Estrategias de Marketing Mix

Este texto se ocupa de las estrategias de la mezcla de marketing, Marketing Mix o Mezcla de Mercadotecnia (las cuatro áreas principales -las 4 P- de toma de decisiones en el proceso de comercialización. También examina en profundidad las explicaciones teóricas de las diferentes respuestas a los elementos y estrategias de la mezcla de marketing.

Marketing Mix

El término mezcla de marketing, Marketing Mix o Mezcla de Mercadotecnia se refiere a las cuatro áreas principales -las 4 P- de toma de decisiones en el proceso de comercialización (vender lo que se produce; véase la comercialización, por ejemplo, de productos) o/y, en muchos casos, marketing, o mercadotecnia (como actividades empresariales que tratan de anticiparse a los requerimientos de su cliente; producir lo que se vende) que se combinan para obtener los resultados deseados por la organización: producto, precio, promoción y lugar. Los cuatro elementos de la mezcla de marketing a veces se denominan las cuatro P del marketing. [rtbs name=”etapas-del-marketing”] [rtbs name=”estrategias-de-marketing”] La mezcla de marketing determina el papel del marketing en todos los tipos de organizaciones, tanto con fines de lucro como sin fines de lucro. Cada elemento de las cuatro P consta de numerosos subelementos. Los gerentes de marketing toman numerosas decisiones basadas en los diversos subelementos de la mezcla de marketing, todo en un intento de satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores.

Datos de Campañas de Marketing, para Profesionales

La campaña de ventas es una acción comercial específica y planificada para vender un determinado producto, destinada a aumentar o desarrollar, con el uso de recursos considerables, un área del mercado o un segmento de clientes. En particular, se aplica una campaña de ventas para el lanzamiento de un nuevo producto, la mejora de la venta, la liquidación de existencias, la comunicación de una marca específica o la misión de la empresa y la apertura de un punto de venta. Consiste en: definir los objetivos y obtener los recursos necesarios; diseñar las características de la campaña; preparar la campaña; lanzamiento y ejecución; cierre; evaluación y actividades posventa. Para realizar una campaña de ventas con éxito es esencial: identificar el público objetivo (consumidores, clientes, personas, empresas) de la campaña y los canales con los que llegar a ellos; evaluar la disponibilidad, la viabilidad del producto y la sostenibilidad financiera (a menudo se aplican descuentos especiales); evaluar las posibles operaciones de apoyo, como la gestión de proveedores; definir los incentivos del personal. A lo largo de los años, las herramientas de promoción se han convertido en armas de uso frecuente en el arsenal del comercializador de marcas, empleadas por miles de marcas para atraer y retener clientes.

Normas Profesionales

Los distintos países tienen diferentes conjuntos de normas profesionales para el trabajo social, aunque hay una base común considerable en todos ellos. La idea básica es que los profesionales del trabajo social tienen mucho que ganar si tienen una idea clara de lo que se espera de ellos en términos de normas o requisitos profesionales. Es por esta razón que la educación en trabajo social a menudo enfatiza la necesidad de que los estudiantes conozcan estos estándares y demuestren en sus trabajos escritos y experiencias de prácticas que (i) los entienden; y (ii) pueden relacionarlos con experiencias de la vida real. En este texto se ofrecen los enlaces a las distintas normas nacionales. Merece la pena explorar cada una de ellas para hacerse una idea de los puntos en común que comparten y de las diferencias entre los distintos países.

Marketing Mix de Servicios

Marketing o Mercadotecnia Mix de Servicios Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Marketing Mix de Servicios Mix de marketing para los servicios Hay que reiterar que el concepto de marketing es igualmente aplicable a los bienes, los servicios y … Leer más

Comportamiento del Consumidor, para Profesionales

Comportamiento del Consumidor, para Abogados y otros Profesionales Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: puede ser de interés la información que hace referencia a la Ética del Comportamiento. El libro “Harness the Future – The Nine Keys to Emerging Consumer … Leer más

Influenciadores Profesionales

Influenciadores Profesionales: el Negocio de la Influencia Social Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En inglés: professional influencers. El boca a boca es directamente responsable del 19% de todas las compras, e influye, dependiendo de los sectores, hasta un 90%. Todos … Leer más

Marketing en Redes Sociales

Este texto se ocupa del marketing en redes sociales. Algunos artículos del sector destacan las historias como una herramienta eficaz para el el marketing y la publicidad. Pero, ¿qué historia contar? ¿Cómo combinarla con otras formas más tradicionales de marketing? Otros artículos aconsejan volcarse con redes sociales como Pinterest. Pero, ¿qué publicará su marca? ¿Está su público objetivo en Pinterest? También hay más artículos y propuestas que analizan las estrategias de otras empresas en sus canales sociales Es muy común vincular los objetivos de marketing con indicadores clave de rendimiento (KPI, por sus siglas en inglés) de los medios sociales. Y hay otras herramientas. Pero no base su estrategia de marketing en 140 millones de consejos sobre lo que puede funcionar para su negocio. Tener un proceso básico fijado puede ayudarle a ser más estratégico sobre las decisiones que toma en cualquier plataforma social y, además, lograr que su inversión sea más eficaz.

