Ayuda al Desarrollo

Ayuda al Desarrollo

Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.

Visualización Jerárquica de Ayuda al desarrollo

Relaciones Internacionales > Política de cooperación > Política de ayudas
Economía > Situación económica > Desarrollo económico
Organizaciones Internacionales > Naciones Unidas > Organismo especializado de las Naciones Unidas > Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola
Derecho > Derechos y libertades > Derechos económicos > Derecho al desarrollo

Definición de Ayuda al Desarrollo

Nota: Consulte también una aproximación o concepto relativo a ayuda al desarrollo en el diccionario.

Ayuda al desarrollo hace referencia a los servicios gubernamentales y privados para países en desarrollo. La ayuda al desarrollo (más bien: la cooperación al desarrollo) puede prestarse mediante el pago de dinero, la concesión de préstamos o el suministro de bienes. También puede utilizarse para construir modernas instalaciones de producción, enviar cooperantes y formar a la población local.

Países en desarrollo es un término colectivo para los países que se encuentran en una situación económica y social mucho peor que la de los países industrializados. También se les conoce como Tercer Mundo. Características principales: Gran sector agrícola, atraso económico-técnico, bajos resultados económicos y pobreza, al mismo tiempo que un elevado crecimiento demográfico y, en parte, desnutrición y hambre.

Datos verificados por: Germán

Ayuda Oficial al Desarrollo

La ayuda o asistencia oficial para el desarrollo (AOD) (en inglés, Official development assistance o ODA) se define como la ayuda gubernamental (o, en ocasiones, de la Administración Pública, si tiene competencia) destinada a promover el desarrollo económico y el bienestar de los países en desarrollo. Se excluyen los préstamos y créditos con fines militares. La ayuda puede proporcionarse bilateralmente, del donante al receptor, o canalizarse a través de un organismo multilateral de desarrollo como las Naciones Unidas o el Banco Mundial. La ayuda incluye donaciones, préstamos “blandos” (en los que el elemento de donación es por lo menos el 25% del total) y la prestación de asistencia técnica. La OCDE mantiene una lista de países y territorios en desarrollo; solo la ayuda a esos países cuenta como AOD. La lista se actualiza periódicamente y en la actualidad contiene más de 150 países o territorios con ingresos per cápita inferiores a 12.276 dólares de los EE.UU. en 2010. Un objetivo de larga data de las Naciones Unidas es que los países desarrollados dediquen el 0,7% de su ingreso nacional bruto a la AOD. Este indicador se mide como un porcentaje del ingreso nacional bruto y en millones de dólares de los EE.UU. a precios constantes, utilizando 2017 como año base.

AOD por sectores

La asistencia oficial para el desarrollo por sector se define como la distribución de los compromisos bilaterales de AOD por sector económico. No se refiere al tipo de bienes o servicios proporcionados. Estos datos son agregados de los proyectos individuales notificados en el marco del Sistema de notificación de los acreedores, complementados con información sobre la distribución sectorial de la cooperación técnica y sobre los desembolsos efectivos de ayuda alimentaria y de emergencia. Este indicador se mide en millones de dólares de los EE.UU. a precios constantes, utilizando 2017 como año de base.

Ayuda programable para el país

La ayuda programable para el país (APC) es la parte de la ayuda que los donantes programan a nivel nacional o regional. La APC para los donantes bilaterales se define mediante exclusiones, restando del total de la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) bilateral bruta todas las actividades que: son intrínsecamente imprevisibles por naturaleza (ayuda humanitaria y alivio de la deuda); o no entrañan corrientes transfronterizas (gastos administrativos, gastos imputados a los estudiantes, promoción de la conciencia del desarrollo y gastos relacionados con la investigación y los refugiados en los países donantes); o no forman parte de acuerdos de cooperación entre los gobiernos (ayuda alimentaria, ayuda de los gobiernos locales, financiación (o financiamiento) básica a las organizaciones no gubernamentales, inversiones de capital en AOD, ayuda a través de organismos secundarios y ayuda no asignable por país o región). La APC de los organismos multilaterales se obtiene restando del total de las salidas multilaterales los elementos ajenos a la APC que son aplicables a los organismos multilaterales. La APC se mide en términos de desembolsos brutos y no se deduce el reembolso de los préstamos, ya que éstos no suelen tenerse en cuenta en las decisiones sobre la ayuda a los países. [rtbs name=”mundo”] La APC hace un seguimiento de la proporción de la AOD sobre la que los países receptores tienen, o podrían tener, una participación significativa. Como tal, el CPA está más cerca de captar las corrientes reales de ayuda a los países que el concepto de asistencia oficial para el desarrollo, y ha demostrado ser un buen indicador de la ayuda registrada a nivel de país. El CPA se deriva del estándar del Comité de Asistencia para el Desarrollo (CAD) y del Sistema de Información de los Acreedores (SIR) de la OCDE. Este indicador se mide en precios constantes en dólares de los Estados Unidos, utilizando 2016 como año base.

