Limitaciones al Derecho de Autor
Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre Limitaciones al Derecho de Autor. Véase también:
Limitaciones al Derecho de Autor
La más significativa y, quizás, poco clara, en Estados Unidos, de las limitaciones a los derechos exclusivos del propietario de un copyright es la excepción de uso legítimo.
La ley de derechos de autor de EE.UU. sirve tanto a intereses privados como públicos. El interés privado es el derecho del autor a cosechar los beneficios de sus esfuerzos creativos. El interés público es la difusión y el uso de las obras por parte del público. El interés privado se atiende mediante la concesión de un conjunto de derechos a los titulares de los derechos de autor.
El interés público se atiende mediante las excepciones y limitaciones a esos derechos descritas en las Secciones 107 a 122 de la ley (Título 17 del Código de los Estados Unidos):
- Uso legítimo (Sección 107). Cómo se pueden utilizar los recursos protegidos por derechos de autor para usos como la erudición, la investigación, el comentario, la crítica, la enseñanza y la información periodística.
- Uso en bibliotecas (Sección 108). Excepciones específicas para bibliotecas y archivos.
- Derecho de venta (Sección 109). Derecho a revender o prestar copias de obras protegidas por derechos de autor que hayan sido adquiridas.
- Enseñanza presencial (Sección 110(1)). Cómo se pueden utilizar en el aula los recursos protegidos por derechos de autor.
- Enseñanza en línea (Sección 110(2)). Cómo pueden utilizarse los recursos protegidos por derechos de autor en un entorno en línea.
- Personas con discapacidad (Sección 121). Cómo se pueden hacer copias accesibles para los usuarios con discapacidades, especialmene visuales.
Sobre este último punto, véase:
- Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD)
- Tratado de Marrakech
- Tratado de Marrakech en la Unión Europea
- Políticas de Salud Visual
- Tratados sobre Derechos Humanos Internacionales
El uso justo o legítimo (“fair use”) es la doctrina jurídica estadounidense que permite citar textualmente, en determinadas circunstancias, breves extractos de material protegido por derechos de autor con fines como la crítica, la información periodística, la enseñanza y la investigación, sin necesidad de obtener permiso del titular de los derechos de autor ni de pagarle por ello. Cada aplicación del Uso Justo debe examinarse caso por caso.
Para ayudar a implementar el uso legítimo y se produzcan menos conflictos, existen numerosos códigos de buenas prácticas sobre el uso legítimo. Se trata de códigos desarrollados sobre cómo emplear el uso justo para cineastas, autores, profesores, periodistas, artistas visuales y más.
Revisor de hechos: Mix
Breve Repaso al Derecho de Autor
El derecho de autor (llamada ley de copyright en los países anglosajones) está incluida en lo que comúnmente se conoce como la ley de la propiedad intelectual e industrial. Esta rama de la ley también incluye PATENTES, MARCAS COMERCIALES y la ley de diseños industriales. Véase también acerca de las excepciones al Derecho de Autor.
Los derechos de autor son el derecho de un propietario a evitar la copia no autorizada o el uso por parte de terceros.
Numerosos países han firmado dos grandes acuerdos internacionales (ver su concepto, así como tratado internacional, acuerdo internacional administrativo, acuerdo internacional medioambiental, acuerdo internacional no normativo, y acuerdo internacional sobre el transporte de mercancías perecederas o acuerdo ATP) de derecho de autor: la revisión de Roma en 1928 del Convenio de Berna y la Convención Universal de Derecho de Autor de 1952. El Convenio de Berna establece la protección recíproca automática de derechos de autor domésticamente y otros países miembros. Estados Unidos es miembro desde marzo de 1989. La Convención Universal de Derechos de Autor, el único acuerdo internacional (ver su concepto, así como tratado internacional, acuerdo internacional administrativo, acuerdo internacional medioambiental, acuerdo internacional no normativo, y acuerdo internacional sobre el transporte de mercancías perecederas o acuerdo ATP) de derechos de autor importante suscrito por los EE. UU., también establece la protección recíproca de derechos de autor en Canadá y los países miembros, pero solo en el cumplimiento de ciertas formalidades. Estados Unidos y Canadá también tienen un acuerdo recíproco.
También de interés para Limitaciones al Derecho de Autor:- Derecho penal internacional
- Derecho medioambiental internacional
- Derecho Constitucional
- Derecho de los medios de comunicación
- Derecho Internacional de los Derechos Humanos
- Derecho y Política de Familia
- Derecho y ética médica
- Derecho del Espacio
- Derecho, teoría y política de la migración
- Derecho Islámico
- Derecho de Sociedades
- Derecho de la Aviación Pública
- Limitaciones al Derecho de Autor
- Derecho de la discapacidad y derechos humanos
- Derecho Penal Internacional
- Teoría jurídica feminista
- Traducción jurídica
- Derecho de los conflictos armados
Derecho de Autor en América Latina
Tabla de Contenidos de Derecho de Autor en Panamá
- Concepto de Derecho de Autor
- Antecedentes y Primera Norma de Derecho de Autor (Código Administrativo)
- Ley 15 de 1994: Reglamento, Modificaciones, Normas Relacionadas y Compromisos Internacionales
- Ley 64 de 2012 y Medidas de Implementación del TPC con Estados Unidos
- Fuentes del Derecho de Autor
- Aspectos generales, Contenido, Duración y Límites del Derecho de Autor y Derechos Conexos
- Transmisión de los Derechos Patrimoniales del Derecho de Autor y Explotación de la Obra por Terceros
- Medidas Tecnológicas para la Observancia del Derecho de Autor y Derecho Conexos
- Gestión Colectiva de Derecho de Autor
- Autoridad Administrativa Competente en Derecho de Autor
- Tutela Administrativa del Derecho de Autor
- Tutela Jurisdiccional del Derecho de Autor
- Régimen Colectivo del Derecho de Autor de los Pueblos Indígenas (ley 20 de 2000)
- Bibliografía y Recursos Online del Derecho de Autor
Temporalidad del Derecho de Autor
Temporalidad del Derecho de Autor en el Derecho Civil Español
Para un análisis más detenido acerca de temporalidad del derecho de autor y, en general, del derecho civil español (propiedad), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica española).
[rtbs name=”derecho-mercantil”]Recursos
[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]Notas y Referencias
- Información sobre Derecho de Autor en la Enciclopedia Online Encarta
Véase También
- Derecho de Autor en el Mundo (en inglés)
- Derecho de Autor en Estados Unidos (en inglés)
- Procedimiento Mercantil
- Derecho Mercantil
- Derecho de Autor en Europa (en inglés)
- Derecho Civil
- Derecho mercantil
- Derecho de Marcas, Sumario
- Derecho de Propiedad