Mecanismo de Apoyo
Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Como ejemplo regional, puede verse el “Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico” y, en Europa, el “Mecanismo Europeo de Estabilidad“. Puede verse también una “Tipología de los Mecanismos de Coordinación“.
Visualización Jerárquica de Mecanismo de Apoyo
- Unión Europea > Finanzas de la Unión Europea > Financiación de la UE > Instrumento financiero de la UE
- Asuntos Financieros > Relaciones monetarias > Balanza de pagos
Asuntos Financieros > Relaciones monetarias > Relaciones monetarias > Zona monetaria > Zona euro > Mecanismo Europeo de Estabilidad - Asuntos Financieros > Relaciones monetarias > Relaciones monetarias > Financiación de la UE
- Unión Europea > Finanzas de la Unión Europea > Financiación de la UE > Instrumento financiero de la UE > Mecanismo de apoyo > Apoyo a la balanza de pagos
- Asuntos Financieros > Relaciones monetarias > Relaciones monetarias > Cooperación monetaria
A continuación se examinará el significado.
¿Cómo se define? Concepto de Mecanismo de Apoyo
Véase la definición de mecanismo de apoyo en el diccionario.
Es cualquier sistema o método formal de prestación de apoyo o asistencia. Instituciones como fundaciones, organizaciones sin ánimo de lucro, departamentos gubernamentales, etc. que apoyan la actividad empresarial en un país.
Mecanismo de Apoyo en la Educación
Los entornos de aprendizaje ya no son lugares silenciosos. Están llenos de energía y entusiasmo. En muchas de las aulas actuales, los alumnos utilizan la tecnología para colaborar y explorar ideas mediante dispositivos móviles, tabletas, portátiles u ordenadores o pizarras interactivas. Los alumnos están produciendo pruebas de su aprendizaje y publicándolas en la web. Los profesores también están abordando el aprendizaje con nuevas ideas sobre cómo es el aprendizaje en otros entornos. Muchos educadores están adoptando la tecnología en su práctica para motivar a los estudiantes, pero también para ayudar a los que están desarrollando habilidades para convertirse en aprendices y líderes permanentes.
Definición de mecanismos de apoyo y creación de comunidades
Los mecanismos de apoyo sustentan el aprendizaje y la enseñanza comunicando las pruebas del progreso del aprendizaje y proporcionando información a los profesores, a los líderes escolares, a los responsables políticos, a los padres y, lo que es más importante, a los propios alumnos. Los procedimientos de evaluación pueden integrarse en las actividades de aprendizaje. Por ejemplo, el desarrollo de actividades de indagación en el marco de un proyecto escolar permite introducir métodos para analizar los efectos de la realización de dichas actividades fomentando las capacidades de resolución de problemas complejos. Los resultados de los proyectos son poderosas formas de mejorar el currículo para los alumnos, las prácticas docentes y para la escuela como organización.
Ejemplo: OSOS
El objetivo de esta subsección es describir el mecanismo de apoyo que proporcionará sustancia a las escuelas participantes y a sus comunidades en todos los aspectos del enfoque de escolarización abierta. Este mecanismo se basará en la presentación de técnicas sobre cómo las escuelas pueden hacer uso del enfoque OSOS y sus herramientas para crear proyectos y actividades adaptados a las necesidades específicas de la escuela .
El Mecanismo de apoyo
El mecanismo de apoyo descrito en el PDF se basa en la presentación de técnicas sobre cómo las escuelas pueden hacer uso del enfoque OSOS y sus herramientas para crear proyectos y actividades adaptados a las necesidades específicas de la escuela. Está diseñado para ayudar a las escuelas participantes y a sus comunidades en todos los aspectos del enfoque de escolarización abierta. El Mecanismo de Apoyo se compone de cinco capítulos, que abarcan temas como el aprendizaje basado en la comunidad, el Centro de Escolarización Abierta y las diferentes funciones de las partes interesadas que participan en un enfoque de aprendizaje basado en la comunidad. El Mecanismo de Apoyo facilitará el trabajo de las diferentes partes interesadas implicadas en el proceso, empezando por los Agentes de Cambio que se están convirtiendo en Líderes Inspiradores de la comunidad escolar. El Mecanismo de Apoyo OSOS ofrecerá soluciones abiertas, interoperables y personalizadas que respondan a las necesidades individuales de la escuela, apoya a los líderes escolares a captar la innovación, a decidir la estrategia adecuada para difundir la innovación en la escuela y a través de la reflexión constante les está guiando hacia la transformación de la escuela en Open Schooling Hub y finalmente en ecosistemas de innovación sostenibles .
