Finanzas Digitales

Finanzas Digitales

Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre “Finanzas Digitales”.

Jurídico » Inicio » A Empresa » Finanzas Digitales

LA BANCA POR INTERNET Y EL DERECHO EN EUROPA

La Unión Europea lleva mucho tiempo intentando crear un espacio financiero único en toda Europa en el que los consumidores de un país se beneficien de los mercados y las actividades financieras de otros países. Con la aparición de Internet como plataforma para la prestación de servicios bancarios en línea, la creación de un mercado paneuropeo de servicios bancarios parecía una propuesta realista. En la práctica, sin embargo, esto no ha sucedido. Este libro se pregunta por qué y argumenta que la creación de mercados bancarios a través de Internet depende tanto de las tecnologías disponibles como de las leyes y normativas adecuadas. Se examina el marco institucional y jurídico de los servicios bancarios en línea en el mercado único europeo, así como el nivel de armonización jurídica alcanzado en el Reino Unido, Francia y Alemania bajo la influencia de las directivas de la UE relativas a las actividades bancarias en línea.

Los contenidos clave son los siguientes:

Introducción a las finanzas electrónicas y a la banca por Internet

Esta subsección cubre los aspectos siguientes:

  • La banca por Internet en Europa: conceptos básicos y tendencias recientes
  • Internet como catalizador de la integración financiera internacional
  • Los fundamentos jurídicos de las actividades bancarias electrónicas
  • La relación banquero-cliente
  • Financiación y crédito electrónicos
  • Negociación de valores en línea

La banca electrónica y el acceso a los mercados internacionales

Esta subsección cubre los aspectos siguientes:

  • La causas de la integración financiera incompleta y qué hacer al respecto
  • Barreras legales y reformas normativas necesarias
  • Las causas de la incompleta integración europea en los servicios financieros en línea
  • Gobernanza internacional del comercio y las finanzas electrónicas transfronterizas
  • Las políticas de la UE que afectan al comercio electrónico en los servicios financieros
  • La gobernanza del mercado europeo de actividades bancarias electrónicas transfronterizas
  • Fundamentos institucionales del mercado único europeo de servicios financieros
  • El reconocimiento mutuo de las legislaciones nacionales como principio institucional
  • El reconocimiento mutuo más allá del Tratado CE: el control del “país de origen” en diversas formas como anclaje institucional del mercado financiero único
  • Armonización mínima de las legislaciones nacionales y de las prácticas de aplicación como requisitos previos del reconocimiento mutuo de las legislaciones nacionales y del control del “país de origen”

Armonización y convergencia en la UE de las legislaciones nacionales relativas a las actividades de banca electrónica

Esta subsección cubre los aspectos siguientes:

  • Riesgos y problemas de regulación relacionados con las actividades bancarias electrónicas y la convergencia de las normas nacionales de regulación prudencial
  • La convergencia de las legislaciones nacionales y la noción de “interés general” en el mercado único europeo
  • Riesgos y preocupaciones reglamentarias prudenciales provocados por las actividades bancarias electrónicas
  • Iniciativas internacionales no comunitarias de armonización jurídica relativas a las actividades bancarias electrónicas
  • Medidas de armonización de la UE en el ámbito de la regulación bancaria prudencial
  • La regulación prudencial de las actividades bancarias electrónicas en los principales países europeos
  • Medidas de armonización jurídica de la UE relativas al comercio electrónico y la comercialización a distancia de servicios financieros, la protección de datos, los contratos bancarios y la protección de los inversores
  • Comercio electrónico y comercialización a distancia de servicios financieros
  • Privacidad y protección de datos
  • La armonización de las legislaciones nacionales sobre contratos bancarios
  • Los préstamos bancarios en línea y la Directiva sobre crédito al consumo
  • Convergencia de las legislaciones nacionales que regulan la prestación de servicios de inversión en línea
  • Evaluación del nivel de convergencia de las legislaciones nacionales que regulan la banca por Internet

Legislación aplicable y asignación de la responsabilidad reguladora en las actividades bancarias electrónicas transfronterizas

Esta subsección cubre los aspectos siguientes:

  • La banca por Internet transfronteriza y el principio de control del “país de origen” en las Directivas de la UE sobre servicios financieros
  • La banca transfronteriza por Internet sin el beneficio de la regulación y la supervisión del “país de origen”
  • El reconocimiento mutuo de las legislaciones nacionales sobre la base del control del “país de origen” en las Directivas sobre servicios bancarios y de inversión
  • La noción de “interés general” en la Directiva de consolidación bancaria
  • Competencias del “país de acogida” para aplicar las leyes nacionales en asuntos no prudenciales
  • Reconocimiento mutuo de las legislaciones nacionales en virtud del principio del “país de origen” de la Directiva sobre comercio electrónico
  • Ámbito de aplicación de la norma del “país de origen”
  • El “ámbito coordinado”
  • La aplicación del principio del “país de origen”
  • La excepción caso por caso de los apartados 4 a 6 del artículo 3
  • El impacto normativo del principio del ‘país de origen’
  • Ley aplicable y jurisdicción en los contratos transfronterizos de banca electrónica
  • Contratos internacionales, conflictos de leyes e integración financiera europea
  • Elección de la ley aplicable y del foro en los contratos bancarios transfronterizos
  • Elección de la ley y del foro en los contratos celebrados con consumidores
  • Elección de la ley y el impacto de las normas imperativas

Datos verificados por: Chris

Ideas Innovadoras y Creativas Online

Investigación de mercados

La función será recopilar y analizar datos sobre las finanzas digitales de los clientes. Los proyectos específicos pueden centrarse en un aspecto concreto de un nicho de mercado, como la demografía (el estudio del crecimiento y desarrollo de la población) de los clientes o la ubicación geográfica de interés para un cliente. Se trata de centrarse en la comercialización (vender lo que se produce; véase la comercialización, por ejemplo, de productos) o/y, en muchos casos, marketing, o mercadotecnia (como actividades empresariales que tratan de anticiparse a los requerimientos de su cliente; producir lo que se vende) por correo de su cliente

Para potenciar comunidades, también se puede utilizar varios canales (véase qué es, su definición, o concepto, y su significado como “canals” en el contexto anglosajón, en inglés) como un grupo de Facebook.

[rtbs name=”bancos”] [rtbs name=”riesgos”]

Recursos

[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]

Notas y Referencias

Véase También

Actividad Bancaria, Actividades Bancarias, Asuntos Financieros, Bancos, Derecho Bancario, Derecho del Trabajo, Financiación, Instituciones Financieras y de Crédito, Sistema Bancario,

1 comentario en «Finanzas Digitales»

Por favor, amplíe el contenido de este texto

A %d blogueros les gusta esto: