Asistencia Social en Brasil

trabajo y asistencia social y socialización

Asistencia social en Brasil Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la asistencia social en Brasil. Puede interesar también la consulta de “Asistencia Social en Sociología” y el del “Glosario de Asistencia Social“. Visualización Jerárquica de Asistencia Social Unión Europea > Construcción europea > … Leer más

Mecanismos de Coordinación

Las necesidades de información aumentan en función de la creciente diversidad, incertidumbre e interdependencia de los procesos de trabajo. Aquí se explora diversas modificaciones que las organizaciones utilizan para adaptarse a las crecientes demandas de procesamiento de la información y se ofrece una tipología de mecanismos de coordinación, con su descripción.

Mecanismo de Apoyo

Visualización Jerárquica de Mecanismo de apoyo Unión Europea > Finanzas de la Unión Europea > Financiación de la UE > Instrumento financiero de la UE
Asuntos Financieros > Relaciones monetarias > Balanza de pagos
Asuntos Financieros > Relaciones monetarias > Relaciones monetarias > Zona […]

Adaptación de las Perspectivas Financieras

Este texto se ocupa de la adaptación de las perspectivas financieras, en el contexto del establecimiento del presupuesto, la Disciplina presupuestaria (UE) y el Marco financiero plurianual. También se contestan a cuestiones como las siguientes: ¿Qué es el Índice de Países de la Iniciativa Global de Adaptación de Notre Dame (ND-GAIN) y cómo mide la equidad y la eficiencia?
¿Cómo se han distribuido los fondos para la adaptación entre las zonas más necesitadas durante la última década?
¿Puede aportar ejemplos de estrategias de inversión que se hayan considerado tanto eficientes como equitativas en el contexto de la adaptación al cambio climático? ¿Cuál es la finalidad del Fondo para los Países Menos Adelantados y cuándo se creó?
2. ¿Cómo proporciona la evaluación de la vulnerabilidad información sobre la distribución global de la necesidad de adaptación?
3. ¿Qué es el Índice de Facilidad para Hacer Negocios y cómo se utiliza para medir la preparación económica en el Índice de Países ND-GAIN?
¿Cómo puede utilizarse la evaluación de la preparación como métrica de la capacidad para desplegar recursos de adaptación?
¿Cuáles son las limitaciones de evaluar ex ante el coste y el beneficio de las estrategias de inversión para la adaptación al cambio climático?
¿Cómo puede utilizarse el Índice de Países ND-GAIN para evaluar las pautas de inversión en adaptación?
¿Qué papel desempeñan la equidad y la eficiencia en la configuración de las decisiones de inversión para la adaptación?
¿Cómo han asignado las fuentes internacionales las inversiones en adaptación a países con diferentes niveles de vulnerabilidad al cambio climático?
¿Cuáles son las características del sistema de evaluación basado en encuestas que se utiliza en el Índice de Países ND-GAIN para puntuar las normativas empresariales aplicadas a las diferentes etapas del ciclo de vida de las empresas?
¿Cómo pueden las conclusiones de este artículo informar la futura toma de decisiones sobre las inversiones de adaptación al cambio climático?

Presupuesto

Presupuesto Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre el presupuesto. Visualización Jerárquica de Presupuesto Asuntos Financieros > Hacienda pública y política presupuestaria > Política presupuestaria Producción, Tecnología e Investigación > Investigación y propiedad intelectual > Política de investigación > Presupuesto de investigación Unión Europea … Leer más

Tecnología de la Información

Este texto se ocupa de la tecnología de la Información, como formas de tecnología basadas en el procesamiento de la información y que requieren circuitos microelectrónicos. Las tecnologías de la información médica desempeñan un papel fundamental en la prestación de servicios sanitarios y la realización de investigaciones en farmacología, epidemiología y salud pública. Las normativas y los estándares proporcionan un marco para el uso y el funcionamiento de las tecnologías de la información sanitarias, pero, por desgracia, a veces se contradicen entre sí, lo que obstaculiza los esfuerzos por utilizar y compartir datos de forma eficaz. las tecnologías de la información sanitarias están sujetas a estándares tanto sanitarios como informáticos. El uso inicial de las tecnologías de la información sanitaria implicaba la recopilación y el almacenamiento de datos en forma de historia clínica electrónica. Con los avances en la tecnología informática, la tecnología de la información sanitaria se amplió para incluir historiales médicos personales, eRx, introducción informatizada de órdenes médicas y sistemas de apoyo a la toma de decisiones clínicas. Todavía se está desarrollando una propuesta de infraestructura nacional para el intercambio de datos sanitarios en Estados Unidos, la NwHIN. Actualmente existen dos modelos diferentes para la expansión de la NwHIN: descentralizado mediante el uso de RHIOs, o centralizado bajo gestión gubernamental.

Glosario de Asistencia Social

conflictos

Se ofrece un glosario de asistencia social.

Asistencia Social

trabajo y asistencia social y socialización

Seguridad, Previsión y Asistencia Social en el Derecho Constitucional Comparado del Continente Americano Estudio comparativo sobre esta cuestión constitucional en los países que más abajo se cubren: ARGENTINA Artículo 14. bis.-…El Estado otorgara los beneficios de la seguridad social, […]

Legislación Agraria

Legislación Fitosanitaria hace referencia a las leyes básicas que conceden autoridad legal al servicio oficial establecido por el gobierno, para desempeñar las funciones específicas requeridas para proteger estos productos. La legislación fitosanitaria controla la importación y el movimiento de determinadas plantas, semillas y materia orgánica -como la tierra- y ciertos productos vegetales, como frutas, patatas, hortalizas, flores cortadas, follaje y grano. La Comisión Europea enumera 20 plagas de cuarentena como plagas prioritarias, entre las que se encuentran la Xylella fastidiosa, el escarabajo japonés, el escarabajo asiático de cuernos largos, el enverdecimiento de los cítricos y la mancha negra de los cítricos, cuyo impacto económico, medioambiental y social en el territorio de la UE es el más grave. La selección de estas plagas se basa en una evaluación realizada por el Centro Común de Investigación de la Comisión y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, que tiene en cuenta la probabilidad de propagación, el establecimiento y las consecuencias de estas plagas para la Unión Europea.

Glosario de Cooperación Judicial Civil en la Unión Europea

Visualización Jerárquica de Cooperación judicial civil en la Unión Europea Unión Europea > Construcción europea > Relaciones de la Unión Europea > Unión Europea > Espacio de libertad, seguridad y justicia
Unión Europea > Construcción europea > Relaciones de la Unión Europea > Profundización […]

Presupuesto Operativo CECA

El Tratado de París por el que se creó la CECA expiró el 23 de julio de 2002, lo que supuso la finalización del régimen jurídico y los procedimientos de la CECA y la disolución del Comité Consultivo de la CECA. Los activos y pasivos de la CECA se transfirieron al presupuesto general de la Unión Europea (UE), mientras que los derechos y obligaciones derivados de los acuerdos internacionales establecidos entre la CECA y terceros países se transfirieron a la Comunidad Europea. El nuevo marco también preveía la creación de una Fiscalía Europea para combatir el fraude.

Fluctuaciones Empresariales

Visualización Jerárquica de Estabilización económica Economía > Situación económica > Ciclo económico
Unión Europea > Construcción europea > Relaciones de la Unión Europea > Acuerdo (UE) > Acuerdo de Asociación (UE) > Acuerdo de estabilización y asociación
Intercambios Económicos y […]

Acuerdo de Libre Comercio

Visualización Jerárquica de Acuerdo de libre comercio Intercambios Económicos y Comerciales > Comercio internacional > Relación comercial
Organizaciones Internacionales > Organizaciónes europeas > Organización europea > ACLC
Intercambios Económicos y Comerciales > Política arancelaria > […]

Planes de Pensiones

Definen el derecho de las personas a cuyo favor se constituyen a percibir rentas o capitales por jubilación, supervivencia, viudedad, orfandad o invalidez; las obligaciones de contribución a los mismos; y las reglas de constitución y funcionamiento del patrimonio. Se analizan sus ventajas y desventajas.

Estabilización Económica

Visualización Jerárquica de Estabilización económica Economía > Situación económica > Ciclo económico
Unión Europea > Construcción europea > Relaciones de la Unión Europea > Acuerdo (UE) > Acuerdo de Asociación (UE) > Acuerdo de estabilización y asociación
Intercambios Económicos y […]

Tratados Europeos

La Unión Europea no tiene una constitución formal como tal, sino que ha acordado una serie de tratados entre sus miembros que han desempeñado casi el mismo papel: incluyen declaraciones sobre los fines y las competencias de la UE, y normas sobre el funcionamiento de sus instituciones y las obligaciones de sus miembros. Estos tratados han evolucionado en dos fases: la fase I duró de 1951 a 1987 y supuso una aportación pública mínima, mientras que la fase II comenzó con Maastricht y ha resultado más controvertida e implicó un mayor debate público. Las dificultades para acordar nuevos tratados a lo largo de los años han provocado advertencias periódicas de un caos inminente. Pero la UE se las ha arreglado a pesar de todo, y se ha afirmado que se ha alcanzado una especie de equilibrio constitucional.

Legislación Fitosanitaria

Legislación Fitosanitaria hace referencia a las leyes básicas que conceden autoridad legal al servicio oficial establecido por el gobierno, para desempeñar las funciones específicas requeridas para proteger estos productos. La legislación fitosanitaria controla la importación y el movimiento de determinadas plantas, semillas y materia orgánica -como la tierra- y ciertos productos vegetales, como frutas, patatas, hortalizas, flores cortadas, follaje y grano. La Comisión Europea enumera 20 plagas de cuarentena como plagas prioritarias, entre las que se encuentran la Xylella fastidiosa, el escarabajo japonés, el escarabajo asiático de cuernos largos, el enverdecimiento de los cítricos y la mancha negra de los cítricos, cuyo impacto económico, medioambiental y social en el territorio de la UE es el más grave. La selección de estas plagas se basa en una evaluación realizada por el Centro Común de Investigación de la Comisión y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, que tiene en cuenta la probabilidad de propagación, el establecimiento y las consecuencias de estas plagas para la Unión Europea.

Plan de Pensiones

Plan de Pensiones en el Derecho del Seguro Definición de Plan de Pensiones del Diccionario de Términos de Seguros, Reaseguros y Financieros: nstitución de previsión voluntaria por la que las personas que lo constituyen tienen derecho, en las condiciones y cuantías preestablecidas, a percibir […]