Revisor: Lawrence

AOD neta recibida (Porcentaje del INB -GNI en inglés)

Se ha proporcionado en este ámbito la OCDE repartido en varios informes. Para lo siguiente, se ha obtenido información de dicha organización procedente de: el Comité de Asistencia para el Desarrollo de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos, Distribución geográfica de las corrientes financieras hacia los países en desarrollo, Informe sobre la cooperación para el desarrollo y base de datos de estadísticas internacionales de desarrollo.
Entre las Líneas
En la mayoría de los casos, los datos son de 2018.

Afganistán
19.4
Albania
2.3
Argelia
0.1
Samoa Americana
Andorra
Angola
0.2
Antigua y Barbuda
1.1
Argentina
0.0
Armenia
Aruba
-0.4
Australia
Austria
Azerbaiyán
Bahamas, El
Bahrein
0.5
Bangladesh
Barbados
0.4
Belarús
Bélgica
Belice
2.0
Benin
5.6
Bermudas
-0.1
Bhután
4.5
Bolivia
1.9
Bosnia y Herzegovina
1.7
Botswana
Brasil
Islas Vírgenes Británicas
Brunei Darussalam
Bulgaria
Burkina Faso
7.9
Burundi
14.8
Cabo Verde
4.3
Camboya
3.4
Camerún
3.1
Canadá
Islas Caimán
República Centroafricana
27.5
Chad
Islas del Canal
Chile
China
-0.0
Colombia
0.6
Comoras
7.3
Congo, Dem. Dem.
5.5
Congo, Rep.
1.4
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
3.0
Curaçao
Chipre
República Checa
Dinamarca
Djibouti
5.8
Dominica
5.2
República Dominicana
Ecuador
Egipto, Rep. Árabe
0.8
El Salvador
1.0
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Eswatini
2.5
Etiopía
5.9
Islas Feroe
Fiji
2.2
Finlandia
Francia
Polinesia Francesa
9.3
Gabón
0.7
Gambia, La
14.5
Georgia
3.5
Alemania
Ghana
Gibraltar
Grecia
Groenlandia
Granada
2.9
Guam
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
10.5
Guyana
2.7
Haití
10.2
Honduras
RAE de Hong Kong, China
Hungría
Islandia
India
Indonesia
Irán, Rep. Islámica del
Iraq
Irlanda
Isla de Man
Israel
2.1
Italia
Jamaica
Japón
Jordania
6.0
Kazajstán
Kenia
Kiribati
20.5
Corea, Dem. Popular Democrática
Corea, Rep.
Kosovo
Kuwait
República Kirguisa
RDP Lao
3.3
Letonia
Líbano
Lesotho
4.9
Liberia
20.2
Libia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Macao SAR, China
Madagascar
5.1
Malawi
18.0
Malasia
Maldivas
2.4
Malí
8.9
Malta
Islas Marshall
19.1
Mauritania
8.6
Mauricio
México
Micronesia, Fed. Sts.
24.0
Moldavia
Mónaco
Mongolia
2.8
Montenegro
Marruecos
Mozambique
12.6
Myanmar
Namibia
Nauru
19.8
Nepal
5.0
Países Bajos
Nueva Caledonia
10.3
Nueva Zelanda
Nicaragua
Níger
13.2
Nigeria
0.9
Macedonia del Norte
Islas Marianas del Norte
Noruega
Omán
Pakistán
Palau
28.2
Panamá
Papua Nueva Guinea
Paraguay
Perú
Filipinas
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Qatar
Rumania
Federación de Rusia
Ruanda
12.0
Samoa
San Marino
Santo Tomé y Príncipe
10.4
Arabia Saudita
Senegal
4.2
Serbia
Seychelles
1.2
Sierra Leona
13.3
Singapur
San Martín (parte holandesa)
República Eslovaca
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
33.6
Sudáfrica…
0.3
Sudán del Sur
15.3
España
Sri Lanka
-0.3
San Cristóbal y Nieves
3.6
Santa Lucía
San Martín (parte francesa)
San Vicente y las Granadinas
Sudán
Surinam
Suecia
Suiza
República Árabe Siria
Tayikistán
Tanzania
4.4
Tailandia
Timor-Leste
Togo
Tonga
Trinidad y Tabago
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Islas Turcas y Caicos
Tuvalu
29.3
Uganda
Ucrania
Emiratos Árabes Unidos
Reino Unido
Estados Unidos
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
13.4
Venezuela, RB
Vietnam
Islas Vírgenes (EE.UU.)
Cisjordania y Gaza
Yemen, Rep.
Zambia
3.8
Zimbabwe
2.6
Mundo
Mundo Árabe
Pequeños estados del Caribe
Europa Central y el Báltico
Asia oriental y el Pacífico
Asia oriental y el Pacífico (excluidos los ingresos altos)
Zona Euro
Europa y Asia Central
Europa y Asia central (excluidos los ingresos altos)
Unión Europea
Situaciones frágiles y afectadas por conflictos
5.7
Países pobres muy endeudados (PPME)
América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe (sin incluir los ingresos altos)
Los países menos adelantados: Clasificación de la ONU
Oriente Medio y África del Norte
Oriente Medio y África del Norte (excluidos los ingresos altos)
América del Norte
Los miembros de la OCDE
Otros estados pequeños
Los pequeños estados insulares del Pacífico
9.7
Los estados pequeños
Asia del Sur
África subsahariana
África subsahariana (excluidos los ingresos altos)
Ingresos altos
Ingresos bajos y medios
Bajos ingresos
9.1
Ingresos medios bajos
Ingreso medio
Ingresos medios altos

Significado de Ayuda al Desarrollo

Se ha definido ayuda al desarrollo, en el contexto de las politicas económicas,de la siguiente forma: Las ayudas en dinero o en especie que los países ricos, sean personas, instituciones de su sociedad civil o gobiernos, otorgan a los países pobres, normalmente a sus gobiernos, aunque también a instituciones privadas y algunas veces a personas concretas o grupos de personas (a los refugiados, por ejemplo). La ayuda de gobierno a gobierno es la ayuda oficial al desarrollo. Hace años se estableció como un objetivo decente para esta ayuda el 0,7 % de la renta nacional de los países donantes. Hoy sin embargo no pasa del 0,25 %. Esta ayuda, además de ser escasa, es de mala calidad porque es ayuda atada, es decir, que los gobiernos que la reciben deben usar el dinero en bienes y servicios del país donante. Además una parte considerable (en torno al 80 %) de esta ayuda consiste en créditos blandos, que son préstamos en mejores condiciones que los préstamos comerciales, pero préstamos al fin y al cabo. Mucha de la deuda que estrangula a los países más pobres es de esta naturaleza. Es urgente una revisión de la concepción y ejecución de la ayuda al desarrollo, porque esta ayuda no ha contribuido mucho al desarrollo de los pueblos, ni ha llegado a los más pobres, y muchas veces retorna al país donante o va a las cuentas secretas de los gobernantes de los países receptores.[1]

Ayuda al Desarrollo

En el contexto del derecho internacional y comparado, esta sección se ocupará de lo siguiente: Ayuda al desarrollo. Véase asimismo más sobre esta materia y algunas cuestiones conexas en esta plataforma. [rtbs name=”derechos-y-deberes-de-los-estados”]

Características de Ayuda al desarrollo

[rtbs name=”relaciones-internacionales”]
[rtbs name=”economia”]
[rtbs name=”organizaciones-internacionales”]
[rtbs name=”derecho”]

Recursos

Traducción de Ayuda al desarrollo

Inglés: Development aid
Francés: Aide au développement
Alemán: Entwicklungshilfe
Italiano: Aiuto allo sviluppo
Portugués: Ajuda ao desenvolvimento
Polaco: Pomoc rozwojowa

Tesauro de Ayuda al desarrollo

Relaciones Internacionales > Política de cooperación > Política de ayudas > Ayuda al desarrollo
Economía > Situación económica > Desarrollo económico > Ayuda al desarrollo
Organizaciones Internacionales > Naciones Unidas > Organismo especializado de las Naciones Unidas > Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola > Ayuda al desarrollo
Derecho > Derechos y libertades > Derechos económicos > Derecho al desarrollo > Ayuda al desarrollo

Véase También

  • Asistencia al desarrollo
  • Codesarrollo
  • Cooperación al desarrollo
  • Desarrollo conjunto
  • Desarrollo mutuo

Recursos

[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]

Véase También

  • Derechos de los Estados
  • Deberes de los Estados
  • Ayuda al Estado

Recursos

[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]

Notas y Referencias

  1. Concepto de ayuda al desarrollo, procedente de Luis de Sebastián, Breve Antología de Términos Económicos, Cristianisme i Justícia (Fundació Lluís Espinal), Barcelona, España

Véase También

A %d blogueros les gusta esto: