Clasificación de Gastos por Finalidades
Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.
Clasificación de Gastos por Finalidades de la ONU
Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.
La ONU ha establecido la siguiente clasificación de gastos por finalidades:
- CFG: Clasificación de lasfunciones del gobierno;
- CCIF: Clasificación del consumo individual por finalidades;
- CFISFL: Clasificación de las finalidades de las instituciones sin fines de lucro que sirven a los hogares;
- CGPF: Clasificación de los gastos de los productores por finalidades.
Las cuatro clasificaciones están destinadas principalmente a clasificar las operaciones realizadas por los hogares, las instituciones sin fines de lucro que sirven a los hogares (CFISFL), los gobiernos y los productores que dan lugar a “sumas adeudadas”, es decir, las sumas de dinero abonadas o adeudadas por la adquisición de bienes corrientes y de capital o de mano de obra y otros servicios, por la adquisición de activos financieros o por la extinción de obligaciones financieras.
Como se ha señalado, son las siguientes: Clasificación de las funciones del gobierno (CFG: en inglés COFOG) Clasificación del consumo individual por finalidades (CCIF; en inglés COICOP) Clasificación de las finalidades de las instituciones sin fines de lucro que sirven a los hogares (CFISFL; en inglés, COPNI) Clasificación de los gastos de los productores por finalidades (CGPF; en inglés COPP).
Objetios o Finalidades
Más en concreto, sus objetivos son las siguientes:
- La CFISFL y la CFG se utilizan para clasificar diversas operaciones, incluidos los desembolsos relacionados con los gastos de consumo final, el consumo intermedio, la formación bruta de capital y las transferencias de capital y transferencias corrientes realizadas por las instituciones sin fines de lucro que sirven a los hogares (ISFLSH) y por el gobierno general, respectivamente;
- La CCIF se usa para clasificar sólo un único tipo de desembolso, a saber, los gastos de consumo individual de los hogares, las ISFLSH y el gobierno general;
- La CGPF se utiliza para clasificar el consumo intermedio y los desembolsos de capital de las empresas constituidas en sociedad y no constituidas en sociedad de carácter financiero y no financiero.