La erosión es el resultado de procesos que arrastran y transportan materiales terrestres a lo largo de las costas, en los arroyos y en las laderas. Los tipos de erosión suelen denominarse erosión eólica, erosión fluvial o erosión glaciar. La erosión incluye varios procesos, como la meteorización de las rocas, el movimiento de masas, el lavado de las laderas, el lecho del canal y la socavación de las orillas. La erosión es la descomposición de la roca y el suelo y su movimiento a otro lugar. La erosión puede hacer que los acantilados, las riberas de los ríos y otras estructuras cambien de forma. El Gran Cañón de Arizona, por ejemplo, se formó por 5 millones de años de erosión por el Río Colorado. La erosión es un proceso natural, causado por el agua, el viento o el hielo. El viento puede incluso desgastar la roca en un proceso llamado meteorización. En los tiempos modernos, sin embargo, la erosión ha aumentado debido a las actividades humanas. La erosión excesiva es un problema ambiental importante y puede contribuir a los daños causados por desastres naturales como los deslizamientos de tierra y las inundaciones.