Organización de Países Exportadores de Petróleo
Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Puede verse también acerca del mercado de petróleo.
Sumario
La OPEP fue creada en 1960 en virtud de un acuerdo de la Conferencia de los Representantes de los Gobiernos de Irán, Irak, Kuwait, Arabia Saudita y Venezuela, realizadas en Bagdad en 1959. en la actualidad se compone de trece países exportadores de petróleo, como Argelia, Ecuador, Gabón, Indonesia, Irán, Iraq, Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar, Arabia Saudita, los Emiratos árabes Unidos y Venezuela. Su función principal es la de coordinar las políticas petroleras de sus miembros. La OPEP regula las cuotas de producción y coordina los precios del petróleo producido por sus miembros. su sede está en Viena “.
Otros Organismos y Organizaciónes de Derecho Internacional
- Cámara de Comercio Internacional
- Centro de Comercio Internacional
- Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones
- Comisión Central para la Navegación del Rin
- Comisión del Danubio
- Comisón de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional
- Comité Marítimo Internacional
- Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado
- Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo
- Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas
- Consejo Internacional del Estaño
- Consejo Internacional del Trigo
- Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado
- Organización de Aviación Civil Internacional
- Organización de las Naciones Unidas para la Eduación, La Ciencia y la Cultura
- Organización de los Estados de Caribe del Este
- Organización de Países árabes Exportadores de Petróleo
- Organización de Países Exportadores de Petróleo
- Organización Internacional de Energía Atómica
- Organización Internacional de Telecomunicaciones Marítimas por Satélite
- Organización Internacional de Telecomunicaciones por Satélite
- Organización Internacional del Cacao
- Organización Internacional del Café
- Organización Internacional del Trabajo
- Organización Marítima Internacional
- Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
- Organización Mundial del Comercio
- Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
- Organizaciones Internacionales y Tratados
- Fondo Monetario Internacional
- Unión Internacional de Telecomunicaciones
- Unión Postal Universal
.
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) (Organización)
[rtbs name=”organizaciones”].A continuación se examinará el significado.
¿Cómo se define? Concepto de Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en el Entorno Empresarial Global
[rtbs name=”entorno-empresarial-global”]Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) puede ser definido/a de la siguiente forma: Organización de países formada en 1961 para acordar una política común de producción y venta de petróleo.Revisor: Lawrence
La Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo
La Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo (OAPEC) se creó en 1968 para salvaguardar los intereses de los miembros y determinar los medios para su cooperación en diversas formas de actividad económica en la industria petrolera. En 2018, los Estados miembros de la OAPEC aportaron alrededor del 28,2% del total de la producción mundial de petróleo y el 15,5% del total del gas natural comercializado en el mundo. La OAPEC colabora con la Liga Árabe y su filial el Fondo Árabe para el Desarrollo Económico y Social (AFESD) y el Fondo Monetario Árabe en la elaboración del Informe Económico Árabe Conjunto anual. La OAPEC mantiene el Banco de Datos Energéticos de la OAPEC y proporciona formación en cuestiones técnicas y en documentación e información. En asociación con la AFESD, la OAPEC organiza cada cuatro años la Conferencia Árabe de la Energía, a la que asisten los ministros de la OAPEC responsables del petróleo y la energía, altos funcionarios de otros Estados árabes y representantes de instituciones y organizaciones invitadas que se ocupan de cuestiones energéticas.
Organización de Países Exportadores de Petróleo (opep) en el Ámbito Económico-Empresarial
En el Contexto de: Organizaciónes
Véase una definición de organización de países exportadores de petróleo (opep) en el diccionario y también más información relativa a organización de países exportadores de petróleo (opep). [rtbs name=”organizaciones”]
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en economía
En inglés: Organization of the Petroleum Exporting Countries (OPEC) in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Organización de Países Exportadores de Petróleo en economía.
Introducción a: Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en este contexto
Desde la década de 1960, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha dominado el mercado mundial del petróleo al ejercer un control físico sobre una gran parte de las reservas mundiales de petróleo. La restricción coordinada de la producción entre los miembros de la OPEP ha limitado artificialmente la oferta de petróleo y ha conseguido elevar los precios (véase también acerca de la teoría de precios) del petróleo muy por encima del nivel competitivo. A pesar de su éxito en el pasado, la OPEP se enfrenta a tres problemas básicos que, a largo plazo, tienden a socavar todos los cárteles: fallos de coordinación, trampas oportunistas y la entrada de productores competidores que consiguen encontrar y aportar suministros alternativos al mercado. Este texto tratará de equilibrar importantes preocupaciones teóricas con debates empíricos clave para ofrecer una visión general de este importante tema sobre: Organización de Países Exportadores de Petróleo.
Para tener una panorámica de la investigación contemporánea, puede interesar asimismo los textos sobre economía conductual, economía experimental, teoría de juegos, microeconometría, crecimiento económico, macroeconometría, y economía monetaria.
Datos verificados por: Sam.
[rtbs name=”economia-fundamental”] [rtbs name=”macroeconomia”] [rtbs name=”microeconomia”] [rtbs name=”economia-internacional”] [rtbs name=”finanzas-personales”] [rtbs name=”ciencia-economica”] [rtbs name=”pensamiento-economico”] [rtbs name=”principios-de-economia”] [rtbs name=”mercados-financieros”] [rtbs name=”historia-economica”] [rtbs name=”sistemas-economicos”] [rtbs name=”politicas-economicas”]Recursos
[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]Véase También
- Estrategias de Internacionalización en la Plataforma
- Globalización Económica, Social y Política
- Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
- Proceso de Internacionalización en la Plataforma
2 comentarios en «Organización de Países Exportadores de Petróleo»