Invernadero Inteligente
Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.
Véase también la información sobre ciudad inteligente.
Invernadero Inteligente
El invernadero inteligente es una revolución en la agricultura, ya que crea un microclima autorregulado y adecuado para el crecimiento de las plantas mediante el uso de sensores, actuadores y sistemas de supervisión y control que optimizan las condiciones de crecimiento y automatizan el proceso de cultivo.
El mercado mundial (o global) de invernaderos inteligentes se valoró en aproximadamente 680,3 millones de dólares de los EE.UU. en 2016 y se espera que alcance aproximadamente 1.310 millones de dólares de los EE.UU. en 2022, creciendo a una tasa compuesta de crecimiento anual (CAGR) de alrededor del 14,12% entre 2017 y 2022.
Se espera que el mercado experimente un crecimiento significativo debido al aumento de la población, el cambio climático y la urbanización. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). También se espera que la agricultura inteligente se desarrolle a un ritmo muy rápido.
Puntualización
Sin embargo, los altos precios de las instalaciones y los altos costos (o costes, como se emplea mayoritariamente en España) de inversión inicial pueden inhibir el crecimiento en los países no desarrollados, como el Oriente Medio (la parte del mundo que abarca el suroeste de Asia y el norte de África, extendiéndose desde Turquía hasta el norte de África y al este hasta Irán) y África.
En función del tipo, el mercado puede segmentarse en hidropónico y no hidropónico:
- En los invernaderos hidropónicos se cultivan plantas sin tierra.
- Los invernaderos inteligentes no hidropónicos dominan el mercado y tienen el mayor potencial de crecimiento durante el período previsto.
Las tecnologías clave utilizadas en el mercado de los invernaderos inteligentes son la calefacción, ventilación y aire acondicionado, las luces LED para cultivos, la tecnología de las comunicaciones, los sistemas de riego, la manipulación de materiales, las válvulas y bombas y los sistemas de control. El segmento de las luces de cultivo LED dominó el mercado en 2016, utilizado como fuente de luz artificial para estimular el crecimiento de las plantas.
Se prevé que Europa siga siendo el líder del mercado durante el período previsto y que represente una parte importante de los ingresos del mercado mundial (o global) en 2016. Se prevé que la rápida adopción de tecnología en las economías emergentes del Japón, China y la India impulsará el mercado de los invernaderos inteligentes en Asia y el Pacífico. Se prevé que Asia y el Pacífico se convierta en el segmento más atractivo debido al rápido desarrollo de la infraestructura en países como la India, unido a una elevada población.
Entre los principales participantes de la industria figuran: Rough Brothers, Inc., Heliospectra AB, Terrasphere Systems, LLC, Argus Control Systems Ltd., LumiGrow Inc., Ceres Greenhouse Solutions, Hort Americas, JFE Engineering Corporation, Nexus Corporation, Logiqs B.V., Certhon, y GreenTech Agro LLC.
Revisor: Lawrence
Sobre este tema, ver también los temas relacionados con la agricultura y con la jardinería. En especial los siguientes:
Bioshelter
Biosfera 2
Conservatorio (invernadero)
Floricultura
Gases de efecto invernadero
Túnel alto
Fitotrón
Plasticultura
Cubierta de la fila
Almacenamiento de energía térmica estacional
Invernadero de agua de mar
Techo teselado
La agricultura vertical
Jardín de invierno