Enciclopedia Jurídica de Colombia
Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.
Detalles de la Enciclopedia Jurídica de Colombia
7 Volumenes
– Editorial Jurídica Nacional
– Autor Luis Fernando Bohorquez / Jorge Bohorquez
– 6160 paginas
Descripción de la Enciclopedia Jurídica de Colombia por la Editorial
En el decurso de toda la historia institucional de Colombia, esta República ha sido prolifera en el desarrollo jurídico de todos los temas del derecho. Colombia ha liderado a nivel latinoamericano y ha estado a la vanguardia del tratamiento jurisprudencial y doctrinal de las normas, consolidando a través de las múltiples publicaciones jurídicas en los diversos temas, un importante desarrollo de la legislación que hoy es base estructural de las instituciones jurídicas que cimientan nuestro Estado. Con todo, siendo el campo del derecho tan extenso y complejo, resulta inalcanzable, sino imposible que una persona logre dominar completamente todas sus facetas, pues los juristas más consumados sobresalen en una materia especifica a la cual han dedicado toda su esfuerzo y vida profesional para lograr especializarse en ella.
Sin embargo, no obstante la importancia y el posicionamiento que actualmente tiene el derecho Colombiano y su desarrollo a nivel internacional, existe un profundo vació en la bibliografía jurídica de nuestro país, pues paradójicamente no ha sido posible que Colombia cuente con una obra de carácter enciclopédico que aglutine con profundidad, seriedad y eficacia el tratamiento de las diversas instituciones jurídicas. Esta ha sido una constante preocupación del equipo investigativo de la EDITORA JURÍDICA NACIONAL, única Casa Editorial en el país que ha identificado tal problemática y la inminente necesidad de brindarle al estudioso del derecho una herramienta de consulta jurídica de tal envergadura, que explique, oriente y sirva de material investigativo para el consultante.
El identificar que nuestro país adolecía de una obra de tales características data de más de 25 años atrás, cuando evidenciábamos que los diccionarios y las enciclopedias extrajeras eran las únicas fuentes de consulta sobre temas generales del derecho. Por décadas fueron los diccionarios de Osorio, Cabanellas, Espasa, entre otros, las únicas fuentes extranjeras que los juristas y estudiosos Colombianos podíamos consultar en materias generales del derecho.
Así pues, luego de cuatro lustros de ardua investigación, finalmente la EDITORA JURÍDICA NACIONAL pone su grano de arena en la solución de este tópico y presenta a los colombianos lo que es hoy la importante obra -Diccionario jurídico Colombiano-, único diccionario enciclopédico en el país con enfoque en la legislación nacional. El éxito de esta publicación ya en su 7ª. Edición, es un reconocimiento a un trabajo investigativo de toda una vida que cumple con el objetivo propuesto, esto es, dotar al estudioso de una herramienta de consulta excepcional, de origen netamente Colombiano, a la altura de las grandes publicaciones clásicas extranjeras. Sin duda el DICCIONARIO JURÍDICO COLOMBIANO es, en la actualidad, una obra clásica de nuestra la literatura jurídica. Paralelamente a la anterior publicación, y sin que ésta en manera alguna pierda vigencia por tratarse de una presentación netamente enciclopédica, hemos desarrollado un quijotesco y ambicioso proyecto dirigido a todo aquél que quiera profundizar en la investigación jurídica institucional de nuestro país. El crear una enciclopedia magistral en tal sentido era nuestro objetivo como pioneros de las publicaciones enciclopédicas jurídicas Colombianas. Pues bien, hoy anunciamos una vez más el logro de este nuevo y titánico propósito. Nos complace presentar orgullosamente al país la primera “ENCICLOPEDIA JURÍDICA DE COLOMBIA®”. Una obra magistral que analiza con criterio científico, a profundidad y con sencillo lenguaje, todas las instituciones jurídicas de nuestra querida nación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Sin duda este trabajo sin precedentes en nuestro medio se consolidará como otra nueva obra clásica de la literatura Colombiana. Nuestro votos para que el lector e investigador jurídico alimente su intelecto con este excepcional trabajo.
Recursos
[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]
Véase También
- Enciclopedia de la Política
- Diccionario de Derecho Social, Derecho del Trabajo y Seguridad Social
- Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual
- Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales
- Enciclopedia Espasa
- Diccionario de Derecho Internacional de los Conflictos Armados
- Diccionario de Términos Médico-Legales
- Diccionario Razonado de Legislación y Jurisprudencia
- Diccionario Economía Social de Mercado
- Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo
- Tesauro de terminología sobre los derechos de la niñez y adolescencia
- Vocabulario Jurídico
- Diccionario Jurídico Elemental
- Enciclopedia Jurídica Omeba
- Diccionario Jurídico Mexicano
- Enciclopedia Jurídica Mexicana
- Enciclopedias Formales
- Enciclopedias Materiales
- Diccionario de la Administración española
- Diccionarios Jurídicos
- Diccionario Jurídico Espasa
- Diccionario Jurídico Colombiano