Construcción de una Comunidad Online

¿Por qué algunas comunidades prosperan mientras otras se convierten en pueblos fantasma? Crear una audiencia ya es complicado, pero establecer una verdadera comunidad es aún más difícil. Crear su blog, foro o sala de chat es sólo el principio. Es lo que haga después lo que marcará la diferencia. Este texto se ocupa de la «Construcción de una Comunidad Online».

Análisis de Marketing Digital

Este texto se ocupa del análisis de marketing digital. Aquí intentamos explicar todo lo que el anunciante necesita saber sobre las métricas clave en la industria de la publicidad online. Con tantos lugares diferentes para que el anunciante se anuncie disponibles, sabemos que puede llegar a ser muy confuso saber si sus anuncios realmente están funcionando bien.

Aspectos Jurídicos de las Plataformas Digitales

Este texto se ocupa de los «Aspectos Jurídicos de las Plataformas Digitales», incluyendo la cuestión de la Corte Suprema de EEUU, que bloquea, y luego libera, ley de Texas sobre redes sociales. ¿Es este el principio del fin de Internet? Cómo una sola sentencia de Texas podría cambiar la web para siempre.

Consumo de las Plataformas de Streaming

Este informe analiza y se ocupa de cómo los servicios en streaming, incluyendo los vídeos, pueden hacer frente a la pérdida de abonados. Las audiencias tienen más poder que nunca para armar y reorganizar su mezcla de ocio y entretenimiento. ¿Cómo pueden los servicios de vídeo en streaming combinar grandes contenidos, datos y privilegios de afiliación para mantener a los suscriptores a largo plazo? Quizá más que nunca, los consumidores mandan y los proveedores se enfrentan a una lucha más dura para retenerlos. ¿Qué podría retenerlos? Niveles de publicidad, éxitos exclusivos y tratamiento VIP. La inmensa mayoría que pagaron por ver los nuevos estrenos en casa dijeron que probablemente volverían a hacerlo.

Tendencias de Consumo de Medios Digitales

Este informe se ocupa de las tendencias de consumo de medios digitales. ¿Cómo pueden los medios de comunicación y las empresas de entretenimiento establecer relaciones duraderas con consumidores exigentes? La próxima ola de disrupción puede recaer en la Generación Z, que prefiere jugar a los videojuegos, transmitir música y participar en las redes sociales, en lugar de limitarse a ver la televisión o las películas. Exploraremos aquí el estado del panorama del entretenimiento: las preferencias de los consumidores y cómo se relacionan con las numerosas opciones de entretenimiento que compiten por su tiempo y dinero; las similitudes y diferencias entre las audiencias de vídeo, música y juegos en streaming, el papel de las redes sociales como agregadoras de noticias y entretenimiento, y lo que esto significa para la publicidad y la confianza y cómo se relaciona la gente con la publicidad y cómo los anunciantes están sometidos a una mayor presión -y escrutinio- para conectar con el público de forma personal. Si las preferencias de la Generación Z por los juegos, la música y las redes sociales persisten en el tiempo, la posición dominante que ha tenido el entretenimiento en vídeo podría verse cuestionada. A la gente le resulta cada vez más difícil gestionar las suscripciones, encontrar el entretenimiento que busca y equilibrar los costes con su tolerancia a la publicidad. Aunque los consumidores no están cambiando realmente sus comportamientos, sí quieren más agencia, protección y supervisión en la economía de los datos.

Tasa de Conversión por Canal

Este texto se ocupa de la tasa de Conversión por Canal B2C y B2B, Orgánico e Inorgánico. Tasa de conversión, como definición, puede considerarse como el porcentaje de visitantes que realizan una acción deseada. Este texto presenta los datos de la tasa de conversión de los clientes de varias agencias recopilados entre 2016 y 2021. Junto con otros informes cuantitativos sobre los costes de adquisición de clientes, las tasas de conversión de leads a MQL, los canales de generación de leads, el ROI de SEO y los puntos de referencia y el ROI orgánico de LinkedIn, esta información pretende dilucidar la eficacia de diversas campañas, tanto online como offline. Aquí se calcula la tasa de conversión dividiendo el número de clientes potenciales resultantes de un canal de marketing por el número total de visitantes enviados a través de ese canal en un período de un año. Después de esos datos, se ofrece orientación para mejorar las tasas de conversión en algunos canales.

Costos de Adquisición de Clientes por Sector

El objetivo de este texto es ayudar a entender cómo es un buen CAC dentro de un sector determinado. Incluso puede ser útil comparar el CAC de un negocio con industrias adyacentes para ver si está una compañía dentro del rango más amplio de otras empresas B2B. Puede que haya notado que el CAC orgánico supera al inorgánico en casi todos los casos. Esto se debe a dos razones. La primera es que una inversión en los canales orgánicos tardará más tiempo en dar sus frutos, pero da lugar a una generación de clientes potenciales sostenible que no requiere una afluencia constante de dinero para mantenerse. La segunda razón es que el CAC orgánico depende más de la habilidad y la creatividad.