Esquema de Mercados
Este texto se ocupa de los mercados de capital puede ser definido/a de la siguiente forma: Mercados de activos y pasivos (véase más en esta plataforma general) financieros con un vencimiento superior a un año, es decir, fondos prestables a largo plazo, incluidos los bonos gubernamentales. El derecho de los mercados de capitales (el término europeo para la regulación de los valores) regula el mercado de capitales. Esto parece evidente, pero ambos conceptos son controvertidos. En términos jurídicos, el mercado de capitales puede describirse como la parte de los mercados financieros en la que se negocian participaciones en empresas u otros valores fungibles (incluidos valores no incorporados y derivados) como bonos o partes de inversión. El prototipo de mercado de capitales es la bolsa de valores, pero incluso este término se ha vuelto controvertido debido a las recientes innovaciones técnicas como los sistemas multilaterales de negociación (SMN). El prototipo del derecho de los mercados de capitales es el derecho bursátil (bolsas). En un sentido más amplio, el derecho de los mercados de capitales incluye, por ejemplo, el derecho de sociedades, el derecho bancario y el derecho fiscal.