Relaciones Internacionales

Relaciones Internacionales

Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.

Relaciones Internacionales: Introducción al Concepto Jurídico

De acuerdo con Eduardo Jorge Arnoletto:

Este concepto se usa para designar: – El conjunto de las relaciones entre actores internacionales (estados nacionales u otras entidades). – La disciplina científica que estudia esas relaciones. Dentro de la totalidad de las relaciones internacionales, la expresión “política internacional” (ver arriba) designa a las relaciones entre estados nacionales; para otras entidades que no son estados pero que actúan en el ámbito internacional se utiliza la expresión “relaciones trasnacionales” o “no gobernativas”.

Historia de las Relaciones Internacionales y la Política Exterior de EEUU

[rtbs name=”relaciones-internacionales-en-el-siglo-xx”] [rtbs name=”historia-de-politica-exterior-de-eeuu”] [rtbs name=”guerra-fria”]

Relaciones Internacionales

Relaciones internacionales, estudio y práctica de las relaciones políticas entre estados, especialmente entre sus gobiernos. Las relaciones internacionales pueden también referirse a las interrelaciones existentes entre grupos no gubernamentales, como multinacionales (compañías que operan en más de un país) u organizaciones internacionales como la Cruz Roja o la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Las relaciones internacionales (más detalles sobre relaciones internacionales y las tensiones geopolíticas (más detalles sobre relaciones internacionales y las tensiones geopolíticas en nuestra plataforma) suponen un complejo aspecto para los países comprometidos en las relaciones con otras naciones, así como para los observadores que intentan comprender dichas relaciones. Influidas por diversas variables, son diseñadas por los principales protagonistas de las relaciones internacionales, entre los que se incluyen dirigentes nacionales, políticos y otros agentes no dependientes del gobierno, como ciudadanos, empresas y organizaciones no gubernamentales. Todos ellos se ven afectados por acontecimientos políticos, pero también por otros factores (económicos, geográficos, culturales). Pese a ello, el principal objeto de las relaciones internacionales es analizar las relaciones entre estados.

Para comprender estas relaciones, los expertos analizan el mundo como un sistema de estados cuyas acciones están guiadas por una serie de reglas bien definidas, el denominado sistema interestatal, que ha existido durante casi 500 años y se basa en el acuerdo sobre qué es un Estado y cómo debe relacionarse éste con el resto de estados.

Puntualización

Sin embargo, los recientes cambios tecnológicos y los acuerdos internacionales (ver su concepto, así como tratado internacional, acuerdo internacional administrativo, acuerdo internacional medioambiental, acuerdo internacional no normativo, y acuerdo internacional sobre el transporte de mercancías perecederas o acuerdo ATP) han hecho a muchos analistas preguntarse si este sistema tendrá validez en el futuro o será reemplazado por otro todavía desconocido.

Hasta la década de 1970, el análisis de las relaciones internacionales se centró en estudios relativos a la seguridad internacional (fundamentados principalmente en cuestiones acerca de la paz y la guerra). Se pensaba que el poder militar de un Estado era la característica fundamental y determinante del tipo de relación de dicho Estado con el resto. Como resultado de lo anterior, los estudios se centraron en aspectos como la fuerza militar relativa de un país respecto a otros, las alianzas y la diplomacia internacional, así como en las estrategias utilizadas por los estados para proteger sus territorios y sus intereses.

Desde la década de 1970, el peso de la economía en las relaciones internacionales ha crecido y, así, el estudio de la economía política internacional ha sido objeto de mayor atención. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Desde entonces, los especialistas en relaciones internacionales creyeron que la fuerza motriz que ha conducido las relaciones entre los distintos estados es de carácter económico, no militar. Se centraron en el comercio internacional y las relaciones económicas interestatales, especialmente las relativas a la cooperación política entre países para crear y mantener organizaciones internacionales, como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tanto en los estudios relativos a la seguridad como en los de economía política internacional, los analistas pretenden explicar las pautas del conflicto y la cooperación entre distintos países. Los conflictos entre naciones son inevitables desde el mismo momento en que sus objetivos políticos y económicos y sus intereses son, con frecuencia, divergentes. La cooperación no implica ausencia de conflicto, sino la capacidad de los estados para resolver de modo pacífico sus diferencias. Cuando fracasa la cooperación, los conflictos entran en el terreno de la coerción y desembocan finalmente en guerra. [1]

Economía Política

Relaciones Internacionales Actuales

Durante el tiempo que ha habido países, ha habido diplomacia. Hace casi 4.000 años, la dinastía Shang de China luchó con sus vecinos a través de la guerra y el comercio.Entre las Líneas En el mundo complejo y cada vez más pequeño de hoy, las relaciones internacionales son tan importantes como siempre. Encuentre información sobre las Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales, embajadas, hitos diplomáticos de los Estados Unidos, conflictos en curso y más.

Las Naciones Unidas

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, las Naciones Unidas han sido el escenario principal de la diplomacia mundial. Solo hay nueve países en el mundo que no están representados en la ONU (todos los estados en disputa). Conozca la historia de la organización, sus miembros y sus actividades en la mediación de problemas globales.

