Planeación en el Reino Unido

Planeación en el Reino Unido

[rtbs name=”derecho-del-reino-unido”]

Autoridad de Planeación en el Reino Unido

[rtbs name=”derecho-del-reino-unido”]
La autoridad de planificación (véase más en esta plataforma general) local en el Reino Unido suele ser el departamento de planificación (véase más en esta plataforma general) del distrito o del consejo municipal.

En Inglaterra, el Ministerio de Vivienda, Comunidades y Gobierno Local (MHCLG) decide la política de planificación nacional y ésta se establece en el Marco de la Política de Planificación Nacional.

Política de Planeación en el Reino Unido

[rtbs name=”derecho-del-reino-unido”]

Inglaterra

En Inglaterra, el Ministerio de Vivienda, Comunidades y Gobierno Local (MHCLG) decide la política de planificación (véase más en esta plataforma general) nacional y ésta se establece en el Marco Nacional de Políticas de Planificación (NPPF). El NPPF está respaldado por una guía de prácticas de planificación.

La Guía de Prácticas de Planificación Nacional (NPPG) es un sitio web del gobierno descrito como “la sede del Marco de Políticas de Planificación Nacional de Inglaterra y que apoya la guía de prácticas de planificación (véase más en esta plataforma general) nacional”. Lanzado el 6 de marzo de 2014, el sitio sugiere que “por primera vez, la guía de prácticas de planificación (véase más en esta plataforma general) es fácilmente accesible y está disponible en línea”. Su lanzamiento fue acompañado por una Declaración Ministerial que incluía una lista de orientaciones prácticas de planificación (véase más en esta plataforma general) anteriores que fue cancelada (ref. Declaración ministerial escrita de Nick Boles sobre planificación (véase más en esta plataforma general) local).

Además, en el sitio web del Portal de Planificación se puede encontrar una lista de la legislación que sustenta la planificación (véase más en esta plataforma general) en Inglaterra. El Portal de Planificación también facilita la presentación electrónica de solicitudes de planificación (véase más en esta plataforma general) a las autoridades locales y es la única vía para la presentación electrónica de apelaciones de planificación.

La responsabilidad de otorgar el permiso de planificación (véase más en esta plataforma general) recae en las autoridades locales de planificación (véase más en esta plataforma general) (por lo general, el departamento de planificación (véase más en esta plataforma general) del distrito o el consejo municipal), que también pueden establecer políticas locales tales como: desarrollos permitidos, direcciones del artículo 4, órdenes de desarrollo local, planes locales, y así sucesivamente.

Escocia

En Escocia, la ley de planificación (véase más en esta plataforma general) primaria se establece en el capítulo 8 de la Ley de planificación (véase más en esta plataforma general) urbana y rural (Escocia) de 1997, enmendada por la Ley de planificación, etc. (Escocia) de 2006.

La política de planificación (véase más en esta plataforma general) se establece en el Marco Nacional de Planificación (NPF3) y en la Política de Planificación de Escocia (SPP), cuyas últimas versiones se pusieron en marcha el 23 de junio de 2014. (Ref Scotland.gov.uk National Planning Framework 3: A Plan for Scotland: Ambición, Oportunidad, Lugar).

Las autoridades locales y las autoridades de los parques nacionales son responsables de la prestación de servicios de planificación.

Gales

El gobierno galés tiene ahora el poder de crear su propia legislación primaria y está preparando su propio proyecto de ley de planificación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Se publicó un borrador de proyecto de ley para su consulta en diciembre de 2013, y la consulta terminó el 26 de febrero de 2014.

Una vez que se hayan analizado las respuestas a la consulta, el proyecto de ley se presentará a la Asamblea Nacional de Gales en 2014.

Pormenores

Las autoridades locales de planificación (véase más en esta plataforma general) se encargan de determinar las solicitudes de planificación (véase más en esta plataforma general) en su zona.

Irlanda del Norte

En Irlanda del Norte, la principal legislación en materia de planificación (véase más en esta plataforma general) es la Orden de Planificación (Irlanda del Norte) de 1991. La responsabilidad de la planificación (véase más en esta plataforma general) se comparte entre 11 consejos locales y el Departamento de Infraestructura.

Revisor: Lawrence

El Marco Nacional de Políticas de Planificación (NPPF)

El Marco Nacional de Políticas de Planificación establece la política de planificación (véase más en esta plataforma general) del gobierno para Inglaterra (examine más sobre todos estos aspectos en la presente plataforma online de ciencias sociales y humanidades). Fue publicado por primera vez por el Departamento de Comunidades y Gobierno Local (actualmente el Ministerio de Vivienda, Comunidades y Gobierno Local (MHCLG)) el 27 de marzo de 2012.

El NPPF siguió el compromiso asumido en el Acuerdo de Coalición de 2010 de “publicar y presentar al Parlamento un marco de planificación (véase más en esta plataforma general) nacional simple y consolidado que abarque todas las formas de desarrollo y establezca las prioridades económicas, ambientales y sociales nacionales”. El entonces Ministro de Planificación y Descentralización, Greg Clark MP, sugirió que introdujera un enfoque más simple y accesible para la política de planificación.

El marco reemplazó una amplia gama de declaraciones anteriores de políticas de planificación (véase más en esta plataforma general) y de orientación de políticas de planificación (véase más en esta plataforma general) (véase Política de planificación (véase más en esta plataforma general) reemplazada por el NPPF). Se cita comúnmente que ha reducido la política de planificación (véase más en esta plataforma general) de más de 1.000 páginas a unas 50, pero de hecho, a menos que el marco lo revoque específicamente, las políticas existentes siguen siendo efectivas.

En 2012, el gobierno de coalición encargó el Informe Taylor, una nueva revisión de la orientación de políticas de planificación (véase más en esta plataforma general) restante. Un conjunto completo de la legislación, la política y la orientación que sustentan la planificación (véase más en esta plataforma general) en Inglaterra se puede encontrar en el sitio web de la Guía de Prácticas de Planificación Nacional del gobierno. El NPPF puede verse en: gov.uk/government/publications/national-planning-policy-framework–2

Principios

El NPPF desmanteló el aparato de planificación (véase más en esta plataforma general) regional e introdujo la planificación (véase más en esta plataforma general) de barrios para crear “un marco en el que la población local y sus consejos responsables puedan producir sus propios planes locales y de barrios, que reflejen las necesidades y prioridades de sus comunidades”.

El marco establece que el propósito de la planificación (véase más en esta plataforma general) es ayudar a lograr el desarrollo sostenible. Define tres dimensiones mutuamente dependientes del desarrollo sostenible:

  • Económica.
  • Social.
  • Ambiental.

El NPPF original establecía 12 principios básicos que deberían sustentar la planificación (véase más en esta plataforma general) y la toma de decisiones. Toma de planes y toma de decisiones:

Debe ser genuinamente dirigida por un plan.
Debe ser un ejercicio creativo, no solo de escrutinio.
Debe ser proactiva en la conducción y el apoyo del desarrollo sostenible.
Debe buscar y asegurar una alta calidad.
Debe tener en cuenta el carácter diverso de las diferentes áreas.
Debe apoyar la transición a una economía resistente al clima y con bajas emisiones de carbono.
Debe contribuir a conservar y mejorar el medio ambiente natural y a reducir la contaminación.
Debe fomentar el uso de las tierras abandonadas.
Debe fomentar el desarrollo de uso mixto.
Debe conservar el patrimonio.
Debe maximizar el uso del transporte público, los desplazamientos a pie y en bicicleta.
Apoyar el bienestar sanitario, social y cultural.

El marco establece una orientación detallada bajo 13 subtítulos que contribuyen a la consecución del desarrollo sostenible:

Construir una economía fuerte y competitiva.
Asegurar la vitalidad de los centros urbanos.
Apoyar una economía rural próspera.
Promover el transporte sostenible.
Apoyar una infraestructura de comunicaciones de alta calidad.
Ofrecer una amplia gama de viviendas de alta calidad.
Exigir un buen diseño.
Promover comunidades saludables.
Proteger las tierras del Cinturón Verde.
Responder al desafío del cambio climático, las inundaciones y el cambio costero.
Conservar y mejorar el medio ambiente natural.
Conservar y mejorar el entorno histórico.
Facilitar el uso sostenible de los minerales.

Planes locales

Cada autoridad local debe preparar planes locales para su zona. Deberían contribuir al logro del desarrollo sostenible y establecer en un horizonte temporal de 15 años “…las oportunidades de desarrollo y políticas claras sobre lo que se permitirá o no se permitirá y dónde…”.

El marco propone un compromiso y una colaboración proactivos con los barrios, las organizaciones locales y las empresas, así como la cooperación con las autoridades vecinas y las organizaciones del sector público, voluntario y privado. También propone mejorar la eficiencia del proceso de solicitud mediante el compromiso previo a la presentación de la solicitud por parte del solicitante con la autoridad local, otros organismos de consentimiento y la comunidad local. Esto debería incluir el examen de la información que debe presentarse como parte de la solicitud.

El marco establece las prioridades estratégicas que deben incluirse en los planes locales y deja claro que los planes locales serán examinados por un inspector independiente. Las propuestas de desarrollo que se ajusten a un plan local actualizado deben aprobarse sin demora, mientras que las que entren en conflicto con un plan local actualizado deben rechazarse (a menos que consideraciones materiales indiquen lo contrario).

Esto hace hincapié en que el plan local esté actualizado. El marco establece que si un plan está ausente, silencioso o desactualizado, se debe conceder el permiso, a menos que haya razones significativas y demostrables para no concederlo.

Se concedió a las autoridades locales un período de transición de 12 meses para asegurar que los planes existentes se ajustaran al marco.

Puntualización

Sin embargo, cuando el período de transición terminó en marzo de 2013, solo la mitad de las autoridades locales habían adoptado planes locales en vigor y la Inspección de Planificación reveló que solo el 7% de esos planes locales cumplían los requisitos del NPPF (ref. Recurso de Planificación). Véase Plan local para más información.

Planificación de barrios

Las parroquias y los foros vecinales tienen el poder de desarrollar un plan de vecindad para su vecindario. Los planes de vecindad deben ajustarse a las políticas estratégicas del plan local, pero tienen prioridad sobre las políticas no estratégicas del plan local cuando están en conflicto.

Las parroquias y los foros vecinales están facultados para conceder permisos de planificación (véase más en esta plataforma general) de las obras mediante las Órdenes de Desarrollo de Vecindarios y el Derecho de la Comunidad a Construir. Las Órdenes de Desarrollo de Vecindarios y las Órdenes de Derecho Comunitario a la Construcción requieren un referéndum local. Cuando una solicitud de planificación (véase más en esta plataforma general) entra en conflicto con un plan de vecindad, normalmente no se concederá el permiso de planificación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Véase Planificación de barrios para más información.

Críticas

Se plantearon varias preocupaciones importantes sobre el marco y su aplicación:

  • Puede haber consecuencias imprevistas como resultado de que un cambio tan importante se realice tan rápidamente.
  • Hay ambigüedad sobre el significado preciso de frases como “sostenibilidad”.
  • El marco dice poco sobre la planificación (véase más en esta plataforma general) espacial o la creación de lugares.
  • Es cuestionable si hay recursos adecuados disponibles para implementar los cambios que el marco produce.
  • Hay una falta de orientación para las comunidades locales.
  • No está claro cómo el marco aborda la falta de vivienda.
  • No está claro si los planes locales podrán mantener el control sobre el desarrollo.
  • El Informe Taylor se ha acercado mucho al Marco Nacional de Políticas de Planificación y existe la preocupación de que el sistema de planificación (véase más en esta plataforma general) pueda ser desbaratado. Algunos activistas han descrito las conclusiones del examen como un paso adelante para una hoguera de normas de planificación, la creación de una carta para el desarrollo y la puesta en peligro del campo.

En abril de 2014, el Comité de Comunidades Comunes y Gobierno Local, integrado por todos los partidos, inició una investigación sobre el funcionamiento del NPPF. La investigación encontró debilidades en el NPPF y propuso una serie de cambios que podrían hacerse para fortalecerlo. Véase la investigación del NPPF para más información.

En marzo de 2015, una encuesta realizada a promotores residenciales y asociaciones de viviendas por la empresa de contabilidad y asesoramiento empresarial BDO reveló que el 52% consideraba que la NPPF no había cambiado nada, el 19% dijo que había inhibido el proceso y solo el 29% creía que había sido útil.

Reforma

Se anuncia la consulta

El 7 de diciembre de 2015, el Departamento de Comunidades y Gobierno Local inició una consulta para recabar opiniones sobre los cambios en el NPPF a fin de apoyar la entrega de nuevas viviendas, incluidas las viviendas de bajo costo (o coste, como se emplea mayoritariamente en España) para los compradores por primera vez. Véase Consulta sobre los cambios propuestos en la política de planificación (véase más en esta plataforma general) nacional para más información.

En abril de 2016, el Comité de Comunidades y Gobierno Local (CLG) publicó la “Consulta del Departamento de Comunidades y Gobierno Local sobre la política de planificación (véase más en esta plataforma general) nacional” en la que pidió una revisión exhaustiva del NPPF antes de que finalizara el Parlamento, señalando que no había habido “…ninguna supervisión, evaluación o examen robusto, objetivo o basado en pruebas” desde que se publicó por primera vez en 2012.

El 30 de enero de 2018, en una carta dirigida a las autoridades locales, el Director de Planificación confirmó que el NPPF se estaba revisando para aplicar el paquete de reforma de la planificación (véase más en esta plataforma general) establecido en el Libro Blanco de la Vivienda, la consulta sobre la Planificación de las viviendas adecuadas en los lugares adecuados y los anuncios realizados en el Presupuesto de Otoño de 2017.

Anuncio de revisión

El 5 de marzo de 2018, la Primera Ministra Theresa May inició la revisión del NPPF, con el objetivo de maximizar el uso de la tierra, reforzar las protecciones del Cinturón Verde y poner un mayor énfasis en la conversión de los permisos de planificación (véase más en esta plataforma general) en viviendas construidas.

La Sra. May dijo que el costo (o coste, como se emplea mayoritariamente en España) de la vivienda, tanto para la propiedad como para el alquiler, estaba reforzando las divisiones económicas y provocando una creciente inmovilidad social, con trabajadores del sector público incapaces de aceptar empleos en ciertas partes del país.

Dijo: “El resultado es un círculo vicioso del que la mayoría de la gente solo puede escapar con la ayuda del banco de mamá y papá. Hablando con los votantes durante la campaña electoral del año pasado, quedó claro que mucha gente, especialmente los jóvenes, están enojados por esto … Tienen razón en estar enojados”.

En espera de una consulta, May dijo que el actual NPPF será revisado con hasta 80 propuestas presentadas por primera vez en 2017. Las medidas clave incluyen:

  • El 10% de las casas en los principales sitios deben estar disponibles para la propiedad de viviendas asequibles.
  • Los constructores deberían ser más abiertos sobre los compromisos de vivienda asequible en la etapa de planificación.
  • Antes de expedir futuros permisos de planificación, las autoridades locales podrán tener en cuenta la rapidez con que un promotor construye en un sitio.
    Detalles

    Los ayuntamientos también podrán considerar la posibilidad de revocar el permiso de planificación (véase más en esta plataforma general) después de dos años si no se ha iniciado la construcción.

  • Los consejos tendrán que adoptar una nueva norma nacional que muestre las necesidades de vivienda en sus zonas.
  • La infraestructura tendrá que ser considerada en la etapa de preplanificación.
  • Los bosques antiguos y los árboles envejecidos recibirán una protección específica.
  • Los propietarios podrán añadir dos pisos a las propiedades existentes.

Pero la acusación de obstrucción por parte de algunos ayuntamientos por parte de May llevó a una fuerte respuesta del presidente de la Asociación de Gobierno Local Gary Porter, quien dijo:

“La verdad es que los consejos están aprobando actualmente nueve de cada diez solicitudes de planificación, lo que demuestra que el sistema de planificación (véase más en esta plataforma general) está funcionando bien y no es una barrera para la construcción. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Casi tres cuartas partes (73%) de las denegaciones de planificación (véase más en esta plataforma general) se mantienen en apelación, reivindicando las decisiones originales de los consejos.

Una Conclusión

Por lo tanto, es completamente erróneo sugerir que el fracaso del país en la construcción de las viviendas que necesita desesperadamente se debe a los consejos”.

