Índice de Navegación de Diccionario Jurídico Colombiano (y pdf) 2023
Diccionario Jurídico Colombiano
Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. [aioseo_breadcrumbs]
Detalles del Diccionario Jurídico Colombiano
- Series: Enciclopedia jurídica legislativa.
- Autores: Luis Fernando Bohórquez Botero, Jorge Iván Bohórquez Botero.
- Editor: Editora Jurídica Nacional, 2008.
- Edición: 8a ed.
- Descripción: 2 v.; 28 cm. + 1 CD-ROM.
- ISBN: 9589633609.
- Materia(s): DERECHO — DICCIONARIOS | JURISPRUDENCIA — DICCIONARIOS | LEGISLACION — COLOMBIA — DICCIONARIOS | LEGISLACION — DICCIONARIOS
- Clasificación CDD: R 340.03
Diccionario Jurídico Colombiano con Enfoque en la Legislacíon Nacional
Luis Fernando Bohórquez Botero y Jorge Iván Bohórquez Botero iniciaron con ese título su diccionario, que ya en 1999 tenía como editorial a la Editora Jurídica Nacional, y contaba con 776 páginas.
Descripción de la Editorial
El Diccionario Jurídico Colombiano recoge los conceptos de mayor aplicación en el mundo del Derecho. Por tal razón, abarca también voces pertenecientes a las ciencias afines del Derecho, como son la política, economía, sociología, psicología y otras áreas del saber, en tanto éstas se relacionen con la actividad jurídica. Comprende así mismo las voces y los aforismos jurídicos de la lengua latina cuyo manejo es necesario en el estudio y en la práctica cotidiana de la profesión.
La metodología empleada en su elaboración ha sido la siguiente: se han consultado minuciosamente las obras de los tratadistas más reconocidos en las correspondientes especialidades, la Jurisprudencia de las Altas Cortes Nacionales, así como las Enciclopedias Jurídicas generales, tales como la Omeba, la Jurídica Española, la Jurídica básica, la Universal, etc., en la búsqueda siempre del mejor tratamiento dado a cada concepto en particular.Entre las Líneas En el momento oportuno, se han hecho las correspondientes citas textuales, considerando que tales conceptos, plasmados por los más investigadores académicos expositores de cada especialidad, resultado de una vida dedicada a profundizar en la materia elegida y de singulares aptitudes, alcanzan una gran elaboración y perfección, tanto en su contenido como en su expresión.
A más de ello, un trabajo de ésta magnitud, que tuviese la pretensión de no realizar remisiones a los textos de los expertos en cada área, de ninguna manera podría ser profundo, dado el inmenso desarrollo alcanzado por la ciencia Jurídica. Y es que por cierto se tiene que para alcanzar un dominio razonable de tan solo un área del Derecho, cualquiera que sea, se requiere de toda una vida de exclusiva dedicación al cultivo de la materia seleccionada, por lo que resulta imposible obtener un completo dominio de la ciencia Jurídica. Tanto es así que las Enciclopedias Jurídicas son siempre realizadas por un gran número de autores, cada uno de los cuales desarrollan un artículo dentro de su especialidad.
Precisados tales conceptos, se ha procedido a determinar su aplicación en las instituciones nacionales y en la Legislación (de Colombia).
No se limita por tanto la presente obra a la definición de las diferentes voces jurídicas, sino que procura precisar sus elementos fundamentales, sus relaciones y sus diferencias con otras figuras afines, en procura de la mayor claridad y precisión sobre el tema objeto de examen.
Los autores esperan que el presente trabajo sea de interés para los estudiosos del Derecho, como herramienta básica fundamental para la actividad consultiva del jurista.
