Economía del Consumo de Combustible de Vehículos

Aunque rechazado luego por el presidente Biden, la norma de Trump redujo el requisito a unas 40 mpg para 2026. Trump también había revocado una exención que permitía a California establecer normas más estrictas, que son seguidas por varios otros estados. La administración de Trump sostuvo que su norma ahorrará a los consumidores miles de millones de dólares en costos de vehículos y estimulará un cambio hacia vehículos nuevos, más limpios y más seguros. Los opositores dicen que la norma pondrá en peligro la salud pública y acelerará el cambio climático al poner en el aire más contaminantes y gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global, especialmente el dióxido de carbono. La batalla sobre las normas ha dividido a los fabricantes de automóviles y ha llevado a una coalición de estados encabezada por California, junto con una docena de grupos ecologistas, a demandar para bloquear el retroceso en eficiencia de combustible y emisiones de la administración Trump. El país se quedó atrás respecto a Europa y China. En agosto de 2021, Biden apostó por el coche eléctrico.

Industria Moderna del Automóvil

Este texto se ocupa de la industria moderna del automóvil, en las últimas décadas de la historia del automóvil, superando ciertos elementos del fordismo.
La industria del automóvil se ha convertido en un elemento vital en la economía de los países industrializados: la producción y las ventas de vehículos de motor son uno de los principales índices del estado de la economía en esos países. Para países como el Reino Unido, Japón, Francia, Italia, Suecia, Alemania y Corea del Sur, las exportaciones de vehículos de motor son esenciales para mantener una balanza comercial internacional saludable. El efecto de la fabricación de vehículos de motor en otras industrias es muy grande. El uso masivo de los vehículos de motor iba a tener algunas consecuencias imprevistas e indeseables, de las que podemos destacar tres: la congestión del tráfico, la contaminación atmosférica y los accidentes de tráfico. El enfoque de cada uno de estos problemas ilustra una propensión común a culpar a la tecnología, en lugar de la forma en que se ha utilizado la tecnología.