Además, Porter dijo que la propuesta del gobierno de nombrar inspectores independientes cuando se consideraba que los consejos bloqueaban el desarrollo de la vivienda era “inútil y equivocada”. También pidió que los consejos puedan pedir prestado para construir sus propias casas, una propuesta en línea con la política de vivienda de los laboristas, y que ha sido rechazada por el gobierno.

En respuesta al discurso de mayo, el Ministro de Vivienda en la sombra, John Healey, dijo: “Esta crisis de la vivienda se hace en Downing Street. Es hora de que los conservadores cambien de rumbo, y apoyen el plan a largo plazo (véase más detalles en esta plataforma general) de los laboristas para construir viviendas realmente asequibles”.

Revisión de 2018

En julio de 2018, tras la consulta pública, el gobierno publicó una revisión del NPPF. El nuevo marco se centra en las siguientes áreas clave:

  • Promover el diseño de alta calidad para los nuevos hogares y lugares.
  • Ofrecer una mayor protección del medio ambiente.
  • Construir el número adecuado de casas en los lugares adecuados.
  • Centrándose en una mayor responsabilidad y rendición de cuentas de los consejos y promotores para la entrega de viviendas.

El marco revisado permitirá a los consejos rechazar el permiso de planificación (véase más en esta plataforma general) para cualquier desarrollo que no priorice la calidad del diseño o que no complemente adecuadamente su entorno. También alentará a los consejos a adoptar nuevas herramientas visuales para promover un mejor diseño y calidad.

Los concejos podrán utilizar el nuevo “libro de reglas” para calcular la necesidad de vivienda de su comunidad, y entregar más viviendas cuando sea más necesario. A partir de noviembre de 2018, se dispondrá de una prueba de entrega de viviendas, que ayudará a aumentar el número de viviendas entregadas en una zona.

En cuanto al medio ambiente, el marco se actualizó para proteger aún más la biodiversidad, alineando más estrechamente el sistema de planificación (véase más en esta plataforma general) con el Plan Medioambiental de 25 años del Defra. Este plan no solo protege los hábitats, sino que también hace hincapié en la protección de la calidad del aire en relación con las propuestas de desarrollo.

El Secretario de Estado para las Comunidades, Rt Hon James Brokenshire MP dijo; “Fundamental para construir las casas que nuestro país necesita es asegurar que nuestro sistema de planificación (véase más en esta plataforma general) sea adecuado para el futuro. Este marco de planificación (véase más en esta plataforma general) revisado establece nuestra visión de un sistema de planificación (véase más en esta plataforma general) que ofrece las viviendas que necesitamos. Estoy claro que la cantidad nunca debe comprometer la calidad de lo que se construye, y esto se refleja en las nuevas reglas.”

Sin embargo, la revisión del NPPF recibió algunas críticas, con el jefe ejecutivo del NFB Richard Beresford sugiriendo que; “El gobierno ha perdido una oportunidad de oro para poner a este país en el camino de abordar su crisis de la vivienda y resolver el mercado de la vivienda roto.”

John Acres, presidente de la RTPI, dijo: “…debemos reconocer la importante presión que los nuevos requisitos de la NPPF ejercerán sobre los equipos de planificación (véase más en esta plataforma general) de las autoridades locales. Es imperativo que los jefes ejecutivos, los líderes del consejo y los políticos de los departamentos de planificación (véase más en esta plataforma general) de recursos sean suficientes, particularmente porque ahora se les hará más responsables de la entrega en virtud de la prueba de entrega de viviendas y se espera que lleven a cabo revisiones más regulares de sus planes”. Puede ver el NPPF revisado en: gov.uk/government/publications/national-planning-policy-framework–2

Revisión de 2019

En octubre de 2018, el gobierno inició una consulta técnica sobre las reformas propuestas para el NPPF. Los cambios propuestos actualizarían la orientación sobre la evaluación de la necesidad de vivienda y aclararían la política sobre; la oferta de terrenos para viviendas, la definición de “entregable” y la evaluación adecuada. Ref gov.uk/government/consultations/changes-to-planning-policy-and-guidance-including-the-standard-method-for-assessing-local-housing-need

El NPPF revisado se actualizó el 19 de febrero de 2019 e incluyó cambios muy menores en el texto.

Revisor: Lawrence

Por favor, amplíe el contenido de este texto

A %d blogueros les gusta esto: