Niños Indígenas
Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.
[rtbs name=”americas-antes-de-colon”]Niños Indígenas en la Protección de la Infancia y los Derechos del Niño
Artículo de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño donde se recoge este tema
Art. 30
Niños Indígenas y los Derechos del Niño y el Adolescente
De acuerdo con una definición, las personas indígenas o aborígenes son descendientes de aquellos que inhabitaron un país o una región geográfica al momento que personas de diferentes culturas u oríge-nes étnicos llegaron. Los recién llegados se convirtieron luego en dominantes por medio de la conquista, ocupación, asentamiento u otros medios (consulte más sobre estos temas en la presente plataforma en línea de ciencias sociales y humanidades). Bajo el artículo 30 de la CDN aquellos Estados Parte en los cuales existan personas indígenas, no negarán al niño perteneciente a tal grupo el derecho, en comunidad con otros miembros de su grupo, de disfrutar su propia cultura, de profesar y practicar su propia religión y de usar su propio idioma. Es digno de notar el establecimiento en 1982 del Grupo de Trabajo sobre las Poblaciones Indígenas por parte de la Sub-comisión para la Prevención de la Discriminación y Protección de Minorías del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).
Recursos
[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]
Véase También
- Información y niños de minorías lingüísticas
- Niños de minorías.