Normas de Derecho Internacional Privado de la Unión Europea

Europa

Normativa de Derecho Internacional Privado de la Unión Europea Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Visualización Jerárquica de Derecho Internacional Privado de la Unión Europea Derecho > Derecho internacional > Derecho internacional privado Derecho > Derecho internacional > Conflicto … Leer más

Normandos

Normandos Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre los normandos. Nota: Consulte la definición de Normandía, como región, en el diccionario, y se puede consultar el papel de Normandía en la historia europea. La conquista normanda de Inglaterra Nota: Para más información, … Leer más

Nominación

Nominación, en política, selección y presentación formal de un candidato para un puesto sometido a elección popular. Su importancia política más destacable es la nominación de candidatos para la presidencia, sobre todo en los Estados Unidos. Desde 1831 se institucionalizó en las convenciones la […]

Normas Taxativas

Ideas Básicas Existen determinadas materias trascendentales para la organización social y para la seguridad jurídica de los ciudadanos que el ordenamiento jurídico pretende regular de manera inequívoca. Para ello utiliza normas taxativas, llamadas también necesarias o de ius cogens. Son […]

Normas Imperativas

La Imperatividad del Derecho: Normas Imperativas y Dispositivas. Ideas Básicas En cuanto instrumento ordenador de las relaciones sociales, el Derecho y las normas jurídicas que lo integran se caracterizan, genéricamente, por su imperatividad: el mandato contenido en la norma tiene por […]

Nollywood

Nollywood es un término acuñado para la industria cinematográfica nigeriana de bajo presupuesto, emulando a Bollywood de la India, y por tanto una contracción de “Hollywood nigeriano”. Surgida en la década de 1990 cuando las tecnologías de grabación y edición digital se hicieron asequibles, Nollywood es la mayor industria cinematográfica de África, tanto si se mide por la producción como por los ingresos.

Notificaciones Oficiales

Una “notificación” es un aviso oficial de una citación para comparecer ante el tribunal o de una decisión judicial que se realiza mediante un mandamiento judicial o de un documento extrajudicial, como una solicitud de renovación de un contrato de arrendamiento comercial. Sobre la notificación internacional de documentos, los artículos 5 y 10 del Convenio de La Haya de 15 de noviembre de 1965 establecen que la autoridad central del Estado requerido notificará o hará notificar el documento en los dos casos señalados en este texto. Notificación oficial, en el derecho contractual público, significa una notificación escrita o electrónica al contratista en relación con cuestiones contractuales, o por parte de una agencia estatal/subdivisión política, según corresponda. En el código penal germano, lesión de notificaciones oficiales se recoge en la Parte Especial, en su Sección Séptima, sobre Hechos punibles contra el orden público. Así, el artículo § 134 sobre lesión de notificaciones oficiales.

Norma Tributaria

Este texto se ocupa de las “Normas Jurídicas Tributarias”. Este texto sirve para subrayar la diferencia entre tres tipos distintos de fiscalidad: los impuestos clásicos o tradicionales sirven para generar ingresos con un exceso de carga o una pérdida de bienestar mínimos; los impuestos reguladores, en cambio, pueden ser de dos tipos. Los impuestos pigouvianos son impuestos reguladores en el sentido de lograr ligeros cambios en el comportamiento de los individuos o de las empresas; las funciones de producción o de consumo se asumen como dadas. En cambio, el objetivo de los impuestos medioambientales y del diseño de un sistema impositivo respetuoso con el medio ambiente es lograr cambios profundos y estructurales en el comportamiento económico y ecológico de los individuos, los hogares y las empresas, es decir, cambios de pautas y no de grado. Cuando se quiere influir en estas pautas y procesos básicos, es importante identificar aquellos aspectos básicos que son importantes desde el punto de vista medioambiental y ecológico y que son susceptibles de cambiar como consecuencia de una intervención fiscal. En consecuencia, hay que identificar aquellos casos en los que se pueden tomar decisiones básicas y en los que los responsables de la toma de decisiones se enfrentan a alternativas entre las que pueden elegir. Los impuestos reguladores pueden ser de dos tipos. Junto a los conocidos impuestos pigouvianos, el análisis jurídico-económico apunta a un segundo tipo más radical. En el contexto de la fiscalidad medioambiental, un impuesto ecológico efectivo es un crédito fiscal en el impuesto sobre la renta de las personas físicas o de las empresas tras la certificación de un plan de mejora ecológica. El crédito fiscal se pone en marcha cuando el esquema se hace efectivo. El funcionamiento del régimen depende únicamente de la cooperación de los contribuyentes; no requiere ninguna información adicional por parte de las autoridades públicas, necesariamente desinformadas. Curiosamente, hay un doble dividendo en el sentido de que, junto con una mejora ecológica, hay una nueva fuente de ingresos para el gobierno.

Novela Familiar

Novela familiar es el fantasma particular en el que el sujeto imagina haber nacido de padres de rango social elevado, al mismo tiempo que desdeña a los padres propios, creyendo haber sido un niño adoptado por estos. La noción de novela familiar fue utilizada por Freud en sus primeras obras de psicoanálisis aplicado. En otras variantes de este fantasma, el sujeto puede imputar a su madre relaciones amorosas clandestinas o considerarse el único hijo legítimo de su madre. Estas elaboraciones sobrevienen cuando el niño se ve confrontado con la necesaria separación que debe consumar respecto de sus padres.

Nombre del Padre

Nombre del Padre Alemán: Name-des-Vates. Francés: Nom-du-père. Inglés: Name-of-the-Father Expresión introducida por Jacques Lacan en 1953, y conceptualizada en 1956, como significante de la función paterna. En la doctrina lacaniana, este concepto no tiene el mismo estatuto que los otros. En efecto, no ha sido tomado de un corpus preexistente. Tuvo su fuente primera e … Leer más

Nómadas

Nómadas, en esta plataforma global, en general, hace referencia o se utiliza para los miembros de un grupo étnico o tribu que usualmente se traslada de un lugar a otro de acuerdo con sus necesidades de aprovisionamiento de comida y agua. [rtbs name=”crisis-del-agua”] En esta plataforma, los conceptos y temas relacionados […]

Nómada

Este texto se ocupa del nómada, como persona, generalmente miembro de un grupo, que migra constantemente sin domicilio ni destino permanente o semi-permanente. Es posible que los nómadas pastores de renos como los lapones migraran con sus rebaños por la tundra del norte de Europa incluso antes de que el patrón nómada se extendiera a las regiones esteparias de Asia central. En las ciénagas de Escandinavia, los arqueólogos han encontrado restos de trineos que datan del Paleolítico Tardío. Los primeros trineos probablemente eran tirados por equipos de perros u hombres con esquís rudimentarios. Pero a principios del Neolítico ya se utilizaban renos domesticados, lo que sugiere que el nomadismo pastoral se había establecido en la región. A pesar de su temprana aparición, los nómadas pastores de renos vivían lejos de los centros de civilización, un aislamiento que hizo que su influencia en el curso de la historia de la humanidad fuera, en el mejor de los casos, marginal. La expansión del nomadismo pastoral en las estepas de Asia central había dependido en gran medida de la domesticación del caballo. Más al oeste, en la península arábiga y en la zona sudanesa que se extiende por el centro-norte de África, otro animal desempeñó un papel fundamental en la difusión del patrón nómada. Ya en el año 1700 a.C. se menciona al camello en las fuentes egipcias como animal de carga, pero aún no era montado por humanos. Es probable que el pastoreo basado en el camello se haya establecido en Asia occidental incluso antes de que se montaran por primera vez en los últimos siglos a.C.

Normas de Citación

Normas de Citación Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Normas, Citas y Manuales de Estilo Manuales de citación Algunos de los principales son los siguientes: El Manual de Estilo de Chicago (en línea) Manual MLA para escritores de trabajos … Leer más