Pseudo-Diccionario Jurídico Colombiano
Circula profusamente en Internet un glosario de términos legales llamado diccionario jurídico colombiano, mucho menos externso y que dedica una buena parte de su contenido a información jurídica y política no colombiana. Consta de las siguientes voces, donde se puede ver numerosas expresiones de derecho español, derecho romano y derecho político general:
Abandono
Abastos
Abogado
Abolición
Absolución
Absolutismo
Accesión
Accesión Natural
Acción
Acción Civil
Acción de Tutela
Acreditar
Acreedor
Acta
Acto
Acuerdos
Acusado
Adjudicación
Administración
Adopción
Aduana
Adulterio
Agnación
Agresor
Anarquia
Anulacion
Apelacion
Apelar
Articulo
Arbitros
Aristocracia
Arras
Asamblea
Aseguracion
Asociacion
Ayuntamiento
Balanza Comercial
Banco
Barequeo
Barragana
Beneficiario
Bicameral
Bien
Bigamia
Buena fe
Burguesia
Caballerias
Cabildo Abierto
Cacogenia
Caducidad
Caja de Compensación Familiar
Camara de Representantes
Camara de Comercio
Capacidad
Capacidad Legal
Capitalismo
Captura
Catastro
Caucion
Causa
Censo
Censura
Centralismo
Cesantía Auxilio de
Ciudadanía
Ciudadanos
Clan
Clase Social
Clausula
Coautor
Código
Coemptio
Cognacion
Comicion
Compensacion
Compraventa
Comunidad
Comunismo
Concejo
Concejo de Estado
Consejo Superior de la Judicatura
Concordato
Concubinato
Confarreatio
Congreso
Conmoriencia
Constitución
Contrato
Control Social
Cooperativa
Corte Constitucional
Corte Suprema de Justicia
Costumbre
Cuestores
Cultura
Curatela
Decenvirato
Declaracion Universal de los Derechos Humanos
Decreto
Defensor del Pueblo
Delincuentes
Demanda
Democracia
Derecho
Derecho Natural
Derecho Objetivo
Derecho Positivo
Derecho Privado
Derecho Público
Derecho Subjetivo
Derechos Humanos
Despotismo
Dictadura
Doctrina
Dominio
Edad
Ejecutivo (órgano)
Emancipación
Enajenación
Ecolastica
Espacio Público
Estado
Estado de Derecho
Estado Social de Derecho
Exequibilidad
Fallo
Familia
Federalismo
Feudalismo
Fiscalia General de la Nacion
Frontera
Fuentes Formales del Derecho
Fuerza Pública
Fundaciones
Gabela
Gabinete Ministerial
Gabinete Negro
Garantia
Gasto Publico
Genocidio
Genotipo
Gens
Gentil Hombre de Pliegos
Geopolitica
Geoponia
Gerentocracia
Gerontocracia
Gerusia
Glosadores Escuelas
Granjas Dispersas
Grupos de Presion
Guerra Fria
Habeas Corpus
Habeas Data
Habito
Hecho Jurídico
Hecho Punible
Heredium
Hermeutica Jurídica
Hijo Legitimo
Homicidio
Homicidio Culposo
Hoplita
Idiosincrasia
Igualdad
Ilotas
Ilustracion
Impedimento
Imperialismo
Impuber
Imputable
Incapacidad
Incesto
Ncompatibilidad
Inconstitucionalidad
Inculpabilidad
Indagatoria
Inexequibilidad
Ngenuo
Inhabilidad
Institucion Jurídica
Institutas
Intervencionismo del Estado
Investidura
Jefe de Estado
Jefe de Gobierno
Juez
Juicio de Residencia
Jurisdiccion
Jurisprudencia
Jus
Jus Domicilii
Jus Gentium
Jus Honorarium
Jus Publice Respondendi
Jus Quiritario
Jus Respondendi
Jus Sanguinis
Justas Nupcias
Justicia
Justicia Conmutativa
Justicia Distributiva
Kakistocracia
Know How
Ku- Klux- Klan
Kuomitang
Laicismo
Latifundismo
Legalidad Constitucional
Legislatura
Lex Agraria
Lex Atilia
Lex Aurelia
Lex Canuleia
Lex Hortensia
Lex Hostilia
Lex Julia Civitate
Ley
Ley de Citas
Ley de las Doce Tablas
Ley Eterna
Ley Humana
Leyes de la Naturaleza
Libertad
Libertad Jurídica
Libre Albedrio
Librecambismo
Lictores
Madre
Magister Bonorum
Magister Populi
Magistrado
Magistratura
Majestatis
Malacitana (ley)
Malbaratar
Malicia
Malos Antecedentes
Malversación de Caudales Públicos
Manceba
Mancipación (mancipatio)
Mancomunar
Mancuadra
Manos Muertas
Manumisión
Masa Hereditaria
Mater Familia
Menor
Método de Interpretación
Ministerio
Ministro
Moción
Mores
Nacimiento
Nación
Nacionalidad
Nacionalización
Naonato
Nasciturus
Natalidad
Nato
Naturalización
Neaniocracia
Negligencia Procesal
Negocio Jurídico
Negotiorum Gestio
Nemo Auditur Propriam Turpitudinem Allegans
Nexum
Norma
Norma Jurídica
Notario
Núbil
Nulidad
Nulidad de Contrato
Nulidad del Matrimonio
Nuncupatio
Nupcialidad
Nupcias
Ñagaza
Ñafle
Ñifrerias
Obediencia
Obispado
Obispo
Obito
Objetivismo Jurídico
Obligación Bilateral
Obsignatio
Occisión
Oclocracia
Oficialismo
Oficializar
Oficio Enajenado
Oficio Judicial
Oligarquía
Omecillo
Oneroso
Ordalías
Orden Jurídico
Orfandad
Organización Judicial
Ortotanasia
Ostracismo
Otorgamiento
Otrosí
Pacifismo
Pacto
Pacto Comisorio
Pacto Pretorio
Pactum Reservati Dominii
Padre
Padre Conscripto
Pago Ficticio
País
País de Derecho Consuetudinario
Panafricanismo
Pandectas
Parens
Parentesco
Pars Nova
Partición
Pater Familias
Patria Potestad
Plutocracia
Prevaricación o Prevaricato
Proletariado
Prórroga
Punibilidad
Quaestiones
Quaestor
Quanti Minoris
Quebranto de Condena
Querela
Querela Inofficiosae Donationis
Querela Inofficiosae Dotis
Querela Non Numeratae Pecuniae
Quiebra
Quiebra Casual o Fortuita
Quinquaginta Decisiones
Quirinal
Quirite
Quita
Rabassa Morta
Rábula
Racionalismo Jurídico
Rea
Real Decreto
Realengo
Rebeldía
Rebelión
«rebus Sic Stantibus»
Recaudación
Relación Jurídica
Resolución Judicial
Restitución
Retención
Retribución
Retrotraer
Reválida
Revendedor
Revisor
Revocador
Sabotage
Salario
Salario Minimo
Salario Movil
Sanción
Sanción Legal
Sanción Presidencial
Secuestro
Seguridad Social
Seguro Social
Senado
Sentencia
Separación de Poderes
Septembrino
Servicio Público
Servidores Públicos
Servidumbre
Situación Jurídica
Situación Jurídica Abstracta
Situación Jurídica Concreta
Soberanía
Soberanía Popular
Socialismo
Sociedad
Sociedad Anonima
Sociedad Colectiva
Sociedad Comercial
Sociedad Conyugal
Sociología
Sociología del Derecho
Sociología Jurídica
Status Social
Stipulatio
Sufragio
Sui Juris
Tentativa
Teocracia
Terminos de Intercambio
Territorio del Estado
Tesoro Publico
Testamento
Testigos
Tiranicidio
Trabajador
Trabajo
Tradición
Transculturación
Tribu
Tribunales
Tutela y Curadurias
Unicameralismo
Urgencia Manifestación de
Usuario
Usufructo
Usus
Utopía
Valores
Vida Derecho a la
Vindicta
Voto Obligatorio
Voto Popular
Voto Secreto
Zona de Libre Comercio
Zona Económica Exlusiva o Mar Patrimonial
Zona Franca
Zona Fronteriza
Recursos
Véase También
- Diccionario de Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo
- Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales
- Diccionario de Derecho Internacional de los Conflictos Armados
- Diccionario de Derecho Social, Derecho del Trabajo y Seguridad Social
- Diccionario de la Administración española
- Diccionario de Términos Médico-Legales
- Diccionario Economía Social de Mercado
- Diccionario Enciclopédico de Derecho Usual
- Diccionario Jurídico Colombiano
- Diccionario Jurídico Elemental
- Diccionario Jurídico Espasa
- Diccionario Jurídico Mexicano
- Diccionario Razonado de Legislación y Jurisprudencia
- Diccionarios Jurídicos
- Enciclopedia de la Política
- Enciclopedia Espasa
- Enciclopedia Jurídica Mexicana
- Enciclopedia Jurídica Omeba
- Enciclopedias Formales
- Enciclopedias Materiales
- Tesauro de terminología sobre los derechos de la niñez y adolescencia
- Vocabulario Jurídico
3 comentarios en «Diccionario Jurídico Colombiano»