En el contexto del derecho internacional y comparado, esta sección se ocupará de lo siguiente: Indemnización internacional. Véase asimismo más sobre esta materia y algunas cuestiones conexas en esta plataforma. En un famoso caso internacional sobre esta cuestión, aunque la ley mexicana exigía que fuera llevado a juicio en el plazo de un año, esto no ocurrió, y finalmente fue liberado tras permanecer detenido durante 19 meses (para más antecedentes sobre estos aspectos, véase la plataforma digital general). La Comisión General de Reclamaciones México-Estados Unidos sostuvo, al conceder una indemnización por daños y perjuicios, que, si bien había motivos suficientes para justificar la detención y el juicio de Roberts, éste estuvo detenido durante un período irrazonablemente largo como para justificar la concesión de una indemnización en virtud de los principios de derecho internacional (véase su concepto jurídico, y su explicación, con una perspectiva anglosajona, y su definición, ambos en inglés), y también fue, mientras estuvo detenido, tratado de tal manera que se justifica una indemnización por trato cruel e inhumano. Aunque había sido tratado en la cárcel como todas las demás personas, y “la igualdad de trato entre extranjeros y nacionales puede ser importante a la hora de determinar el fundamento de una denuncia por malos tratos a un extranjero… dicha igualdad no es la prueba definitiva de la corrección de los actos de las autoridades a la luz del derecho internacional (véase su concepto jurídico, y su explicación, con una perspectiva anglosajona, y su definición, ambos en inglés). Esa prueba es, en términos generales, si los extranjeros son tratados de acuerdo con las normas ordinarias de la civilización”.