Cámaras de Comercio
Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.
Destacadas Cámaras de Comercio en América Latina
Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá
La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá fue fundada en 1915; 1.300 miembros.
Dirección en 2003-2004: Iván Cohen (Presidente)
Dirección: Avda. Cuba y Ecuador 33a, Apdo. 74, Panamá 1 Teléfono: 227-1233
Fax: 227-4186
Correo electrónico: [email protected]
Dirección de Internet: panacamara.com/
Cámara Nacional de Comercio
La Cámara Nacional de Comercio, de Bolivia, fue fundada en 1890.
Dirección en 2003-2004: Guillermo Morales Fernández (Presidente)
Dirección: Edif. Cámara Nacional de Comercio, Avda. Mariscal Santa Cruz 1392, 1° y 2°, Casilla 7, La Paz
Teléfono: (2) 237-8606
Fax: (2) 239-1004
Correo electrónico: [email protected]
Dirección de Internet: boliviacomercio.org.bo/
Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (PERUCAMARAS)
La Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios, Perú, es la más importante del país.
La asociación nacional de cámaras de comercio del Perú; la Cámara de Lima fue fundada en 1888.
Dirección en 2003-2004: Samuel Gleiser Katz (Presidente)
Dirección: c/o Cámara de Comercio de Lima, Avda. Gregorio Escobedo 398, Jesús
María, Lima 11
Teléfono: (1) 463-3434
Fax: (1) 463-2837
Correo electrónico: [email protected]
Dirección de Internet: perucam.com/
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay fue fundada en 1898 como Cámara y Bolsa de Comercio; adoptó el nombre actual en 2002. Dirección en 2003-2004: Raúl Ricardo dos Santos (Presidente)
Dirección: Estrella 5 40-550, Asunción
Teléfono: (21) 49-3221
Fax: (21) 44-0817
Correo electrónico: [email protected]
Dirección de Internet: ccparaguay.com.py/
Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile fue fundada en 1858.
Dirección en 2003-2004: Fernando Luis Concha (Pres.)
Dirección: Merced 230, Santiago Teléfono: (2) 365-4000
Fax: (2) 365-4001
Dirección de Internet: cnc.cl/
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay tenía anteriormente el nombre de Cámara Nacional de Comercio, y fue fundada en 1867; 1.500 miembros.
Dirección en 2003-2004: Horacio Castells Montes (Presidente)
Dirección: Edif. Bolsa de Comercio, Rincón 454.2°, Casilla 1000, Montevideo Teléfono: (2) 916-1277
Fax: (2) 916-1243
Correo electrónico: [email protected]
Dirección de Internet: cncs.com.uy/
Cámaras de Comercio en España
Nota: Consulte sobre el Consejo Superior de Cámaras de Comercio.
Las Cámaras de Comercio, Industria, Servicios y Navegación nacieron a finales del siglo XIX para representar los intereses de las empresas. Hoy son corporaciones de derecho público cuya misión es realizar funciones de carácter consultivo y colaboración con las Administraciones públicas españolas en la representación, promoción y defensa de los intereses generales en los citados sectores.
Hasta el año 2011 existía un Consejo Superior de Cámaras.Entre las Líneas En el año 2010, un decreto eliminó la financiación (o financiamiento) de las Cámaras de Comercio
Cámara de Comercio de España
En 2014 el Gobierno aprobó una nueva Ley Básica de las Cámaras en la que se creó la Cámara de Comercio de España, que sustituye al antiguo Consejo Superior de Cámaras, como órgano superior de las mismas.
La Cámara de Comercio de España es un organismo público que gestiona más de 110 millones de fondos de la Comisión Europea y cuya misión principal es el apoyo a las empresas, en especial a las pequeñas y medianas empresas. También cuenta con ingresos privados.
La Cámara de Comercio de España puede otorgar la Encomienda de la Orden de las Cámaras de Comercio.
Cámaras de Comercio en Relación a Economía de Finales del Siglo XX
En este contexto, a efectos históricos puede ser de interés lo siguiente: [1] Pocas organizaciones han conseguido en el mundo la difusión de que gozan las Cámaras de comercio: unas 8.000. Existen en todos los países.Entre las Líneas En general pueden definirse como «corporaciones constituidas por la asociación obligatoria o espontánea según los países de hombres o empresas que ejercitan actos mercantiles». Su denominación varía en los distintos países.Entre las Líneas En unos se llaman Cámaras de comercio, en otros Cámaras de economía, o bien de industria, navegación, agricultura, etc.Entre las Líneas En España existen Cámaras de comercio de industria, de navegación y mixtas, y su origen se remonta a los antiguos Consulados del Mar, Reales Juntas de Comercio y Tribunales Mercantiles; en la actualidad su status jurídico está regulado por la Ley de Bases de 29 jun. 1911, por su Regl. General de 26 jul. 1929 y un conjunto de disposiciones complementarias. Su función principal es la defensa de los intereses del comercio, la industria y la navegación, constituyendo órganos consultivos de la Administración pública y del Gobierno, y corporaciones que prestan servicios de naturaleza muy diversa a sus asociados.
Las Cámaras de comercio españolas están tuteladas administrativamente por el Ministerio de Comercio; existen 87 Cámaras de ámbito local, comarcal, provincial o regional integradas en el Consejo Superior de Cámaras, que es el Organismo central de coordinación y relación y, a su vez, órgano de consulta, portavoz del conjunto de la voz cameral. El Consejo Superior está al servicio de las Cámaras y de la Administración.
Desde otro punto de vista, las Cámaras pueden ser nacionales (las que organiza cada país dentro de su territorio), extranjeras (p. ej., Cámaras de comercio francesa en España) o mixtas (Cámara de comercio hispano japonesa); o bien «en el extranjero» (p. ej., Cámaras de comercio española en Londres, Nueva York, etc.). A su vez, hay una serie de asociaciones camerales a escala internacional (Unión de Cámaras Árabes, Asamblea de Cámaras del Mercado Común, etc.), en las que las Cámaras españolas tienen una presencia, en algunos casos de hecho y en otros de derecho. Existe también la Cámaras de comercio Internacional, que es una asociación que agrupa a la totalidad de las Cámaras existentes en el mundo. Estas agrupaciones constituyen organismos prestigiados, donde se examina la problemática económica mundial (o global) y donde se adoptan conclusiones y recomendaciones de interés para el desarrollo del comercio internacional y para el mejor entendimiento entre países y entre hombres de negocios. Su utilidad se ha demostrado en casos de arbitraje, reglas de comercio internacional, etc.
Las Cámaras, aunque integradas por empresarios privados, se distinguen claramente en la mayor parte de los países de las organizaciones cuyos objetivos son la defensa de intereses puramente patronales.Entre las Líneas En España tienen el carácter de establecimientos públicos, su composición es privada y su sistema electoral, etc., está enraizado en el empresariado privado. Son organizaciones tradicionales que han superado en todos los países, debido a su independencia política, los avatares del tiempo. Por la misma razón de ser organismos espontáneos, puede considerarse que representan de forma genuina, los intereses del comercio, la industria y la navegación. [rbts name=»economía»]
Recursos
Notas y Referencias
- Basado parcialmente en el concepto y descripción sobre cámaras de comercio en la Enciclopedia Rialp (f. autorizada), Ediciones Rialp, 1991, Madrid, España
Véase También
Bibliografía
A. VARCÁRCEL y LóPEZ DE LEMOs, Las cámaras oficiales de Comercio, Industria y Navegación de España, Madrid 1962; M. FUENTES IROROZQui, Las Cámaras de Comercio, Madrid 1963.
Las Cámaras de Comercio son en realidad un buen lugar para hacer contactos y aprender. Las Cámaras de Comercio tienen una larga historia.