Estrategias de Diversificación

Concepto de Beneficios Indirectos de Diversificación en el Entorno Empresarial Global Beneficios indirectos de diversificación puede ser definido/a de la siguiente forma: Beneficios de diversificación proporcionados por la empresa multinacional que no están disponibles para los inversores a […]

Impacto Económico del Coronavirus para Profesionales

Impacto Económico del Coronavirus para Abogados y Otros Profesionales Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Impacto del Coronavirus en el Modelo de Negocio para Profesionales Cuando una crisis como la pandemia del coronavirus golpea a una organización, sus ejecutivos necesitan evaluar … Leer más

Teletrabajo para Profesionales

Los patrones normales de trabajo, los modos de comunicación y la dinámica del equipo se verán interrumpidos, en gran medida, a raíz de la incidencia del covid-19. La creciente incertidumbre y ansiedad sobre los peligros personales de la epidemia y su impacto en la economía hará que el reto de ajustarse a estos cambios en el trabajo sea aún mayor.

A continuación se presentan algunas estrategias que los profesionales pueden emplear para asegurar que sus equipos y colegas continúen colaborando de manera efectiva y mantengan el impulso en el negocio.

Glosario de Marketing de Bases de Datos

Las empresas contemporáneas de marketing directo y comercio electrónico no pueden existir en el entorno competitivo actual sin el uso de bases de datos de marketing. Las bases de datos permiten a los profesionales del marketing llegar a los clientes y cultivar relaciones de forma más eficaz y eficiente. Aunque las bases de datos proporcionan un medio para establecer y mejorar las relaciones, también pueden utilizarse de forma incorrecta, ineficiente y poco ética.[rtbs name=”etica”]Nuestro objetivo en este glosario es ayudar al lector una comprensión completa y sólida de cómo establecer y utilizar adecuadamente las bases de datos para ayudar a las organizaciones a maximizar sus relaciones con los clientes.

Glosario de Medios de Comunicación No Tradicionales

Medios no tradicionales se refiere a los vehículos que se utilizan como una opción alternativa a los vehículos de medios de comunicación más tradicionales dirigidos a una audiencia masiva como la prensa (periódicos y revistas) y la radiodifusión (radio y televisión).

Esta referencia es de utilidad a un equipo de marketing que podría emplear el uso de medios alternativos en lugar (o junto a) de los más tradicionales, cómo puede utilizarse para atraer a nichos de mercado más pequeños y hacia dónde se dirigen los medios alternativos. Las características clave de este glosario incluyen: Los métodos específicos de medios alternativos se discuten en capítulos separados, incluyendo los medios electrónicos y sociales, los medios móviles, los medios fuera del hogar y de tránsito, y el mercadeo y las ventas directas; se proporcionan numerosos ejemplos de casos reales y visuales, incluyendo la realidad aumentada, los cupones de GPS móvil, la televisión interactiva, la publicidad en el cine, las carteleras móviles en vivo, las campañas de afiches y muchos más.

Elementos de la Comunicación Integrada de Marketing Digital

Esta entrada se centra en los diferentes elementos de una comunicación de marketing online que resulte integrada, pues cada parte cuenta. Cuando se trata de marketing, todo vale en la Era Digital, ¿verdad? Bueno, no del todo. Mientras que el marketing y las tácticas de relaciones públicas parecen cambiar de la noche a la mañana, todo empresario inteligente sabe que se necesita mucho más que la “próxima gran cosa”.

Internet continúa cambiando la forma en que las personas se comunican e interactúan entre sí, y si el empresario está luchando por mantenerse al día con las tendencias de los medios sociales, los videos en línea, las aplicaciones, los blogs o más, su producto o servicio está destinado a perderse en el éter. Aquí se ofrece el marco de un plan de acción paso a paso para aprovechar el poder de los últimos enfoques para generar atención en Internet y offline para la idea o negocio del emprendedor. Aprenderá, esperamos, cómo hacer llegar la información correcta a las personas adecuadas en el momento adecuado, a una fracción del costo (o coste, como se emplea mayoritariamente en España) de la publicidad tradicional. Se señalan varios de los mejores espacios digitales con todo su potencial de relaciones públicas, marketing y comunicaciones con los clientes. Teniendo en cuenta que su audiencia es inteligente y que dispone de poco tiempo, se ofrecen pautas de cómo atravesar el desorden (trastorno) en línea para asegurarse de que su mensaje se vea y se escuche. Se muestra a las pequeñas y grandes organizaciones cómo utilizar mejor la comunicación basada en la Web pero, como todo lo que necesita para hablar directamente a su público y establecer un vínculo personal con aquellos que hacen que un negocio funcione no puede estar en un solo lugar, se muestran numerosas referencias cruzadas a otros recursos clave.

Liderazgo en las Firmas Profesionales

Esta entrada sobre el cambio organizacional en las organizaciones profesionales que tiene lugar mediante iniciativas de liderazgo (véase también carisma) comienza con un recorrido histórico de la teoría y la investigación sobre el liderazgo, examinando las vertientes cuantitativas y cualitativas que han corrido en paralelo. Esto lleva a una exploración de la idea de liderazgo… lo que es, lo que no es, y lo que puede y no puede lograr. La entrada sobre el cambio organizacional en las organizaciones discute las diferencias entre el liderazgo (véase también carisma) y el poder y entre el liderazgo (véase también carisma) y la gestión, y examina la intersección del liderazgo (véase también carisma) con el género y la cultura. Luego explora cómo cada uno de los cuatro marcos (estructural, político, de recursos humanos y simbólico) genera su propia imagen de liderazgo. Cada uno de los marcos ofrece una imagen distintiva de liderazgo. Según el líder y las circunstancias, cada giro del caleidoscopio puede revelar oportunidades de liderazgo (véase también carisma) convincentes y constructivas, aunque ninguna imagen sea la adecuada para todos los tiempos y temporadas. En cada uno de ellos, el tema del liderazgo (véase también carisma) en el cambio organizativo en las organizaciones profestionales examina más a fondo las aptitudes y los procesos y propone reglas generales para una práctica de liderazgo (véase también carisma) satisfactoria.

Ventaja Competitiva de Firmas Profesionales

Una ventaja competitiva es lo que hace que los bienes o servicios de una entidad sean superiores a todas las demás opciones de un cliente. El término se utiliza comúnmente para los negocios. Las estrategias funcionan para cualquier organización, país o individuo en un ambiente competitivo, pero aquí lo aplicaremos a las firmas profesionales. La firma puede crear una ventaja competitiva desarrollando una estrategia de liderazgo (véase también carisma) en factores como el costo, la calidad, la innovación y la experiencia del cliente. Sin embargo, la literatura señala que la firma profesional debe identificar lo que hace extraordinariamente bien y enfocar su estrategia en ello.

Estrategias de Vídeo Marketing para Profesionales

La entrada da consejos específicos sobre cómo hacer anuncios de vídeo ganadores -sea conciso, no olvide la optimización de los motores de búsqueda, obtenga los puntos de venta clave de forma hábil- con la implicación de que el marketing efectivo es difícil y mejor realizado por profesionales.

Destacar de la Competencia para Profesionales

No puedes ganar como profesional o como principiante a menos que te destaques. Conoce a tu competencia. Conócete a ti mismo, al negocio y a tu propio equipo aún mejor. Conoce tus ventajas, poséelas, haz un poco de ruido sobre ellas, y destaca.

Gestión Estratégica de Empresas de Servicios Profesionales

Si bien los profesionales e investigadores señalan la pertinencia e importancia de la gestión estratégica de las empresas o firmas de servicios profesionales, se ha realizado una labor limitada para integrar y organizar sistemáticamente las investigaciones existentes en este ámbito. En este artículo, pretendemos fortalecer los fundamentos teóricos de la gestión estratégica de las firmas de servicios profesionales proporcionando una visión general de la investigación publicada en las principales revistas académicas. Identificamos nueve temas recurrentes en la investigación realizada sobre gestión estratégica de las firmas de servicios profesionales; mostramos cómo han evolucionado a lo largo del tiempo y cómo se relacionan con teorías, enfoques de investigación, métodos y otras variables de interés relevantes. A partir de los hallazgos de la revisión bibliográfica, presentamos un relato integrado de temas clave en la gestión estratégica de las firmas de servicios profesionales. También proporcionamos información sobre los tipos de temas, metodologías, contextos industriales y alcances geográficos tratados en los artículos publicados en las principales revistas.

Marketing en la profesión jurídica

Si bien los socios siguen siendo el centro de la gestión de clientes y el desarrollo empresarial, aprovechar otras herramientas de marketing para comprender a los clientes es un imperativo que no pueden evitar. El problema con las empresas de servicios profesionales, especialmente los bufetes de abogados, es que es difícil cuantificar los beneficios. La lealtad no es, en sí misma, lo que quieres. La lealtad es un vínculo. Es la conexión que sus clientes tienen con usted y usted con sus clientes. Cuanta más gente motivada y talentosa tenga, más posibilidades tendrá de ofrecer un servicio de alta calidad. Cuanto mejor sea la calidad del servicio, mayor será la probabilidad de atraer a un mejor grupo de clientes.