Véase:

  • Naciones Unidas
  • Órganos principales de las Naciones Unidas
  • Misiones de paz de la ONU
  • Miembros de las Naciones Unidas (193 naciones)
  • Los líderes mundiales más admirados

Otras organizaciones internacionales

Además de las Naciones Unidas, numerosas organizaciones internacionales y públicas ayudan a coordinar el flujo de personas y recursos en todo el mundo. Estos grupos brindan asistencia médica, defienden los derechos humanos, desarrollan infraestructura y más. Obtenga más información sobre algunos de estos valiosos grupos globales. Véase también:

  • Organizaciones Internacionales
  • Amnistía Internacional
  • La Cruz Roja

Crisis y conflictos internacionales

Desde la Liga Deliana de la antigua Grecia, hasta las coaliciones contra Napoleón y las Naciones Unidas, muchas de las acciones diplomáticas más importantes de la historia se han producido en respuesta a conflictos y tragedias. Obtenga más información sobre algunos de los incidentes que han dado forma, y ​​continúan dando forma, al panorama político del mundo.

Diplomacia de los Estados Unidos

Desde comienzos del siglo XX, Estados Unidos se ha convertido en uno de los países más lejanos de la Tierra. Los Estados Unidos mantienen relaciones diplomáticas activas con casi todos los países del mundo y son miembros contribuyentes de muchas organizaciones globales. Lea más sobre la diplomacia de los Estados Unidos en el pasado y en la actualidad.

Véase:

  • Representantes de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas
  • Embajadas extranjeras en los Estados Unidos
  • Algunos hitos en la historia diplomática de los Estados Unidos

Autor: Williams

Servicio diplomático y consular

Nota: hay disponible, en esta plataforma global, un análisis sobre servicio diplomático y consular; el lector puede referirse a cada uno de estos conceptos por separado en su respectiva entrada. Incluye relaciones internacionales, en esta plataforma global, fundamentalmente toda clase de interacciones entre gobiernos nacionales y también entre sus ciudadanos, incluso por medio de Tratados (bajo Derecho Internacional) así como a través de intercambios culturales, etc. promovido o prohibido por la legislación nacional.Entre las Líneas En esta plataforma, relaciones internacionales incluye entradas sobre cuestiones tales como ALBA, UNASUR, Consejo de Cooperación del Golfo, Fronteras, Cooperación internacional para la educación, Préstamos a gobiernos extranjeros, Organizaciónes internacionales, Servicio diplomático y consular, Derecho internacional y Paz.Entre las Líneas En esta plataforma, los conceptos y temas relacionados con relaciones internacionales incluyen los siguientes: Juegos Panamericanos, Organización Internacional para la Estandarización, Trazabilidad, CITES, Cuotas compensatorias, Fútbol, Sistema Económico Latinoamericano. Para más información sobre relaciones internacionales en un contexto más anglosajón, puede verse, en inglés, International relations (relaciones internacionales).

Relaciones Internacionales en el Derecho Constitucional Rumano

Artículo 10 [Relaciones Internacionales] de la Constitución Rumana

En la Constitución vigente de Rumanía, el Artículo 10 [Relaciones internacionales], ubicado en el Título i [Principios Generales] de dicha ley fundamental, dispone lo siguiente: Rumania mantiene y desarrolla relaciones pacificas con todos los Estados y, en este marco, relaciones de buena vecindad, basadas en los principios y en las demás normas generalmente admitidas del Derecho internacional.

Relaciones Internacionales

En el contexto del derecho internacional y comparado, esta sección se ocupará de lo siguiente: Relaciones internacionales . Véase asimismo más sobre esta materia y algunas cuestiones conexas en esta plataforma. [rtbs name=”derechos-y-deberes-de-los-estados”]

Definición de Relaciones Internacionales

Véase una aproximación o concepto relativo a relaciones internacionales en el diccionario.

Relaciones internacionales

Relaciones Internacionales

[rtbs name=”derecho-constitucional”] [rtbs name=”instituciones”] [rtbs name=”federalismo”] [rtbs name=”regionalismo-y-autogobierno-local”] [rtbs name=”distribucion-de-poderes”] [rtbs name=”relaciones-internacionales”]

Relaciones Internacionales

[rtbs name=”derecho-constitucional”] [rtbs name=”instituciones”] [rtbs name=”relaciones-internacionales”]

Recursos

Traducción de Relaciones Internacionales en Inglés

Relaciones Internacionales, en inglés, se traduce como: International Relations.

Véase También

Recursos

Traducción de Relaciones Internacionales en Inglés

Relaciones Internacionales, en inglés, se traduce como: International Relations.

Véase También

Recursos

[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]

Véase También

  • Derechos de los Estados
  • Deberes de los Estados
  • Relaciones Internacionales

Recursos

[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]

Notas y Referencias

  1. Información sobre Relaciones Internacionales en la Enciclopedia Online Encarta

Véase También

Conflictos
Guerras mundiales
Índice de desarrollo humano de las Naciones Unidas
Derecho humanitario
Naciones Unidas
Diplomacia
Organizaciones internacionales
Derecho Internacional
Globalización

Guía sobre Relaciones Internacionales

15 comentarios en «Relaciones Internacionales»

Por favor, amplíe el contenido de este texto

A %d blogueros les gusta esto: