Neuroeconomía
La neuroeconomía consiste en un nuevo enfoque de los principales problemas económicos que combina las aportaciones de las ciencias neurológicas y la psicología con la propia ciencia económica. Combina la investigación de la neurociencia, la economía experimental y conductual, y la psicología cognitiva y social. A medida que la investigación sobre la toma de decisiones se vuelve cada vez más computacional, también ha incorporado nuevos enfoques de la biología teórica, las ciencias de la computación y las matemáticas. La neuroeconomía estudia la toma de decisiones utilizando una combinación de herramientas de estos campos para evitar las deficiencias que surgen de un enfoque de perspectiva única. En la economía dominante, se siguen utilizando la utilidad esperada y el concepto de agentes racionales. Muchos comportamientos económicos no se explican completamente con estos modelos, como la heurística (aprender del descubrimiento, y la experimentación; a veces se utiliza un concepto abstracto) y el encuadramiento.