Pasivo
Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.
Introducción: Pasivo
Concepto de Pasivo en el ámbito de la contabilidad, el derecho financiero y otros afines: Conjunto de obligaciones contraídas con terceros por una persona, empresa o entidad; contablemente es la diferencia entre el activo y capital.
Pasivo
En una empresa, las deudas que pesan sobre sus bienes. Para un banco el pasivo (véase más en esta plataforma) es la cantidad de dinero que sus clientes han depositado en él y que forma parte de su balance
.
Pasivo en 1948
Decía Guillermo Díaz en su Diccionario Político que Pasivo es: Conjunto de deudas cargas y obligaciones que pesan sobre una economía individual o colectiva. Aquella parte que hay que restar para establecer la verdadera riqueza o el activo atribuible a una persona o entidad.Entre las Líneas En contabilidad son partidas del pasivo (véase más en esta plataforma) los saldos acreedores de las cuentas personales y los de las cuentas que representan obligaciones suscriptas por el comerciante como obligaciones generales obligaciones a pagar etc. Se entiende por comercio pasivo (véase más en esta plataforma) las compras que se hacen en el extranjero o sea la importación y por clases pasivas los jubilados pensionados rentistas y cuantos viven sin producir o trabajar en alguna forma. .
Pasivo en el Derecho Social
La ley determina qué libro^ v documentación deben llevar los sindicatos y en el libro de inventario y balances deben transcribir el estado analítico del activo y pasivo, a la fecha de su reconocimiento como entidad con inscripción gremial. [1]A continuación se examinará el significado.
¿Cómo se define? Concepto de Pasivo en Economía
[rtbs name=”home-economia”]Significado de pasivo: Contablemente se interpreta como el conjunto de obligaciones o deudas que tiene contraidas una empresa.(1)
Pasivo en el Ámbito Económico-Empresarial
En el Contexto de: Pasivos
Véase una definición de pasivo en el diccionario y también más información relativa a pasivo. [rtbs name=”pasivos”]
Recursos
[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]
Notas
- Basado en una definición de pasivo (véase más en esta plataforma) de autor desconocido
Véase También
Bibliografía
- Información acerca de “Pasivo” en el Diccionario de Economía y Empresa, Manuel Ahijado Quintillan y otros, Ediciones Pirámide, Madrid, España
Recursos
[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]
Notas y Referencias
- Eduardo Giorlandini y Rodolfo Capon Filas, Diccionario de derecho social: derecho del trabajo y la seguridad social: relaciones colectivas profesionales, voz “Pasivo”, (autor de la voz: E. G.), Rubinzal-Culzoni Editores, Argentina, 1991
14 comentarios en «Pasivo»