Estado Corporativo
Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.
“Forma fascista de la dictadura burguesa, la más reaccionaria, surgida después de la Primera Guerra Mundial, ya en el período de la crisis general del capitalismo. Particularidades fundamentales del Estado corporativo: se liquidan las organizaciones de la clase obrera y la población se distribuye, obligatoriamente, por corporaciones (por ejemplo, las de capitalistas, obreros y empleados); se liquida el órgano electivo, el parlamento, y se sustituye por una «representación de corporaciones»; el resultado es que se priva a los trabajadores de todo derecho y se les condena a la cruel explotación de los monopolios con el concurso de las corporaciones.
Italia y Portugal fascistas fueron declarados Estados corporativos. El objetivo principal del Estado corporativo estriba en encubrir la dictadura del capital monopolista y conferir al Estado fascista la apariencia de una «colaboración de clases», de una «armonía de intereses» en el marco de las corporaciones.” (1)
Notas
- “Estado Corporativo”, Diccionario Filosófico Marxista (Ediciones Pueblos Unidos, Montevideo 1946
.
Algunas Voces relacionadas con Estado Corporativo en la Enciclopedia del Derecho
- Estado (en esta referencia legal)
- Estado Corporativo (en esta referencia legal)
- Estado de Cuenta (en esta referencia legal)
- Estado de Derecho (en esta referencia legal)
- Estado De Excepción (en esta referencia legal)
- Estado Socialista (en esta referencia legal)
- Estados De áfrica, El Caribe Y El Pacífico (en esta referencia legal)