Índice de Navegación de Política Pesquera (y pdf) 2023
Política Pesquera
Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. [aioseo_breadcrumbs]
Visualización Jerárquica de Política pesquera
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Pesca
Derecho > Derecho internacional > Derecho internacional público > Derecho del mar > Espacio marítimo
Economía > Política económica > Política económica > Política estructural
Economía > Región y política regional > Política regional > Política regional de la UE > Programa integrado de desarrollo > Programas integrados mediterráneos
Política pesquera
A continuación se examinará el significado.
¿Cómo se define? Concepto de Política pesquera
Véase la definición de Política pesquera en el diccionario.
Características de Política pesquera
Agricultura, Silvicultura y Pesca
Este recurso incluye las siguientes materias: política agraria, producción y estructuras agrarias, sistema de explotación agraria, explotación agrícola de la tierra, medio de producción agrícola, actividad agropecuaria, monte y pesca.
Economía
Este recurso incluye, entre otras, las materias siguiente: política económica, situación económica, región y política regional, estructura económica, contabilidad nacional y análisis económico.
Política Pesquera en el Derecho Medioambiental Global y Comparado
Política Pesquera en relación con Pesca y Acuacultura
Esta subsección examina parte de la literatura y las principales ideas y reflexiones asociadas con Política Pesquera en el contexto de Pesca y Acuacultura y de, en general, las aguas en su manifestación jurídica. Asimismo, forma parte del contenido relativo a Clasificación de pesca, localizable en la presente plataforma. Nota: Política Pesquera forma parte del Plan de Estudios de diversas facultades de Derecho y otras ciencias en Argentina, Chile, Colombia, España, México, Perú y otros países, en ocasiones en la especialidad de Derecho Ambiental.
Recursos
Véase También
Bibliografía
- Aceves Dávila, C. D, Bases Fundamentales de Derecho Ambiental Mexicano, México, Editorial Porrúa, 2003.
Barlow, Maude y Clarke, Tony, Oro azul, trad. de Isidro Arias, Barcelona, Paidós, 2004.
Botello, A. V. et al, Golfo de México, Contaminación e Impacto Ambiental: Diagnóstico y Tendencias, México, Universidad Autónoma de Campeche, UNAM, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Instituto Nacional de Ecología, 2005.
Comisión Nacional del Agua, Estadísticas del Agua en México, 2005, México, Comisión Nacional del Agua, 2005.
Delgadillo Macias, Javier, Recursos Naturales y Ecología: Bases Para un Desarrollo Sustentable, México, Problemas del Desarrollo, vol. XXV, enero-marzo, 1994. - Aceves Dávila, C. D, Javier, Recursos Naturales y Medio Ambiente. El Debate de la Sustentabilidad y la Descentralización Territorial, México, Momento Económico, No. 93, septiembre-octubre, 1997.
Delgado-Ramos, Gian Carlo, Agua: usos y abusos. la hidroelectricidad en Mesoamérica, México, UNAM, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2006.
Flores Villela, O. y Gerez, P, Biodiversidad y conservación en México: Vertebrados, Vegetación y Uso del Suelo, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1994.
Instituto Nacional de Ecología, Áreas naturales protegidas de México con decretos federales (1899-2000), México, INESEMARNAP, Red para el Desarrollo Sostenible, A.C, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, 2000.
Owen, Oliver S, Beltrán, Enrique, Conservación de Recursos Naturales, México, Pax, 1977. - Salgado Y Salgado, José Eusebio, “Derecho Marítimo”, Nuevo Diccionario Jurídico Mexicano, México, Porrúa-UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2000.
Secretaría de Medio Ambiente Y Recursos Naturales, Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2001-2006, México, SEMARNAT, 2001.
Shiva, Vandana, las guerras del agua. Privatización, contaminación y lucro, trad. de Susana Guardado, México, Siglo Veintiuno Editores, 2003.
Székely, Alberto, “Aguas Marinas Interiores”, Diccionario Jurídico Mexicano, 8a. ed, México, Porrúa-UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1995.
_____, “Terminología sobre el Derecho del Mar”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, México, nueva serie, año XIII, núm. 39, septiembre-diciembre de 1980. - Tamayo y Salmorán, Rolando, “Estado”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, 2a. ed, México, Tomo III, Porrúa-UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2004.
- Regulación de la pesca
- Acuerdo pesquero
- Gestión de la pesca
- Política pesquera común
- Política de la UE
- Aguas de la UE
- FEOGA
- Fondo Europeo de Pesca
- Agencia Europea de Control de la Pesca
- Investigación pesquera
- Zona pesquera
- Cuota de pesca
- Captura de pescado
- Organización de la pesca
Recursos
Traducción de Política pesquera
Inglés: Fisheries policy
Francés: Politique de la pêche
Alemán: Fischereipolitik
Italiano: Politica della pesca
Portugués: Política da pesca
Polaco: Polityka rybołówstwa
Tesauro de Política pesquera
Agricultura, Silvicultura y Pesca > Pesca > Política pesquera
Derecho > Derecho internacional > Derecho internacional público > Derecho del mar > Espacio marítimo > Política pesquera
Economía > Política económica > Política económica > Política estructural > Política pesquera
Economía > Región y política regional > Política regional > Política regional de la UE > Programa integrado de desarrollo > Programas integrados mediterráneos > Política pesquera