Renta

Renta

Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.

Renta en el Derecho Social

El producido por los bienes que integran el patrimonio sindical. Es irrazonable que la ley prohíba la rentabilidad de los elementos del patrimonio sindical; erróneamente se han prohibido las actividades lucrativas, lo que —aunque haya rentas— no es tal en el sindicato que, por su naturaleza, no reparte utilidades, pero sí es legítimo que destine las rentas a los fines propios de la asociación profesional. [1]A continuación se examinará el significado.

¿Cómo se define? Concepto de Renta en Economía

[rtbs name=”home-economia”]Significado de renta: Beneficio que rinde anualmente un bien.(1)

Renta en el Ámbito Económico-Empresarial

En el Contexto de: Rentas

Véase una definición de renta en el diccionario y también más información relativa a renta.[rtbs name=”rentas”]

Visualización Jerárquica de Renta

Economía > Contabilidad nacional
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Sistema de explotación agraria > Resultado de la explotación agraria > Renta de la explotación agraria
Asuntos Sociales > Vida social > Política social > Ingreso mínimo de subsistencia
Asuntos Financieros > Fiscalidad > Impuesto sobre la renta
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Sistema de explotación agraria > Resultado de la explotación agraria > Renta del agricultor
Economía > Política económica > Política económica > Política de rentas
Asuntos Financieros > Financiación e inversión > Inversión > Política de inversión > Renta de inversión
Economía > Contabilidad nacional > Contabilidad nacional > Agregado económico > Producto nacional > Renta nacional

Renta

A continuación se examinará el significado.

¿Cómo se define? Concepto de Renta

Véase la definición de Renta en el diccionario.

Características de Renta

También de interés para Renta:
▷ Empresa y Economía
Los recursos de economía y gestión empresarial (incluyendo Renta) proporcionan una visión general de toda una área temática o subdisciplina. Sus textos examinan el estado de la disciplina incluyendo las áreas emergentes y de vanguardia:

  • Información financiera (incluyendo el valor razonable)
  • Gestión Estratégica de Recursos Humanos
  • Gestión de costes
  • Consumo digital
  • Historia económica moderna
  • Principales acontecimientos de la historia económica
  • Asociaciones público-privadas
  • Economía política de la transición
  • Educación en Gestión Internacional
  • Gestión de los medios de comunicación
  • Economía de los medios de comunicación
  • Marketing sin ánimo de lucro
  • Creatividad en la gestión
  • Coaching empresarial internacional
  • Negocios en África
  • Historia del pensamiento económico mundial
  • Marketing de las Artes
  • Futuro del marketing
  • Espíritu empresarial
  • Desarrollo de los recursos humanos
  • Gestión internacional de recursos humanos
  • Economía del conocimiento
  • Marketing de servicios financieros
  • Iniciativa empresarial internacional
  • Economía e instituciones del agua
  • Gestión de eventos deportivos
  • Estrategia no comercial
  • Gestión transcultural
  • Industrias Culturales
  • Marketing étnico
  • Fusiones y Adquisiciones
  • Estudios Críticos de Gestión
  • Inversión Responsable
  • Relaciones Públicas Críticas
  • Análisis del comportamiento del consumidor
  • Economía de la Integración Europea
  • Industria y Desarrollo
  • Responsabilidad social de las empresas
  • Economía conductual contemporánea
  • Industrias de red
  • Historia del marketing
  • Gestión empresarial japonesa
  • Filantropía
  • Reinventar la educación en gestión
  • Finanzas sociales y sostenibles
  • Las profesiones y el profesionalismo
  • Gestión contemporánea de marcas
  • Economía conductual
  • El espíritu empresarial en las economías en desarrollo
  • Empresa Familiar
  • Regulación y reforma bancaria
  • Liderazgo
  • Artífices de la iniciativa empresarial moderna
  • Historia empresarial
  • Historia del Comercio Minorista
  • Banca y finanzas en Asia
  • Marketing crítico
  • Estrategias de coopetición
  • La empresa europea
  • Riesgo, Crisis y Seguridad en los Negocios
  • Relaciones laborales
  • Geografía de los negocios internacionales
  • Confianza
  • Ética empresarial
  • Gestión del transporte aéreo
  • Financiación de Aeronaves Comerciales
  • Investigación sobre la evasión fiscal
  • Marketing de la hostelería
  • Comportamiento del consumidor
  • Capital Intelectual
  • Negocios deportivos internacionales
  • Gestión de recursos humanos en Asia
  • Sistemas de información de gestión
  • Gestión y control del rendimiento
  • Desarrollo inmobiliario
  • Economía del transporte
  • Bienestar en el trabajo
  • Iniciativa empresarial femenina global
  • Economía política de la ciencia
  • Los archivos empresariales internacionales. Comprender y gestionar los registros históricos de las empresas
  • Comportamiento del consumidor en hostelería y turismo
  • Marketing del Fútbol
  • Gestión de la producción y las operaciones
  • Consumo (perspectiva empresarial)
  • Gestión ajustada