Nombre Personal

El “nombre” es la designación de una persona física o jurídica con la que se identifica. Salvo en los casos que se señalan en este texto, el nombre no puede cambiarse, es imprescriptible e inalienable. La atribución del nombre de una persona depende de su filiación. El cambio de nombre suele estar vinculado a un cambio de estatus (repudio de la paternidad, adopción, legitimación, reconocimiento de un hijo natural o declaración conjunta de los padres naturales). Aparte de la atribución de un nombre vinculado a un cambio de estatus, el procedimiento consiste en obtener un decreto después de que la solicitud haya sido examinada por el fiscal. Cuando la atribución de un nombre es objeto de una reclamación o un litigio, la persona que inicia el procedimiento debe justificar un interés legítimo. En cuanto a la utilización de un patronímico en una obra de ficción, se considera que el nombre patronímico de una familia da derecho a sus miembros a oponerse a la utilización realizada por un tercero con fines comerciales o en obras de ficción, siempre que el demandante pueda justificar una posible confusión a la que tiene interés en poner fin. Y en cuanto a la utilización del apellido del fundador de una sociedad, el Tribunal de Casación consideró que el consentimiento dado por un socio fundador cuyo nombre es bien conocido en todo el territorio nacional, a la inserción de su apellido en el nombre de una sociedad que opera en el mismo ámbito, no puede, sin su acuerdo, y en ausencia de una renuncia expresa o tácita a sus derechos económicos, autorizar a la empresa a registrar este apellido como marca para designar los mismos productos o servicios.

Nombramiento de los Miembros de los Tribunales

Visualización Jerárquica de Organización Constitucional Derecho constitucional > Organización constitucional > Estatuto constitucional Derecho constitucional > Organización constitucional > Estructura de la organización constitucional Derecho constitucional > Organización constitucional > […]

Notario

Definición de Notario en Derecho español Funcionario público autorizado para dar fe, conforme a las leyes, de los contratos y demás actos extrajudiciales. | Persona que deja testimonio de los acontecimientos de los que es testigo. Notario, funcionario público autorizado para dar fe, […]

Normas Electorales

Calificación de Elecciones Nota: sobre las disposiciones constitucionales, véase aquí. Normas Internacionales Una contribución especial a la tendencia autónoma del derecho electoral proviene del derecho internacional, que ha enriquecido progresivamente el marco legal de las elecciones con […]

Normas Escritas

Normas Escritas Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Visualización Jerárquica de Fuentes Constitucionales Derecho constitucional > Fuentes constitucionales > Categorías constitucionales Derecho constitucional > Fuentes constitucionales > Jerarquía constitucional Derecho constitucional > Fuentes constitucionales > Técnicas de revisión constitucional … Leer más

Nombramiento del Jefe de Estado

Nombramiento del Jefe de Estado Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Visualización Jerárquica de Instituciones Constitucionales Derecho constitucional > Instituciones constitucionales > Actividades y deberes asignados al Estado por la Constitución Derecho constitucional > Instituciones constitucionales > Fuerzas armadas, … Leer más

Notario Público

Introducción: Notario Público Concepto de Notario Público en el ámbito del comercio exterior y otros afines: Funcionario público investido de fe pública, facultado para autentificar y dar forma legal a los instrumentos en que se consignen actos y hechos jurídicos, y quien debe ser un […]

Normas Sociales

Normas Sociales en la Teoría del Derecho Recursos Véase También Teoría del Derecho Natural Teoría del Derecho Divino Bibliografía Paloma Durán y Lalaguna: Notas de Teoría del Derecho. Castelló de la Plana. Publicaciones de la Universidad Jaume I. 1997 Ignacio Ara Pinilla: Introducción a la […]

Nombramiento del Presidente del Tribunal

Visualización Jerárquica de Organización Constitucional Derecho constitucional > Organización constitucional > Estatuto constitucional Derecho constitucional > Organización constitucional > Estructura de la organización constitucional Derecho constitucional > Organización constitucional > […]

Novación

La “novación” es un efecto contractual que, ya sea por un cambio en el acreedor o en el deudor, modifica las condiciones de ejecución de un contrato: su efecto es un cambio que afecta a la existencia misma de la obligación, por lo que equivale a una renuncia al crédito original, no se presume y debe resultar claramente de los hechos y actos ocurridos entre las partes. Sin embargo, puede tener lugar por sustitución de obligaciones entre las mismas partes. Modo de extinguirse, en otras palabras, las obligaciones cuando las partes en él interesadas lo alteran substancialmente substituyendo una obligación nueva a la antigua.