal_s/04-wto_s.htm
12. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL: B) Ámbito Regional:
►Instrumento de Adhesión de España al Estatuto del Consejo de Europa, hecho
en Londres el 5 de mayo de 1949:
http://www.coe.int:80/T/ES/Com/About_Coe/Member_states/default.asp
►Instrumento de Adhesión del Reino de España al Tratado del Atlántico Norte:
https://www.nato.int/cps/en/natohq/official_texts_17120.htm?selectedLocale=es
https://www.nato.int/cps/en/natohq/57772.htm
Autorización de Tratados Internacionales
El término “autentificación” se refiere al procedimiento por el que se establece que el texto de un tratado es auténtico y definitivo. Suele requerir el consentimiento del poder legislativo de los Estados firmantes. Según la legislación estadounidense, por ejemplo, un tratado es específicamente un acuerdo jurídicamente vinculante entre países que requiere la ratificación y el “consejo y consentimiento” del Senado. La ratificación de acuerdos internacionales significa que la parte firmante consiente formalmente en quedar vinculada por el acuerdo o tratado.