Negocio Verde

Negocio verde o ecológico

Negocio Verde o Ecológico Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre el “Negocio de Reciclaje de Plásticos”. Puede verse, también, sovre el “Negocio de Reciclaje de Plásticos“, y acerca del turismo verde o ecológico. Negocio Verde en Asia Oriental En otro lado … Leer más

Normandos

Normandos Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre los normandos. Nota: Consulte la definición de Normandía, como región, en el diccionario, y se puede consultar el papel de Normandía en la historia europea. La conquista normanda de Inglaterra Nota: Para más información, … Leer más

Narrativa

Narrativa es la forma expresiva “informal” y subjetiva, que evidencia la constitución de la cultura de un pueblo y que sirve como fuente de análisis social. Los últimos años han visto florecer en las redes sociales y en los talleres de narración online historias personales amateur, centradas en “mí”. Los relatos digitales resultantes podrían denominarse “narrativas mediatizadas”. Este texto se ocupa de estas narrativas de autorrepresentación, con el objetivo de comprender las transformaciones en la ancestral práctica de contar historias que se han hecho posibles con los nuevos medios de internet. Su enfoque es interdisciplinar, explora cómo pueden captarse los procesos de mediación o mediatización de la narración online y ofrece una perspectiva sociológica de los estudios sobre los medios de comunicación y una toma sociocultural de las ciencias de la educación. También se incluyen perspectivas estéticas y literarias sobre la narración, así como cuestionamientos desde una perspectiva informática.

Nominación

Nominación, en política, selección y presentación formal de un candidato para un puesto sometido a elección popular. Su importancia política más destacable es la nominación de candidatos para la presidencia, sobre todo en los Estados Unidos. Desde 1831 se institucionalizó en las convenciones la […]

Naturaleza de la Lex Mercatoria

Naturaleza de la Lex Mercatoria en el DIPr En esta sección se examinan ciertos aspectos jurídicos de naturaleza de la lex mercatoria, dentro del marco mucho más general del Derecho Internacional Privado. Recursos Bibliografía MANGAS MARTÍN, Araceli. Instituciones y derecho dela Unión Europea. […]

Normas Taxativas

Ideas Básicas Existen determinadas materias trascendentales para la organización social y para la seguridad jurídica de los ciudadanos que el ordenamiento jurídico pretende regular de manera inequívoca. Para ello utiliza normas taxativas, llamadas también necesarias o de ius cogens. Son […]

Nuevas Formas de Acción Colectiva

Este texto se ocupa de las nuevas o perspectivas de formas de acción colectiva en economía, por un lado, y por otro lado las nuevas iniciativas sobre la acción colectiva en derecho. Se examina la nueva acción colectiva por daños y perjuicios prevista en el artículo 140 bis del Código del Consumidor italiano, con referencia específica a los sujetos de la acción, su objeto y sus efectos.

Normas Imperativas

La Imperatividad del Derecho: Normas Imperativas y Dispositivas. Ideas Básicas En cuanto instrumento ordenador de las relaciones sociales, el Derecho y las normas jurídicas que lo integran se caracterizan, genéricamente, por su imperatividad: el mandato contenido en la norma tiene por […]

Nauru

Después de varias ocupaciones coloniales y militares, Nauru se convirtió en un territorio fiduciario de las Naciones Unidas después de la Segunda Guerra Mundial. El país logró la independencia en 1968. En 2012 Australia restableció un centro de detención en Nauru. En pocos meses, los retrasos en la tramitación y las posibles violaciones de los derechos humanos volvieron a ser motivo de preocupación internacional.

Nacionalismo Africano

El nacionalismo africano ha tenido diferentes significados para diferentes personas a lo largo de distintos periodos de tiempo: el pannegrismo en la segunda mitad del siglo XIX hasta la Segunda Guerra Mundial; la resistencia primaria y las primeras rebeliones contra el dominio colonial en África desde la década de 1880 hasta la Primera Guerra Mundial; el protonacionalismo entre las guerras mundiales; el nacionalismo anticolonial moderno en las décadas de 1940 y 1950; el nacionalismo radical en las décadas de 1970 y 1980; el nacionalismo territorial antes de la independencia y la construcción de la nación en el Estado poscolonial. Se podría haber añadido el nacionalismo de los colonos blancos en Sudáfrica o Rodesia del Sur, pero este informe se ha centrado en el nacionalismo africano negro. Las nuevas capitales del interior, situadas en el centro, que sustituyeron a las capitales costeras coloniales, fueron otro mecanismo de construcción nacional adoptado por Nigeria (Abuja), Costa de Marfil (Yamassoukro), Tanzania (Dodoma) y Malawi (Lilongwe). Otra medida deliberada para aumentar el orgullo de la población por el Estado histórico fue africanizar el nombre del Estado o de su capital. Así, la Costa de Oro pasó a llamarse Ghana, el Sudán francés a Malí, Rodesia del Sur a Zimbabue, Rodesia del Norte a Zambia y el Alto Volta a Burkina Faso. Las capitales Leopoldville y Salisbury se convirtieron en Kinshasa y Harare. Otra estrategia de construcción nacional consistía en reducir las diferencias socioeconómicas entre las regiones y los grupos étnicos mediante una fuerte inversión en las zonas pobres y desfavorecidas. La construcción de la nación africana se basó en tres estrategias básicas. Una era la estrategia jacobina de homogeneizar el país mediante la coacción y el uso de la fuerza. Las otras dos estrategias se describen en este informe.

Política de la Naturaleza Humana

El esfuerzo por comprender la naturaleza humana en un contexto político es un desafío de enormes proporciones que ha sido emprendido de diversas maneras y por una miríada de disciplinas a lo largo de los tiempos. Desde Platón hasta Hobbes y Burke, pasando por Wallas y Oakeschott en nuestra era, se han hecho esfuerzos por proporcionar algún marco orgánico para el estudio político de la humanidad. Lo que ha aumentado enormemente la complejidad de la tarea es la creciente negación, incluso rechazo, en las tradiciones positivista y conductista, de la noción misma de una naturaleza humana.

Naturaleza Humana en Política

Naturaleza Humana en Política Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la naturaleza humana en política. Puede interesar también la “Teoría de la Economía Política” (o las teorías, en plural), un análisis sobre la política de la naturaleza humana, y la consulta de “Variaciones … Leer más

Nollywood

Nollywood es un término acuñado para la industria cinematográfica nigeriana de bajo presupuesto, emulando a Bollywood de la India, y por tanto una contracción de “Hollywood nigeriano”. Surgida en la década de 1990 cuando las tecnologías de grabación y edición digital se hicieron asequibles, Nollywood es la mayor industria cinematográfica de África, tanto si se mide por la producción como por los ingresos.

Chovinismo

La retórica chovinista y el ruido de sables marcial dominaron los días decisivos de julio de 1914. El vocabulario combativo de las élites políticas encontró un eco positivo en la opinión pública.

Nacionalismo Metodológico

En este texto se pone de manifiesto la pesada carga epistemológica que heredó del campo de conocimiento dominado por las relaciones internacionales, que consagra tanto el nacionalismo metodológico como el político. Las relaciones internacionales reivindican ser la única teoría originaria en este campo, pero pueden ser criticadas por varias cuestiones metodológicas y éticas (como simplificaciones injustificadas que depuran los contenidos empíricos hasta hacerlos infalsificables, ideales epistémicos anticuados, sesgos occidentales y hegemónicos, además del nacionalismo metodológico), por lo que es muy deseable contar con teorizaciones alternativas. El predominio de la sociología en ciertas asociaciones y publicaciones sugiere que son posibles otros estudios globales, algunos de ellos liberados del nacionalismo metodológico. El argumento que desarrollan algunos autores es que el nacionalismo metodológico no puede superarse sin permitir la eficacia causal de factores distintos a los Estados-nación, y para ello se necesita una teoría condenada a chocar con las relaciones internacionales.

Evolución del Nacionalismo

Existen muchas dimensiones del nacionalismo que pueden ser importantes para los resultados y que no tratamos, al igual que los elefantes pueden tener muchas dimensiones físicas. Sin embargo, hemos incluido aquí las dimensiones del nacionalismo que, según los estudiosos, varían sistemáticamente a lo largo del tiempo y entre regiones de formas que tienen consecuencias críticas. Porque si los investigadores quieren llegar a una evaluación empírica rigurosa de los abigarrados orígenes y efectos del nacionalismo, las dimensiones a lo largo de las cuales varían las comunidades, narrativas e identidades nacionales deben definirse y operacionalizarse de forma clara y coherente. Al igual que las distintas partes del elefante del ciego, el nacionalismo puede adoptar formas inmensamente diferentes.

Tipos de Nacionalismo

Existen muchas dimensiones del nacionalismo que pueden ser importantes para los resultados y que no tratamos, al igual que los elefantes pueden tener muchas dimensiones físicas. Sin embargo, hemos incluido aquí las dimensiones del nacionalismo que, según los estudiosos, varían sistemáticamente a lo largo del tiempo y entre regiones de formas que tienen consecuencias críticas. Porque si los investigadores quieren llegar a una evaluación empírica rigurosa de los abigarrados orígenes y efectos del nacionalismo, las dimensiones a lo largo de las cuales varían las comunidades, narrativas e identidades nacionales deben definirse y operacionalizarse de forma clara y coherente. Al igual que las distintas partes del elefante del ciego, el nacionalismo puede adoptar formas inmensamente diferentes.

Navegación Maritima

Navegación marítima Concepto y Caracteres de Navegación Maritima Definición y descripción de Navegación Maritima ofrecido por el Diccionario Jurídico Mexicano (1994), de la Suprema Corte de Justicia de México: (escrito por Ramón Esquivel Avila) Desplazamiento de un buque sobre el mar en la […]

Neoplatonismo

El desafío fundamental que todos los neoplatónicos se esforzaron por resolver fue esencialmente el siguiente: ¿Cómo entender y describir el surgimiento del universo, con todos sus diversos fenómenos, como efecto de un principio singular de conciencia? En particular -y en este sentido el neoplatonismo comparte ciertas preocupaciones con la cosmología moderna-, ¿cómo es posible entender el surgimiento del universo físico y material a partir de una singularidad que es en todo sentido diferente a este universo? Su respuesta a esta pregunta era totalmente nueva y superaba en elegancia y sofisticación cualquier etiología cósmica anterior, incluida la del Timeo de Platón.

Navegación de Alta Mar

Navegación de alta mar en la Enciclopedia Jurídica Omeba Véase: Entradas de la Enciclopedia Jurídica Omeba Enciclopedia Jurídica Omeba (incluido Navegación de alta mar) Recursos Véase también