El aprendizaje basado en la comunidad
El aprendizaje basado en la comunidad es un enfoque de la educación que conecta a los estudiantes con sus comunidades locales y les anima a atraer problemas y retos que forman parte de su vida cotidiana. Este enfoque mejora el aprendizaje académico a través de la conexión con lugares que ofrecen la oportunidad de aprender en profundidad y de forma interdisciplinar, creando un puente entre el aula y la vida de los alumnos, haciendo que el aprendizaje tenga sentido. Se anima a los profesores a que lleven a los alumnos más allá de los muros de la escuela y se adentren en la comunidad, donde pueden atraer cuestiones que tengan significado para ellos y les exijan aplicar sus conocimientos y habilidades, ayudándoles a cultivar su participación cívica con una comunidad a la que pertenecen. Según Melaville et al. (2006), hay cinco características fundamentales comunes a todas las estrategias de educación basada en la comunidad: contenido significativo, voz y elección, propósito personal y público, evaluación y retroalimentación…
Mecanismos de financiación para apoyar la práctica inclusiva en la Educación
La financiación desempeña un papel fundamental en la consecución de sistemas educativos más inclusivos, y la mayoría de los países europeos están estudiando cómo influye la forma en que financian la educación en el objetivo político de una práctica más inclusiva en las escuelas. La forma en que se determina la financiación en las leyes y los reglamentos tiene un impacto directo en la toma de decisiones y la aplicación en relación con la identificación de las necesidades educativas de los alumnos y los procedimientos de diagnóstico y evaluación que pueden utilizarse. De manera crucial, repercute en la ubicación de los alumnos en diferentes tipos de provisión, incluidas las clases especiales separadas o las escuelas especiales.
La financiación de los sistemas educativos inclusivos difiere de la financiación de la educación especial en varios aspectos importantes. Además de ofrecer oportunidades educativas compartidas a los alumnos con necesidades adicionales reconocidas con sus compañeros en centros ordinarios, la financiación de los sistemas de educación inclusiva tiene como objetivo permitir que todos los alumnos accedan al apoyo educativo al que tienen derecho por ley. La financiación de los sistemas de educación inclusiva es también mucho más compleja que la financiación de la educación general, ya que está relacionada con un marco de políticas y disposiciones a varios niveles y con múltiples partes interesadas que incluye aspectos no educativos de la oferta educativa que son necesarios para garantizar a todos los alumnos el acceso a una educación inclusiva de alta calidad. Estos aspectos no educativos pueden abarcar factores como la accesibilidad del entorno físico, el apoyo de especialistas, los diferentes recursos para reducir las consecuencias funcionales de las diferentes discapacidades, así como el apoyo financiero a las familias para hacer frente a los costes directos e indirectos de la educación.
Unos mecanismos eficaces de financiación de los sistemas de educación inclusiva implican la provisión de fondos y recursos adicionales que animen a las escuelas ordinarias a desarrollar políticas de educación inclusiva, así como entornos de aprendizaje innovadores y flexibles que satisfagan una gama más amplia de necesidades y requisitos académicos y sociales de los alumnos. Una mayor cantidad de financiación no garantiza por sí misma unas mejores condiciones de aprendizaje; el éxito de la aplicación de las políticas de educación inclusiva depende de cómo se asignan los fondos y a quién van dirigidos, y no sólo de la cantidad de dinero disponible. Los sistemas educativos inclusivos eficaces se basan en mecanismos y estrategias de financiación que tienen en cuenta y gestionan el despliegue y la manipulación de los recursos a nivel escolar, los mecanismos de gobernanza, la creación de capacidades y los enfoques de desarrollo escolar. Todas estas estrategias deben orientarse a la consecución del objetivo político de una práctica más integradora en todas las escuelas.
Revisor de hechos: Murray
Características de Mecanismo de apoyo
[rtbs name=”union-europea”] [rtbs name=”asuntos-financieros”]Recursos
Traducción de Mecanismo de apoyo
Inglés: Support mechanism
Francés: Mécanisme de soutien
Alemán: Beistandsmechanismus
Italiano: Meccanismo di sostegno
Portugués: Mecanismo de apoio
Polaco: Mechanizm wsparcia
Tesauro de Mecanismo de apoyo
- Unión Europea > Finanzas de la Unión Europea > Financiación de la UE > Instrumento financiero de la UE > Mecanismo de apoyo
- Asuntos Financieros > Relaciones monetarias > Balanza de pagos > Mecanismo de apoyo
- Asuntos Financieros > Relaciones monetarias > Relaciones monetarias > Zona monetaria > Zona euro > Mecanismo Europeo de Estabilidad > Mecanismo de apoyo
- Asuntos Financieros > Relaciones monetarias > Relaciones monetarias > Financiación de la UE > Mecanismo de apoyo
- Unión Europea > Finanzas de la Unión Europea > Financiación de la UE > Instrumento financiero de la UE > Mecanismo de apoyo > Apoyo a la balanza de pagos > Mecanismo de apoyo
- Asuntos Financieros > Relaciones monetarias > Relaciones monetarias > Cooperación monetaria > Mecanismo de apoyo
Véase También
- Balanza de pagos
- Balanza deficitaria
- Régimen de financiación (o financiamiento) de la UE
- Balanza comercial
- Balanza de invisibles
- Financiación de la UE
- Coordinación de financiaciones
- Régimen de financiación (o financiamiento)
- Instrumento financiero de la UE
- Financiación a muy corto plazo
sistemas educativos inclusivos
mecanismos de gobernanza
construcción de capacidades
enfoques de desarrollo escolar
mecanismos de rendición de cuentas
Educación, cambio, desarrollo, Política, política educativas, Sistemas educativos
2 comentarios en «Mecanismo de Apoyo»