[rtbs name=”agricultura-silvicultura-y-pesca”]
[rtbs name=”asuntos-sociales”]
[rtbs name=”asuntos-financieros”]

Recursos

Traducción de Renta

Inglés: Income
Francés: Revenu
Alemán: Einkommen
Italiano: Reddito
Portugués: Rendimento
Polaco: Dochód

Tesauro de Renta

Economía > Contabilidad nacional > Renta
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Sistema de explotación agraria > Resultado de la explotación agraria > Renta de la explotación agraria > Renta
Asuntos Sociales > Vida social > Política social > Ingreso mínimo de subsistencia > Renta
Asuntos Financieros > Fiscalidad > Impuesto sobre la renta > Renta
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Sistema de explotación agraria > Resultado de la explotación agraria > Renta del agricultor > Renta
Economía > Política económica > Política económica > Política de rentas > Renta
Asuntos Financieros > Financiación e inversión > Inversión > Política de inversión > Renta de inversión > Renta
Economía > Contabilidad nacional > Contabilidad nacional > Agregado económico > Producto nacional > Renta nacional > Renta

Véase
También

Recursos

[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]

Notas

  1. Basado en una definición de renta de autor desconocido

Véase También

Bibliografía

  • Información acerca de “Renta” en el Diccionario de Economía y Empresa, Manuel Ahijado Quintillan y otros, Ediciones Pirámide, Madrid, España

Recursos

[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]

Notas y Referencias

  1. Eduardo Giorlandini y Rodolfo Capon Filas, Diccionario de derecho social: derecho del trabajo y la seguridad social: relaciones colectivas profesionales, voz “Renta”, (autor de la voz: E. G.), Rubinzal-Culzoni Editores, Argentina, 1991

Véase También

Recursos

[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]

Véase También

Bibliografía

Fuentes Quintana, Enrique, Hacienda pública y sistemas fiscales, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1978; Gil Valdivia, Gerardo, “La teoría de la tributación y la función cambiante de la política impositiva”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, México, año XVIII, número 51, septiembre-diciembre de 1984; Musgrave, Richard A. y Musgrave, Peggy B., Public Finance ín Theory and Practice, New Jersey, McGraw-Hill Book Company, 1976; Neumark, Fritz, Principios de la imposición; traducción de J. Zamit Ferrer, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 1974; Retchkiman, Benjamín, Finanzas públicas, México, UNAM/Sistema Universidad Abierta, 1981.

