Cuarto Mundo
Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.
En inglés: fourth world.Gran parte del atractivo de la actividad delictiva reside en el hecho de que hay pocas fuentes alternativas de ingresos para muchas personas, especialmente en lo que Castells (ver abajo) llama el “cuarto mundo”. Se trata de las regiones y pueblos excluidos por una u otra razón de la nueva economía de la información. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Incluye regiones enteras -como el África subsahariana- donde la creciente lucha por la supervivencia ha llevado al colapso de economías y regímenes y al recrudecimiento de la violencia interétnica, lo que ha dado lugar a una guerra civil casi perpetua en Estados como Liberia, Sierra Leona, Zaire, Somalia, Ruanda y Burundi.
Pero también incluye a las minorías excluidas en los principales países industrializados, especialmente en Estados Unidos. Una de las características del mercado laboral que resulta de la informatización es la polarización – mientras que los ricos se están haciendo mucho más ricos, la mayoría, incluso en los Estados Unidos, se están empobreciendo, y una proporción cada vez mayor no tiene literalmente ningún activo. Las cosas están peor en los guetos, con altos índices de criminalidad – de modo que una gran proporción de los hombres más jóvenes están en prisión o en libertad condicional.
Más esperanzadora es su discusión sobre el crecimiento económico en Asia Oriental, pero incluso aquí claramente el modelo estatista que trajo el crecimiento económico en el período de posguerra, primero en Japón y luego en los cuatro pequeños tigres y en la propia China, está bajo presión de la economía de la información a medida que avanzamos hacia el siglo XXI.
Manuel Castells nació en España y se crió allí durante el periodo franquista. Dado su interés por el marxismo (que no fue fomentado por el régimen franquista), emigró a Francia y fue profesor adjunto en la Sorbona durante las manifestaciones de 1968, en las que participó. Se interesó por los movimientos sociales urbanos y sus raíces y, en cierto modo, el resto de su obra ha surgido enteramente de este único interés. Su primer gran libro, The Urban Question (1972, versión inglesa Londres: Arnold, 1977) sugería que el desarrollo de las ciudades puede ser visto en términos de dos procesos:
- el suministro de los medios de “consumo colectivo” por el Estado -en forma de vivienda, transporte, educación, bienestar, etc.- y
- los movimientos sociales urbanos organizados por las clases trabajadoras para exigir una parte más justa de estos bienes.
A mediados de la década de 1970 Castells fue invitado a los Estados Unidos, donde trabajó con el geógrafo urbano David Harvey. Allí escribió la conclusión de la versión inglesa del libro sobre los problemas urbanos de los Estados Unidos. Después se convirtió en profesor de planificación (véase más en esta plataforma general) urbana en la Universidad de California, Berkeley, donde ha estado intermitente desde entonces. Ha seguido vertiendo un torrente de escritos en inglés, francés y español, y ha llevado a cabo una enorme cantidad de investigaciones, en Francia, en la España post-franquista, en América Latina y en Rusia, donde fue asesor del gobierno de Yeltsin a principios de la década de 1990 (su esposa es rusa).
Revisor: Lawrence
Visualización Jerárquica de Cuarto Mundo
Asuntos Sociales > Marco social > Estructura social
Asuntos Sociales > Protección social > Ayuda social > Ayuda a los necesitados
Economía > Contabilidad nacional > Renta > Distribución de la renta > Pobreza
Economía > Contabilidad nacional > Renta > Distribución de la renta > Empobrecimiento
Cuarto Mundo
A continuación se examinará el significado.
¿Cómo se define? Concepto de Cuarto Mundo
Véase la definición de Cuarto Mundo en el diccionario.
Características de Cuarto Mundo
[rtbs name=”asuntos-sociales”] También de interés para Cuarto Mundo:- Información financiera (incluyendo el valor razonable)
- Gestión Estratégica de Recursos Humanos
- Gestión de costes
- Consumo digital
- Historia económica moderna
- Principales acontecimientos de la historia económica
- Asociaciones público-privadas
- Economía política de la transición
- Educación en Gestión Internacional
- Gestión de los medios de comunicación
- Economía de los medios de comunicación
- Marketing sin ánimo de lucro
- Creatividad en la gestión
- Coaching empresarial internacional
- Negocios en África
- Historia del pensamiento económico mundial
- Marketing de las Artes
- Futuro del marketing
- Espíritu empresarial
- Desarrollo de los recursos humanos
- Gestión internacional de recursos humanos
- Economía del conocimiento
- Marketing de servicios financieros
- Iniciativa empresarial internacional
- Economía e instituciones del agua
- Gestión de eventos deportivos
- Estrategia no comercial
- Gestión transcultural
- Industrias Culturales
- Marketing étnico
- Fusiones y Adquisiciones
- Estudios Críticos de Gestión
- Inversión Responsable
- Relaciones Públicas Críticas
- Análisis del comportamiento del consumidor
- Economía de la Integración Europea
- Industria y Desarrollo
- Responsabilidad social de las empresas
- Economía conductual contemporánea
- Industrias de red
- Historia del marketing
- Gestión empresarial japonesa
- Filantropía
- Reinventar la educación en gestión
- Finanzas sociales y sostenibles
- Las profesiones y el profesionalismo
- Gestión contemporánea de marcas
- Economía conductual
- El espíritu empresarial en las economías en desarrollo
- Empresa Familiar
- Regulación y reforma bancaria
- Liderazgo
- Artífices de la iniciativa empresarial moderna
- Historia empresarial
- Historia del Comercio Minorista
- Banca y finanzas en Asia
- Marketing crítico
- Estrategias de coopetición
- La empresa europea
- Riesgo, Crisis y Seguridad en los Negocios
- Relaciones laborales
- Geografía de los negocios internacionales
- Confianza
- Ética empresarial
- Gestión del transporte aéreo
- Financiación de Aeronaves Comerciales
- Investigación sobre la evasión fiscal
- Marketing de la hostelería
- Comportamiento del consumidor
- Capital Intelectual
- Negocios deportivos internacionales
- Gestión de recursos humanos en Asia
- Sistemas de información de gestión
- Gestión y control del rendimiento
- Desarrollo inmobiliario
- Economía del transporte
- Bienestar en el trabajo
- Iniciativa empresarial femenina global
- Economía política de la ciencia
- Los archivos empresariales internacionales. Comprender y gestionar los registros históricos de las empresas
- Comportamiento del consumidor en hostelería y turismo
- Marketing del Fútbol
- Gestión de la producción y las operaciones
- Consumo (perspectiva empresarial)
- Gestión ajustada
Recursos
Traducción de Cuarto Mundo
Inglés: Socially disadvantaged class
Francés: Catégorie sociale défavorisée
Alemán: Sozial benachteiligte Klasse
Italiano: Categoria sociale svantaggiata
Portugués: Categoria social desfavorecida
Polaco: Grupa społecznie poszkodowanych
Tesauro de Cuarto Mundo
Asuntos Sociales > Marco social > Estructura social > Cuarto Mundo
Asuntos Sociales > Protección social > Ayuda social > Ayuda a los necesitados > Cuarto Mundo
Economía > Contabilidad nacional > Renta > Distribución de la renta > Pobreza > Cuarto Mundo
Economía > Contabilidad nacional > Renta > Distribución de la renta > Empobrecimiento > Cuarto Mundo
Véase También
- Clase social desfavorecida