Organismos Modificados Genéticamente
Hace referencia la expresión “organismos modificados genéticamente”, en esta plataforma global, fundamentalmente a organismos cuyo material genético se ha modificado por medio de técnicas de ingeniería genética. Sigue existiendo un gran abismo entre las primeras afirmaciones y las expectativas descabelladas de los cultivos modificados genéticamente frente a la escasa historia de la mejora de las plantas. Claramente, las aplicaciones han resultado estar limitadas por mucho más que “imaginaciones”. ¿Qué ha pasado? De los muchos factores que se han citado a lo largo de los años, tres son los más destacados. Los promotores y partidarios de los cultivos modificados genéticamente suelen citar la resistencia y la regulación; otros han citado la economía de las patentes. Consideraremos y analizamos los tres. Más importante aún fue el efecto de la sentencia en la jurisprudencia relativa a las patentes de genes individuales. Este fue un giro interesante de los acontecimientos jurídicos porque el caso Chakrabarty no se refería a genes individuales. Sin embargo, su concepto expansivo -aunque mal definido- de invención relacionada con el ADN abrió las puertas a definiciones más amplias de lo que es patentable.