Cuasirrenta en la Teoría del Derecho

También de interés para Renta:
▷ Derecho y Renta
Los recursos de Derecho de Lawi ofrecen panorámicas de vanguardia de las principales subdisciplinas del Derecho. Nuestros recursos tienen una perspectiva verdaderamente global, con textos escritos y revisados por autores de todo el mundo y, cuando procede, presentan perspectivas comparadas. Abordan temas clave de forma temática y también incluyen la consideración de cuestiones o temas emergentes dentro de las subdisciplinas jurídicas. Nuestro programa de recursos y elementos refleja la vitalidad actual de la erudición jurídica y abarca áreas tan diversas como el derecho internacional, el derecho médico, los estudios jurídicos críticos, el derecho y el terrorismo, Renta, el derecho de los derechos humanos y el derecho y la religión. Por ejemplo:

  • Derecho penal internacional
  • Derecho medioambiental internacional
  • Derecho Constitucional
  • Derecho de los medios de comunicación
  • Derecho Internacional de los Derechos Humanos
  • Derecho y Política de Familia
  • Derecho y ética médica
  • Derecho del Espacio
  • Derecho, teoría y política de la migración
  • Derecho Islámico
  • Derecho de Sociedades
  • Derecho de la Aviación Pública
  • Renta
  • Derecho de la discapacidad y derechos humanos
  • Derecho Penal Internacional
  • Teoría jurídica feminista
  • Traducción jurídica
  • Derecho de los conflictos armados

Recursos

[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]

Véase También

  • Teoría del Derecho Natural
  • Teoría del Derecho Divino

Bibliografía

  • Paloma Durán y Lalaguna: Notas de Teoría del Derecho. Castelló de la Plana. Publicaciones de la Universidad Jaume I. 1997
  • Ignacio Ara Pinilla: Introducción a la Teoría del Derecho
  • Brian H Bix: Diccionario de teoría jurídica. Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM, 2009
  • Mª. José Falcón y Tella: Lecciones de Teoría del Derecho. Madrid. Servicio de Publicaciones. Facultad de Derecho. Universidad Complutense de Madrid. 4ª edición revisada, 2009

.

Renta en la Teoría del Derecho

También de interés para Renta:
▷ Derecho y Renta
Los recursos de Derecho de Lawi ofrecen panorámicas de vanguardia de las principales subdisciplinas del Derecho. Nuestros recursos tienen una perspectiva verdaderamente global, con textos escritos y revisados por autores de todo el mundo y, cuando procede, presentan perspectivas comparadas. Abordan temas clave de forma temática y también incluyen la consideración de cuestiones o temas emergentes dentro de las subdisciplinas jurídicas. Nuestro programa de recursos y elementos refleja la vitalidad actual de la erudición jurídica y abarca áreas tan diversas como el derecho internacional, el derecho médico, los estudios jurídicos críticos, el derecho y el terrorismo, Renta, el derecho de los derechos humanos y el derecho y la religión. Por ejemplo:

  • Derecho penal internacional
  • Derecho medioambiental internacional
  • Derecho Constitucional
  • Derecho de los medios de comunicación
  • Derecho Internacional de los Derechos Humanos
  • Derecho y Política de Familia
  • Derecho y ética médica
  • Derecho del Espacio
  • Derecho, teoría y política de la migración
  • Derecho Islámico
  • Derecho de Sociedades
  • Derecho de la Aviación Pública
  • Renta
  • Derecho de la discapacidad y derechos humanos
  • Derecho Penal Internacional
  • Teoría jurídica feminista
  • Traducción jurídica
  • Derecho de los conflictos armados

Recursos

[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]

Véase También

  • Teoría del Derecho Natural
  • Teoría del Derecho Divino
  • renta económica

Bibliografía

  • Paloma Durán y Lalaguna: Notas de Teoría del Derecho. Castelló de la Plana. Publicaciones de la Universidad Jaume I. 1997
  • Ignacio Ara Pinilla: Introducción a la Teoría del Derecho
  • Brian H Bix: Diccionario de teoría jurídica. Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM, 2009
  • Mª. José Falcón y Tella: Lecciones de Teoría del Derecho. Madrid. Servicio de Publicaciones. Facultad de Derecho. Universidad Complutense de Madrid. 4ª edición revisada, 2009

6 comentarios en «Renta»

Por favor, amplíe el contenido de este texto

A %d blogueros les gusta esto: