Derecho Internacional

Derecho Internacional

Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema.

Derecho Internacional en el Derecho Comercial

Significado de Derecho Internacional (1), en relación a este tema: Conjunto de normas legales que regulan los derechos y obligaciones de los estados en sus relaciones mutuas; está basado en el concepto de igualdad soberana de los estados y en el acuerdo entre ellos para la solución de diferencias.

Derecho Internacional

Historia Política, Militar y Jurídica

Refugiados y asilo

Nota: hay disponible, en esta plataforma global, un análisis sobre refugiados y asilo; el lector puede referirse a cada uno de estos conceptos por separado en su respectiva entrada.

Consideraciones Generales

En esta plataforma, derecho internacional incluye entradas sobre cuestiones tales como Fronteras, Extradición, Cooperación judicial internacional, Conflicto de leyes, Dumping (Comercio internacional), Sanciones (Derecho internacional), Piratería, Neutralidad, Reconocimiento (Derecho internacional) y Expropiación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto).

Consideraciones Generales

En esta plataforma, los conceptos y temas relacionados con derecho internacional incluyen los siguientes: Estado de derecho, Precursores químicos, Trazabilidad, CITES, Cuotas compensatorias, Prisioneros de guerra, Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa. Para más información sobre derecho internacional en un contexto más anglosajón, puede verse, en inglés, International law
(derecho internacional)
.

Visualización Jerárquica de Derecho internacional

Derecho > Derecho internacional
Relaciones Internacionales > Política internacional > Acuerdo internacional
Derecho > Organización de la justicia > Sistema judicial > Jurisdicción > Jurisdicción internacional
Vida Política > Marco político > Poder político > Veto
Relaciones Internacionales > Política internacional > Instrumento internacional
Relaciones Internacionales > Política internacional > Instrumento internacional > Código de conducta
Asuntos Financieros > Fiscalidad > Política fiscal > Derecho fiscal > Derecho fiscal internacional

Derecho internacional

A continuación se examinará el significado.

¿Cómo se define? Concepto de Derecho internacional

Véase la definición de Derecho internacional en el diccionario.

Características de Derecho internacional

También de interés para Derecho Internacional:
▷ Derecho y Derecho Internacional
Los recursos de Derecho de Lawi ofrecen panorámicas de vanguardia de las principales subdisciplinas del Derecho. Nuestros recursos tienen una perspectiva verdaderamente global, con textos escritos y revisados por autores de todo el mundo y, cuando procede, presentan perspectivas comparadas. Abordan temas clave de forma temática y también incluyen la consideración de cuestiones o temas emergentes dentro de las subdisciplinas jurídicas. Nuestro programa de recursos y elementos refleja la vitalidad actual de la erudición jurídica y abarca áreas tan diversas como el derecho internacional, el derecho médico, los estudios jurídicos críticos, el derecho y el terrorismo, el derecho de los derechos humanos y el derecho y la religión. Por ejemplo:

  • Derecho penal internacional
  • Derecho medioambiental internacional
  • Derecho Constitucional
  • Derecho de los medios de comunicación
  • Derecho Internacional de los Derechos Humanos
  • Derecho y Política de Familia
  • Derecho y ética médica
  • Derecho del Espacio
  • Derecho, teoría y política de la migración
  • Derecho Islámico
  • Derecho de Sociedades
  • Derecho de la Aviación Pública
  • Derecho de la discapacidad y derechos humanos
  • Derecho Penal Internacional
  • Teoría jurídica feminista
  • Traducción jurídica
  • Derecho de los conflictos armados
[rtbs name=”relaciones-internacionales”][rtbs name=”vida-politica”][rtbs name=”asuntos-financieros”]

Visualización Jerárquica de Derecho internacional

Derecho

Derecho internacional

A continuación se examinará el significado.

¿Cómo se define? Concepto de Derecho internacional

Véase la definición de Derecho internacional en el diccionario.

Características de Derecho internacional

También de interés para Derecho Internacional:
▷ Derecho y Derecho Internacional
Los recursos de Derecho de Lawi ofrecen panorámicas de vanguardia de las principales subdisciplinas del Derecho. Nuestros recursos tienen una perspectiva verdaderamente global, con textos escritos y revisados por autores de todo el mundo y, cuando procede, presentan perspectivas comparadas. Abordan temas clave de forma temática y también incluyen la consideración de cuestiones o temas emergentes dentro de las subdisciplinas jurídicas. Nuestro programa de recursos y elementos refleja la vitalidad actual de la erudición jurídica y abarca áreas tan diversas como el derecho internacional, el derecho médico, los estudios jurídicos críticos, el derecho y el terrorismo, el derecho de los derechos humanos y el derecho y la religión. Por ejemplo:

  • Derecho penal internacional
  • Derecho medioambiental internacional
  • Derecho Constitucional
  • Derecho de los medios de comunicación
  • Derecho Internacional de los Derechos Humanos
  • Derecho y Política de Familia
  • Derecho y ética médica
  • Derecho del Espacio
  • Derecho, teoría y política de la migración
  • Derecho Islámico
  • Derecho de Sociedades
  • Derecho de la Aviación Pública
  • Derecho de la discapacidad y derechos humanos
  • Derecho Penal Internacional
  • Teoría jurídica feminista
  • Traducción jurídica
  • Derecho de los conflictos armados

Derecho Internacional

Recursos

Traducción de Derecho internacional

Inglés: International law
Francés: Droit international
Alemán: Internationales Recht
Italiano: Diritto internazionale
Portugués: Direito internacional
Polaco: Prawo międzynarodowe

Tesauro de Derecho internacional

Derecho > Derecho internacional

Véase También

  • Economista
  • Investigador en ciencias económicas
  • Economista empresarial
  • Analista económico

Recursos

Traducción de Derecho internacional

Inglés: International law
Francés: Droit international
Alemán: Internationales Recht
Italiano: Diritto internazionale
Portugués: Direito internacional
Polaco: Prawo międzynarodowe

Tesauro de Derecho internacional

Derecho > Derecho internacional > Derecho internacional
Relaciones Internacionales > Política internacional > Acuerdo internacional > Derecho internacional
Derecho > Organización de la justicia > Sistema judicial > Jurisdicción > Jurisdicción internacional > Derecho internacional
Vida Política > Marco político > Poder político > Veto > Derecho internacional
Relaciones Internacionales > Política internacional > Instrumento internacional > Derecho internacional
Relaciones Internacionales > Política internacional > Instrumento internacional > Código de conducta > Derecho internacional
Asuntos Financieros > Fiscalidad > Política fiscal > Derecho fiscal > Derecho fiscal internacional > Derecho internacional

Véase También

Recursos

[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]

Bibliografía

Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. Artículo 38. Sorensen, Max (2002). Manual de Derecho Internacional Público. México, Fondo de Cultura Económica.

Referencia Adicional

Ortiz Ahlf, Loretta (2004). “Fuentes del Derecho Internacional de los derechos humanos”. En: Claudia Martin et al. Derecho Internacional de los Derechos Humanos. México, Universidad Iberoamericana, American University y Fontamara, pp. 23-47. Página en línea de interés: Corte Internacional de Justicia:

Historia Política, Militar y Jurídica

Recursos

[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]

Notas y Referencias

  1. Publicado por IICA, del Grupo Andino

Véase También

Derecho Internacional

Sumario

El Derecho Internacional es, en general, un cuerpo especial de normas, constituidas por costumbres, tratados internacionales (convenios), las decisiones de los órganos judiciales internacionales, y los principios jurídicos y morales que han sido aceptados y seguidos por la mayoría de los países del mundo.

Es una “Ley” en un sentido amplio. La aplicabilidad y la autoridad del derecho internacional moderno tiene tres manifestaciones: sanción económica colectiva, sanción militar colectiva y adjudicación por los tribunales internacionales. Esto es totalmente diferente a la aplicación de una ley interna, porque en el derecho internacional, la aplicación tiene un limite, ya sea por una autoridad judicial o semi-judicial internacional, como la Corte Internacional de Justicia, el Tribunal de Justicia Europeo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, o por una coalición de naciones o estados, como las decisiones de las naciones unidas o de su Consejo de Seguridad.

Otros Elementos

Además, la aplicación del derecho internacional puede de vez en cuando causar controversia entre los países con interes en conflicto: por ejemplo: Las crisis de Irak y Somalia, la Guerra de Bosnia y las prubas nucleares francesas en el pacífico. Los países pueden obtener opiniones contradictorias acerca de si un determinado acto es justificado o “legal”.

Teorías sobre el Derecho Internacional de Ahrens

De acuerdo con el filósofo y jurista Enrique Ahrens, que dedica mucho espacio a cuestión de la división del derecho en su Enciclopedia Jurídica, se clasifica esta área del derecho en:

  1. Público (derecho internacional, por antonomasia), “que abraza las reglas concernientes a las mutuas relaciones de los Estados, como personas morales, para su coexistencia y recíproco trato.
  2. Privado, cuya importancia no se ha reconocido hasta los tiempos modernos, que lo han constituido en una ciencia propia, y comprende aquellos principios que regulan las relaciones jurídicas entre los ciudadanos o particulares de un Estado con otro o sus ciudadanos, y mediante los cuales se establecen las condiciones bajo que los individuos del uno pueden adquirir y perseguir o reclamar derechos en el otro, dentro de las diversas esferas privadas.”

Definición de Derecho Internacional

El que regula las relaciones entre los diferentes Estados y entre los súbditos de las distintas naciones. Se divide en público y privado. El público se ocupa de las relaciones entre los diferentes Estados como personalidades independientes. El privado lo integran las normas que rigen las relaciones particulares y privadas entre personas de distintas nacionalidades.

Definición de Derecho Internacional del Diccionario de Términos de Seguros, Reaseguros y Financieros: El que siguen los pueblos civilizados en sus relaciones reciprocas de nación a nación (público) o de hombre a hombre (privado). Nota: Consulte más información sobre Derecho Internacional (en inglés, sin traducción) en el Derecho anglosajón.

Derecho internacional Púbico- su fundamento, función y esencia

Según Mónica Perna:

El derecho internacional público es un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones
entre Estados y organizaciones internacionales, de forma específica en la materia de Derecho Internacional Público, se estudia la relación dentro del orden internacional en las relaciones establecidas entre Estados, Organismos Internacionales y la ampliación e incorporación del sujeto individual a la esfera jurídica mundial, donde la
participación de las relaciones jurídicas en el marco de la negociaciones internacionales son las protagonistas, observar que el ámbito de regulación del derecho internacional público se establece en las relaciones entre sujetos con personalidad jurídica internacional (Estados y organizaciones internacionales) con unas normas establecidas
solamente dentro del ámbito internacional (como los convenios y la costumbre internacional) y que
constituyen un ordenamiento distinto del derecho de cada Estado, un macro ordenamiento complementario a los ordenamientos jurídicos internos.

Véase:

Derecho Internacional

Historia Política, Militar y Jurídica

Recursos

[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]

Bibliografía

Estatuto de la Corte Internacional de Justicia. Artículo 38. Sorensen, Max (2002). Manual de Derecho Internacional Público. México, Fondo de Cultura Económica.

Referencia Adicional

Ortiz Ahlf, Loretta (2004). “Fuentes del Derecho Internacional de los derechos humanos”. En: Claudia Martin et al. Derecho Internacional de los Derechos Humanos. México, Universidad Iberoamericana, American University y Fontamara, pp. 23-47. Página en línea de interés: Corte Internacional de Justicia:

Historia Política, Militar y Jurídica

Recursos

[rtbs name=”informes-jurídicos-y-sectoriales”][rtbs name=”quieres-escribir-tu-libro”]

Véase También

  • Contrato de Seguro
  • Elementos del Contrato de Seguro
  • Derechos del Asegurador
  • Póliza de Seguro
  • Ley de Contrato de Seguro

Derecho internacional en la Enciclopedia Jurídica Omeba

Véase:

.

Derecho Internacional en el Derecho Constitucional

Concepto de Derecho Internacional publicado por Víctor Manuel Alfaro Jimenez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): El Derecho Internacional es el conjunto de normas, convenios y protocolos que regulan las relaciones entre los distintos estados y que son instrumentados por su Servicio diplomático.

51 comentarios en «Derecho Internacional»

Por favor, amplíe el contenido de este texto, o díganos cómo mejorarlo:

A %d blogueros les gusta esto: