Normativa Aplicable al Sector Editorial

Normativa Aplicable al Sector Editorial

Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.

► Plataforma Digital Inicio Formato Extenso Normativa Aplicable al Sector Editorial

Nota: véase la amplia explicación relativa al Sector de Editores de Libros y acerca del Sector o Industria Editorial.

La publicación es la distribución de copias o contenidos al público. El Convenio de Berna exige que esto sólo pueda hacerse con el consentimiento del titular de los derechos de autor, que inicialmente es siempre el autor.Entre las Líneas En la Convención Universal sobre Derechos de Autor, la «publicación» se define en el artículo VI como la reproducción en forma tangible y la distribución general al público de ejemplares de una obra a partir de la cual ésta pueda ser leída o percibida visualmente de otro modo.

Regulación del Sector Editorial Independiente en el Reino Unido

Legislación

En esta sección se ofrece un resumen de la legislación que deben cumplir los editores de libros independientes. Antes de tomar cualquier decisión empresarial, es preciso que las editoriales cuenten con el asesoramiento de un profesional sobre el impacto de la legislación en sus operaciones empresariales.

Propiedad intelectual

La normativa clave es la siguiente:

  • La Ley de Derechos de Autor, Diseños y Patentes de 1988 protege los derechos de autor de obras literarias originales como libros, poesía y obras de teatro.Entre las Líneas En virtud de esta ley, los autores son automáticamente propietarios de los derechos de autor de sus obras, salvo acuerdo en contrario. Además de acordar la propiedad de los derechos de autor con los autores, los editores suelen ser responsables de obtener el permiso para utilizar el material protegido por derechos de autor en nombre del autor y deben evitar infringir los derechos de autor de otros, por ejemplo, publicando obras plagiadas.
  • Otras normas aplicables.

Protección de los consumidores y las empresas

La normativa clave es la siguiente:

  • El Reglamento de 2015 sobre resolución alternativa de litigios en materia de consumo (autoridades competentes e información) exige a los editores de libros que no puedan resolver un litigio con un consumidor a través de su propio procedimiento de tramitación de reclamaciones que informen a ese consumidor sobre un sistema certificado de resolución alternativa de litigios (ADR) pertinente a su sector. El Reglamento también exige a los editores que suministran a los consumidores en línea que proporcionen un enlace a la plataforma europea de resolución de litigios en línea en su sitio web.
  • El Reglamento de Protección de las Empresas frente a la Comercialización Engañosa de 2008 tipifica como delito que los editores de libros hagan comparaciones engañosas o injustas entre su propio negocio y el de otros editores o libreros.
  • En virtud de la normativa sobre contratos de consumo (información, cancelación y cargos adicionales) de 2013, los editores de libros que aceptan pedidos de consumidores (es decir, cualquier persona que actúe con fines ajenos a su negocio o profesión) en línea, por correo o por teléfono deben proporcionarles información específica previa al contrato, como sus precios, condiciones de pago y cancelación.
  • De acuerdo con el Reglamento de Protección al Consumidor contra el Comercio Desleal de 2008 y el Reglamento de Protección al Consumidor (Enmienda) de 2014, es un delito que un editor de libros engañe o actúe de forma desleal con un consumidor, por ejemplo, proporcionando información engañosa sobre la disponibilidad limitada de ciertos títulos u ofertas especiales como «comprar ahora mientras haya existencias».
  • En virtud de la Ley de Derechos del Consumidor de 2015, los consumidores pueden reclamar el reembolso íntegro en un plazo de 30 días a partir de la fecha de compra si el libro que adquieren de una editorial no es de calidad satisfactoria, no es como se describe o no es apto para su uso. Se puede ofrecer un reemplazo en lugar de un reembolso, pero el cliente tiene derecho a insistir en un reembolso.
  • Para cumplir con la Ley de Protección de Datos de 2018 y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), cualquier información o datos de identificación personal que el editor de libros tenga sobre los clientes, autores, agentes literarios o empleados debe almacenarse de forma segura y utilizarse solo para el propósito legal para el que se recopiló.
  • La Ley de Difamación de 1996 protege la reputación y el buen nombre de las personas. Un editor de libros no puede publicar una declaración difamatoria, por ejemplo, una acusación falsa de un delito o una tergiversación maliciosa de las palabras o acciones de alguien que pueda considerarse calumniosa.
  • En virtud de la Orden de Marcado de Precios de 2004, los precios de venta al público de los artículos ofrecidos a los consumidores deben estar claramente expuestos y deben incluir el IVA, si procede.
  • La Ley de Venta de Bienes de 1979 estipula que los bienes suministrados en las ventas entre empresas deben ser de calidad satisfactoria, tal y como se describen y aptos para su uso.
  • En virtud de la Ley de Suministro de Bienes y Servicios de 1982, los servicios prestados a los autores (incluidos el proceso general de producción de libros, la edición, el diseño de la cubierta, la comercialización y el pago de los derechos de autor) deben proporcionarse con un cuidado y una habilidad razonables y en un plazo de tiempo razonable.

Salud y seguridad en el trabajo

La normativa clave es la siguiente:

  • La normativa sobre electricidad en el trabajo de 1989 impone a los empresarios, los empleados y los autónomos la obligación de garantizar que todos los equipos eléctricos utilizados en el lugar de trabajo (como ordenadores portátiles e impresoras) sean adecuados para su uso previsto y se mantengan y operen correctamente, por ejemplo, mediante pruebas periódicas de aparatos portátiles (PAT).Entre las Líneas En Irlanda del Norte, existen disposiciones similares en la normativa sobre electricidad en el trabajo (Irlanda del Norte) de 1991.
  • La Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo, etc. Act 1974 y la Health and Safety at Work (Northern Ireland) Order 1978 imponen a los editores de libros la obligación general de proteger la salud y la seguridad de sus empleados y de cualquier otra persona que pueda verse afectada por sus actividades comerciales, como los visitantes de sus instalaciones.
  • El Reglamento de Salud y Seguridad (Primeros Auxilios) de 1981 y el Reglamento de Salud y Seguridad (Primeros Auxilios) (Irlanda del Norte) de 1982 exigen a los empresarios del Reino Unido, incluidos los editores, que proporcionen equipos de primeros auxilios, como un botiquín, en el lugar de trabajo.
  • La normativa sobre gestión de la salud y la seguridad en el trabajo de 1999 exige a los empresarios que realicen una evaluación de los riesgos de su lugar de trabajo y de las actividades laborales, y que proporcionen a los empleados una formación adecuada en materia de salud y seguridad.Entre las Líneas En Irlanda del Norte se aplica el Reglamento de Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo (Irlanda del Norte) de 2000.
  • El Reglamento de Operaciones de Manipulación Manual de 1992 y la legislación equivalente en Irlanda del Norte exigen a los editores que evalúen el riesgo de lesiones para ellos mismos y para sus empleados, que se aseguren de evitar cualquier levantamiento innecesario y que tomen medidas para reducir el riesgo de lesiones cuando el levantamiento sea inevitable.
  • En virtud de la normativa sobre provisión y uso de equipos de trabajo de 1998 (PUWER) y de la legislación equivalente en Irlanda del Norte, los empresarios deben asegurarse de que todo el equipo utilizado en su empresa (como los equipos de oficina) se mantiene adecuadamente. Los empleados deben recibir formación sobre el uso seguro de los equipos.
  • La Orden de Reforma Reglamentaria (Seguridad contra Incendios) de 2005 exige a los editores la instalación de equipos adecuados de detección y prevención de incendios en sus locales.Entre las Líneas En Escocia se aplican requisitos similares en virtud de la Ley de Incendios (Escocia) de 2005 y el Reglamento de Seguridad contra Incendios (Escocia) de 2006.Entre las Líneas En Irlanda del Norte, se aplica la Orden de Servicios de Incendios y Rescate (Irlanda del Norte) de 2006 y el Reglamento de Seguridad contra Incendios (Irlanda del Norte) de 2010.
  • El Reglamento sobre el lugar de trabajo (salud, seguridad y bienestar) de 1992 y el Reglamento sobre el lugar de trabajo (salud, seguridad y bienestar) (Irlanda del Norte) de 1993 imponen a los empresarios la obligación de garantizar que su lugar de trabajo satisface las necesidades de salud, seguridad y bienestar de todos los miembros de su plantilla, incluidos los discapacitados.

Otros Aspectos Jurídicos

Según la Orden de Marcado de Precios de 2004, en el Reino Unido los precios de venta al público de los artículos ofrecidos a los consumidores deben aparecer claramente, por ejemplo, junto a una imagen de la cubierta del libro en un sitio web, y deben incluir el IVA, si procede.

Derechos de autor

Los editores de libros deben asegurarse de que los derechos de autor de una obra original, como un libro que publican, estén protegidos por la Ley de Derechos de Autor, Diseños y Patentes de 1988.

En virtud de esta ley, los derechos de autor se asignan automáticamente al autor de un libro, a menos que éste acepte transferirlos a un editor, por ejemplo, en virtud de un contrato de edición. Quien tenga los derechos de autor puede publicar, reproducir, distribuir, vender o conceder licencias de la obra de la forma que desee.

Los autores que deseen conservar los derechos de autor de una obra pueden conceder una licencia a un editor para un uso específico. Los editores deben estipular en sus contratos con los autores si los derechos de autor serán transferidos por el autor al editor de forma absoluta o cedidos a éste bajo licencia para un uso específico.

Visite gov.uk/topic/intellectual-property/copyright para obtener más información sobre los derechos de autor.

Los editores de libros también deben asegurarse de no infringir los derechos de propiedad intelectual de otros editores o autores, por ejemplo, plagiando su trabajo.

Los derechos de autor también se aplican a las ilustraciones de los libros y a determinadas citas de otras obras, como las letras de canciones y la poesía.Entre las Líneas En cada caso, el editor debe identificar al titular de los derechos de autor y obtener permiso para utilizar el material.

Contratos de edición con los autores

Es esencial que un editor de libros acuerde un contrato con un autor o su agente antes de aceptar la publicación de un libro. El contrato debe definir los términos del acuerdo entre la editorial y el autor y establecer los derechos y responsabilidades de ambas partes. Por ejemplo, los editores deben asegurarse de que los contratos con los autores incluyan:

  • Garantías del autor de que los derechos de autor de la obra le pertenecen y de que no contiene nada calumnioso o difamatorio. Se trata de garantizar que la obra no incluya ningún contenido como una representación maliciosa de las palabras de otra persona o una acusación falsa de un delito que pueda infringir la Ley de Difamación de 1996.
  • El territorio geográfico cubierto por los derechos de publicación incluidos en el contrato y si los tendrá en exclusiva el editor.
  • El compromiso del editor de publicar el libro y de pagar al autor los derechos de autor acordados.
    Detalles de cualquier anticipo de los derechos de autor que se vaya a pagar.
  • El título de la obra y su naturaleza y alcance.
  • Los derechos conferidos, la propiedad de los derechos de autor y si se trata de una cesión por parte del autor o de una licencia exclusiva.
  • Detalles de cualquier derecho subsidiario, por ejemplo, derechos territoriales, derechos de traducción, derechos de publicación electrónica y derechos cinematográficos que se incluyan en el acuerdo.
  • El calendario tanto para la entrega del manuscrito como para la publicación del libro.
  • Detalles sobre la responsabilidad de preparar documentos y material de apoyo, como fotografías, índices e ilustraciones.

La Asociación de Editores (PA) ha publicado un Código de Prácticas sobre Contratos de Autor para sus miembros que puede descargarse en publishers.org.uk/publications/the-publishers-association-and-association-of-authors-agents-good-practice-guidance-for-the-process-of-agreeing-contracts.

Algunos editores han negociado acuerdos de condiciones mínimas (MTA) con la Sociedad de Autores y el Gremio de Escritores de Gran Bretaña, que son organizaciones profesionales que representan a los autores. Los ATM incluyen varias estipulaciones, entre ellas que el autor recupere todos los derechos si el editor incumple, se declara insolvente o si el libro se agota. Para más información, visite londonfreelance.org/feesguide/index.php?&section=Print+media&subsect=Books&page=Advice.

En General

Regulación y Normativa Aplicable

Normativa sobre Contratos de Consumo

De acuerdo con el Reglamento sobre Contratos de Consumo (Información, Cancelación y Cargos Adicionales) de 2013 (RCC), los editores de libros que reciban pedidos de consumidores (es decir, cualquier persona que actúe con fines ajenos a su negocio o profesión) en línea, a través de la venta por correo o por teléfono, deben proporcionarles información específica previa al contrato, como sus precios, condiciones de pago y cancelación.

Las RCC también conceden a los consumidores que hayan hecho un pedido en línea, por teléfono o por correo un periodo de reflexión de 14 días, a partir del día en que el consumidor recibe los libros, durante el cual puede cancelar el pedido, devolver los libros y recibir un reembolso completo.

El derecho de desistimiento no es el mismo para los contenidos digitales, como los libros electrónicos, y el periodo de reflexión no se aplica. Las condiciones de venta de los editores deben dejar claro que no existe el derecho a cancelar los pedidos de libros electrónicos.

Visite www.which.co.uk/consumer-rights/advice/can-i-get-a-refund-on-a-digital-download-aRtaE3n02nm8 para más información.

El periodo de reflexión tampoco es aplicable cuando se piden artículos "personalizados", por ejemplo, libros infantiles que se han personalizado para incluir el nombre del niño en la historia, en cuyo caso no hay derecho a cancelar el contrato en virtud de las RCC.

Véase la ley general para la defensa de los consumidores y usuarios de España.

Cláusulas contractuales abusivas
La Ley de Derechos del Consumidor de 2015 prohíbe el uso de cláusulas abusivas en los contratos entre operadores turísticos y consumidores. Las cláusulas abusivas en los contratos con los consumidores son inaplicables.

La Ley no pretende proteger a los consumidores de los "malos negocios" y, por esta razón, las cláusulas contractuales básicas están excluidas de la prohibición de las cláusulas abusivas. Entre los ejemplos de cláusulas contractuales básicas que no pueden considerarse abusivas figuran las relativas a las características fundamentales de las vacaciones, como el precio o el alojamiento.

En general, se considera que las cláusulas son abusivas si causan un desequilibrio importante en los derechos y obligaciones de las partes derivados del contrato, en detrimento del consumidor.

Las cláusulas que se consideran automáticamente abusivas son las que pretenden excluir o restringir la responsabilidad del operador turístico en caso de muerte o lesiones graves. Las cláusulas también pueden considerarse abusivas si no están expresadas en un lenguaje sencillo e inteligible.

Visite www.gov.uk/government/publications/unfair-contract-terms-cma37 para obtener orientación general sobre las cláusulas contractuales abusivas.

En Inglaterra, Gales y Escocia, la Ley de Derechos del Consumidor de 2015 es aplicada por los departamentos de normas comerciales de las autoridades locales y la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA). En Irlanda del Norte, el Departamento de Economía es la principal autoridad de aplicación.

Normativa sobre Protección del Consumidor

De acuerdo con la Ley de Derechos del Consumidor de 2015, los profesionales que prestan sus servicios a los consumidores deben hacerlo con un cuidado y una habilidad razonables y en un plazo razonable. La Ley también protege a los consumidores contra las cláusulas abusivas de los contratos, como las comisiones y los gastos ocultos en la letra pequeña.

En virtud de la Ley de Derechos del Consumidor de 2015, los consumidores pueden reclamar el reembolso íntegro en un plazo de 30 días a partir de la fecha de compra si un producto que compran a una empresa no es de calidad satisfactoria, no es como se describe o no es apto para su uso. Se puede ofrecer un reemplazo en lugar de un reembolso, pero el cliente tiene derecho a insistir en el reembolso.

Si un profesional incumple sus obligaciones legales al prestar sus servicios, por ejemplo, al no dejar claras las principales condiciones de prestación y precio de un contrato, debe reparar razonablemente al consumidor, por ejemplo, revisando su servicio o prestando de nuevo el servicio, o proporcionando una reducción del precio.

Sin embargo, estas compensaciones pueden ser difíciles de aplicar en la práctica en relación con determinados servicios, como los servicios financieros, y los clientes pueden seguir buscando otras compensaciones, como daños y perjuicios o el derecho a considerar el contrato como rescindido. Visite eversheds-sutherland.com/global/en/what/articles/index.page?ArticleID=en/Financial_institutions/Consumer_Rights_Act_and_the_impact_on_financial_institutions para obtener más información.

Si el profesional no ofrece una reparación razonable, el consumidor puede presentar una reclamación ante los tribunales hasta seis años después de la fecha de finalización del trabajo (cinco años en Escocia).

De acuerdo con el Reglamento de Protección de los Consumidores frente al Comercio Desleal de 2008 y el Reglamento de Protección de los Consumidores (Enmienda) de 2014, es un delito que una empresa engañe o actúe de forma desleal con un consumidor, por ejemplo, proporcionando información engañosa sobre la disponibilidad limitada de determinados productos, como "comprar ahora mientras haya existencias", o proporcionando información engañosa sobre sus calificaciones o experiencia, o sobre sus honorarios y cargos.

En virtud del Reglamento de 2015 sobre resolución alternativa de litigios en materia de consumo (autoridades competentes e información), las empresas que no consigan resolver un litigio en materia de consumo a través de su propio procedimiento de tramitación de reclamaciones deben informar a los consumidores sobre un sistema certificado de resolución alternativa de litigios pertinente para su sector. Los sistemas de resolución alternativa de conflictos ofrecen a los consumidores y a los comerciantes una forma de resolver las reclamaciones sin tener que acudir a los tribunales. Por ejemplo, la Asociación de Editores ofrece un sistema de mediación a sus miembros. Para más información, visite www.publishers.org.uk/about-us/membership-benefits/free-and-discounted-services.

Reclamaciones sobre el servicio y resolución alternativa de conflictos

En virtud de la Ley de Derechos del Consumidor de 2015 y de la Ley de Suministro de Bienes y Servicios de 1982, que cubre los contratos de no consumo, los operadores y empresarios deben prestar sus servicios con un cuidado y una habilidad razonables y en un plazo razonable, y los servicios deben ser como se describen. Algunas disposiciones de la Ley de Suministro de Bienes y Servicios se han introducido en Escocia a través de la Ley de Venta y Suministro de Bienes de 1994.

El Reglamento de 2015 sobre resolución alternativa de litigios en materia de consumo (autoridades competentes e información) exige a las empresas que no consigan resolver un litigio a través de su propio servicio de atención al cliente que informen a los consumidores sobre un sistema de resolución alternativa de litigios (ADR) pertinente a su sector.

Legislación sobre la Protección de las Empresas

En el Reino Unido, se tipifica como delito que los editores de libros independientes hagan comparaciones injustas o engañosas entre su propio negocio y el de otros editores o libreros.

Según la Ley de Suministro de Bienes y Servicios de 1982, los servicios prestados a los autores (incluidos el proceso general de producción del libro, la edición, el diseño de la cubierta, la comercialización y el pago de los derechos de autor) deben proporcionarse con un cuidado y una habilidad razonables y en un plazo razonable.

Legislación sobre la Protección de las Empresas
En el Reino Unido, la normativa de protección empresarial frente a la comercialización engañosa ("Business Protection from Misleading Marketing Regulations 2008") tipifica como delito que las empresas hagan comparaciones injustas o engañosas entre su propio negocio, productos o servicios, y el de otras empresas, incluyendo páginas web de comparación.

La Ley de Venta de Bienes de 1979 también estipula que los bienes suministrados en las ventas entre empresas deben ser de calidad satisfactoria, tal y como se describen y aptos para su uso.

Según la Ley de Suministro de Bienes y Servicios de 1982, los servicios prestados deben proporcionarse con un cuidado y una habilidad razonables y en un plazo razonable. Algunas disposiciones de la ley se han introducido en Escocia a través de la Ley de Venta y Suministro de Bienes de 1994.

Privacidad y Protección de Datos

En muchos países, cualquier información o dato de identificación personal que la editorial tenga sobre sus clientes, autores, agentes literarios o empleados debe almacenarse de forma segura y utilizarse únicamente para el propósito legal para el que se recopiló.

En el Reino Unido, para cumplir con la Ley de Protección de Datos de 2018 (DPA 2018) y el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), cualquier información o dato de identificación personal que la empresa tenga sobre sus clientes, proveedores, empleados u otras personas físicas o jurídicas con las que realice operaciones empresariales debe almacenarse de forma segura y utilizarse únicamente para el propósito legal para el que se recopiló.

Además, las empresas y profesionales deben tener una política de protección de datos y un aviso que explique claramente cómo se gestionan y utilizan los datos personales que recogen y conservan. La política debe constar por escrito y puede incluirse, por ejemplo, en sus T y C y en su sitio web. En algunos casos, debe incluirse en la información previa al contrato que se proporciona a los clientes.

Las profesionales deben asegurarse de que todo el tratamiento de datos personales que realicen sea conforme a los siete principios del GDPR. Visite ico.org.uk/for-organisations/guide-to-the-general-data-protection-regulation-gdpr/principles/ para obtener más información sobre los principios del GDPR.

En particular, para cumplir con la legislación, cualquier información o dato personal que el asesor tenga sobre sus clientes o empleados debe ser almacenado de forma segura y utilizado únicamente para el propósito legal para el que fue recogido.

Según el RGPD, las empresas deben pagar una tasa de protección de datos a la Oficina del Comisario de Información (OCI), por ejemplo, si tienen y comparten datos de niños para ofrecer productos personalizados. Las tasas van desde 40 libras esterlinas al año y dependen del tamaño y el volumen de negocio de su empresa. Vaya a ico.org.uk/for-organisations/data-protection-fee/ para obtener más detalles.

Vaya a legislation.gov.uk/ukpga/2018/12/pdfs/ukpgaen_20180012_en.pdf para obtener una nota explicativa detallada de la Ley de Protección de Datos de 2018.

Las orientaciones generales de la OCI sobre el cumplimiento de la legislación de protección de datos están disponibles en https://ico.org.uk/for-organisations/guide-to-data-protection/guide-to-the-general-data-protection-regulation-gdpr/ y ico.org.uk/for-organisations/.

El Reglamento de Privacidad y Comunicaciones Electrónicas de 2003 (PECR) regula el uso del marketing electrónico, incluido el uso del correo electrónico (como el correo electrónico, los SMS y los mensajes de imagen y vídeo) y los sistemas de fax y llamadas automáticas. También regula el uso de software de seguimiento en Internet (incluidas las cookies de los sitios web).

Las normas PECR estipulan que los mensajes de marketing por correo electrónico sólo pueden enviarse con el consentimiento del destinatario. Hay excepciones si los datos del destinatario se obtuvieron a través de una venta anterior o mediante negociaciones para una venta, los mensajes son sobre productos o servicios similares, y el destinatario tuvo la oportunidad de optar por no recibir los mensajes cuando se recogieron sus datos, y en cada comunicación posterior. Las cookies del sitio web no pueden utilizarse a menos que el visitante del sitio web del asesor financiero independiente reciba información clara sobre su finalidad y tenga la oportunidad de rechazar o eliminar las cookies.

Salud y Seguridad en el Trabajo

Legislación sobre Salud y Seguridad en el Trabajo en el Reino Unido

La Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo, etc. Act 1974 y la Health and Safety at Work (Northern Ireland) Order 1978 imponen a los empresarios la obligación general de proteger la salud y la seguridad de sus empleados y de cualquier otra persona que pueda verse afectada por sus actividades empresariales.

En virtud del reglamento sobre gestión de la salud y la seguridad en el trabajo de 1999 y del reglamento sobre gestión de la salud y la seguridad en el trabajo (Irlanda del Norte) de 2000, todos los empresarios, así como los autónomos, deben llevar a cabo una evaluación de riesgos de su lugar de trabajo y de sus actividades laborales, que debe incluir una evaluación específica de los riesgos de Covid-19, y proporcionar a los empleados una formación adecuada en materia de salud y seguridad. El Health and Safety Executive (HSE) publica una guía para realizar una evaluación de riesgos en hse.gov.uk/simple-health-safety/risk/index.htm.

De acuerdo con el reglamento sobre electricidad en el trabajo de 1989 y la legislación equivalente en Irlanda del Norte, los empresarios son responsables de garantizar que los equipos eléctricos (como los ordenadores portátiles y las impresoras) reciban un mantenimiento adecuado y se compruebe su seguridad periódicamente a través de las pruebas PAT (pruebas de aparatos portátiles). Visite hse.gov.uk/electricity/faq-portable-appliance-testing.htm para obtener información.

De acuerdo con el Reglamento de Operaciones de Manipulación Manual de 1992 y la legislación equivalente en Irlanda del Norte, los empresarios deben evaluar el riesgo de lesiones para ellos mismos y para sus empleados y asegurarse de que se evita cualquier levantamiento innecesario. Visite www.hse.gov.uk/msd/manual-handling/index.htm para obtener más información.

De acuerdo con el Reglamento de Salud y Seguridad (Primeros Auxilios) de 1981 y la legislación equivalente en Irlanda del Norte, los empresarios están obligados a proporcionar equipos de primeros auxilios a los empleados. ¡Los botiquines de primeros auxilios cuestan a partir de unas 10 libras esterlinas y pueden obtenerse de proveedores en línea como Eureka! Direct (eurekadirect.co.uk/First-Aid-Supplies) y Safety First Aid (safetyfirstaid.co.uk).

En virtud de la normativa sobre suministro y uso de equipos de trabajo de 1998 (PUWER) y de la legislación equivalente en Irlanda del Norte, los empresarios deben asegurarse de que todo el equipo utilizado en su empresa (como los equipos de oficina) se mantiene adecuadamente. Los empleados deben recibir formación sobre el uso seguro de los equipos. El HSE publica orientaciones sobre la normativa en hse.gov.uk/work-equipment-machinery/puwer.htm.

En virtud de la Orden de Reforma Reglamentaria (Seguridad contra Incendios) de 2005 y de la legislación equivalente en Escocia e Irlanda del Norte, es un requisito legal que las empresas instalen equipos adecuados de detección y prevención de incendios en sus locales, como en las oficinas y las zonas de almacenamiento.

La normativa sobre el lugar de trabajo (salud, seguridad y bienestar) de 1992 y la legislación equivalente en Irlanda del Norte imponen a los empresarios la obligación de garantizar que su lugar de trabajo satisface las necesidades de salud, seguridad y bienestar de todos los empleados, incluidos los discapacitados. Visite hse.gov.uk/pubns/indg244.pdf para obtener información.

El Health and Safety Executive (HSE) publica una guía para realizar una evaluación de riesgos en hse.gov.uk/risk/controlling-risks.htm. Visite hse.gov.uk/self-employed para obtener más información sobre la legislación en materia de salud y seguridad en relación con los trabajadores autónomos.

Según el HSE, los trabajadores que trabajan en oficinas se enfrentan a riesgos particulares de resbalones y tropiezos, así como a trastornos musculoesqueléticos y problemas oculares por el uso de equipos de pantalla. En hse.gov.uk/office se puede encontrar orientación sobre la salud y la seguridad en las oficinas.

Los profesionales deben ser conscientes de los riesgos potenciales de seguridad personal a los que pueden enfrentarse cuando ofrecen asesoramiento individual o cuando se reúnen con los clientes en sus propios hogares. El Suzy Lamplugh Trust ofrece orientación sobre el trabajo en solitario en suzylamplugh.org.

Seguros para el Sector Editorial

Un editor de libros independiente necesita varios tipos de cobertura de seguro.

Datos verificados por: Max

Recursos

Véase También

Librería
Editor
Corrector
Agente literario
Novelista
Publicación accesible
Concentración de la propiedad de los medios de comunicación
Ediciones
Difusión mundial (o global) de la imprenta
Listas de empresas editoriales
Lista de distribuidores de libros
Medios de comunicación de masas
Medios de comunicación de masas
Publicación de acceso abierto
Publicación en abierto
Publicación
Autopublicación
Publicaciones periódicas y revistas
Pequeña prensa
Escribir
Edición electrónica
Publicación electrónica
Publicación móvil
Herramientas de publicación web

4 comentarios en «Normativa Aplicable al Sector Editorial»

  1. La privatización (publicación privada, que no debe confundirse con la autopublicación) es un término moderno para referirse a la publicación de un libro, pero con una impresión de tan pocos ejemplares o con tal falta de apoyo de marketing, publicidad o ventas que efectivamente no llega al público. El libro, aunque nominalmente publicado, es casi imposible de obtener a través de los canales normales, como las librerías, a menudo no se puede pedir especialmente, y tiene una notable falta de apoyo de su editor, incluyendo la negativa a reimprimir el título. Un libro que se privatiza puede denominarse «matado». Dependiendo de la motivación, la privación puede constituir un incumplimiento de contrato, una censura, o una buena práctica comercial (por ejemplo, no imprimir más libros de los que el editor cree que se venderán en un periodo de tiempo razonable).

  2. Mientras que la edición crítica establece un texto, la edición genética estudia las versiones de un texto. Esta forma de edición socava esta sacralidad del texto establecida por el autor. Para un genetista, la edición «definitiva» es una etapa de la historia del texto, privilegiada sin duda, pero que no siempre es correcto considerar como la última.

  3. En su sentido más común, el editor es el que modifica un texto moderno para hacerlo más accesible o utilizable en un contexto determinado, añadiendo paratextos, haciendo cortes, etc. Su papel es entonces facilitar la consulta por parte de un posible lector. En este sentido, en campos como la paleografía, la epigrafía y la filología, el editor es quien propone la edición crítica de un texto, es decir, en una versión escrita, enmendada, retocada, corregida y a menudo anotada en un soporte moderno. El texto suele ser antiguo y a menudo difícil o imposible de leer directamente. Por ejemplo, cuando el texto está escrito en una lengua muerta, cuando sólo sobrevive en forma de manuscrito, cuando las copias son demasiado antiguas y valiosas para ser consultadas fácilmente o cuando el texto se conoce en varias versiones. Para más detalles sobre el proceso de edición filológica, véase el texto en esta plataforma sobre Paleografía (la transcripción de textos antiguos suele ser el paso previo a cualquier edición crítica).

  4. La publicación es importante como concepto jurídico:

    Como el proceso de dar aviso formal al mundo de una intención significativa, por ejemplo, casarse o entrar en bancarrota
    Como condición previa esencial para poder reclamar por difamación; es decir, la supuesta calumnia debe haber sido publicada
    A efectos de derechos de autor, cuando existe una diferencia en la protección de las obras publicadas y no publicadas.

Deja un comentario