Identidad Global
La identidad global parte de un punto de partida novedoso y los individuos con este perfil son peregrinos múltiples antes de su inmigración; es decir, a lo largo del tiempo se han desplazado dentro y fuera de sus países de origen, principalmente por motivos de trabajo, y en consecuencia tienen un agudo sentido de sí mismos como seres culturales. Así, comienzan su viaje migratorio con una conciencia de cómo sus valores, creencias, costumbres y preferencias están moldeados por su cultura de origen. El Modelo de Identidad Cultural sugiere que una respuesta común a la transición cultural es la adaptación y un cambio de identidad que se aleja de las actitudes, creencias y comportamientos de la cultura de origen. Explica que el perfil de identidad “sustractiva” lo adoptan los individuos que experimentan el cambio de forma más acusada una vez que regresan a su país de origen y sufren una gran angustia psicológica. Emocionalmente, la identidad sustractiva se caracteriza por la depresión, la ansiedad y el desplazamiento. Desde el punto de vista cognitivo, las personas con un perfil sustractivo se perciben a sí mismas como disímiles de sus compatriotas en sus valores esenciales, creencias, interpretaciones del comportamiento de los demás y autodefinición; con frecuencia experimentan aislamiento y desconcierto. Esta plataforma en línea, relacionada con este tema, ha expuesto ideas y argumentos en gran medida en abstracción de las formas de vida y las tradiciones de la práctica espiritual que informan. Las ideas que contienen los textos son, en gran medida, el resultado de la fundamentación de la autora en los métodos de la filosofía analítica y el objetivo de los textos ha sido proporcionar una introducción académica clara y concisa a la filosofía asiática de la religión. No obstante, la experiencia parece mostrar de que muchas de las ideas aquí expuestas pueden tener un extraordinario poder transformador en la vida de quienes se comprometen con ellas.