Desheredación

 Desheredación en Derecho colombiano Las causales para que la persona de cuya sucesión se trata pueda desheredar a sus descendientes o ascendientes son: Por haber cometido injuria grave contra la persona, del difunto cuando estaba vivo, honor o bienes, o en la persona, honor o bienes de su […]

Donaciones

Cuando se realiza con una intención liberal, la transmisión de un bien o un derecho que una persona concede a otra constituye un regalo o una donación. Esta transferencia puede realizarse en vida del donante, en cuyo caso se denomina «transferencia inter vivos». El estipulante puede decidirlo con la condición de que la persona que designe como beneficiaria de la donación, denominada «donatario» o «legatario», le sobreviva. Se dice que un regalo es «conjuntivo» cuando, para evitar conflictos transgeneracionales, se concede a hijos de diferentes camas. Si el donante quiere hacer una donación sujeta a ciertas condiciones, puede redactar un documento conocido como «acuerdo accesorio». Por ejemplo, si la donación se destina a un menor de edad o a una persona incapaz, el donante puede someter la donación a condiciones relativas a la gestión o al uso de los bienes entregados. Las donaciones hechas por precipitación o con dispensa de informe pueden ser retenidas por el heredero que venga a compartir sólo hasta el importe de la cuota disponible; el exceso está sujeto a reducción. Todo lo que exceda de la cuota disponible obliga al donatario a devolver el exceso a la masa repartible.

Acción de Preterición

Acción de Preterición en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de acción de preterición y, en general, del derecho civil español (derecho sucesorio), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica española). Derechos del Preterido y del no Preterido (la […]

Legitima

Legítima Definición de LEGÍTIMA en Derecho español Porción de bienes de la que el testador no puede disponer por haberla reservado la Ley a determinados herederos llamados forzosos (Art. 806 del CC). La Legítima en el Código Civil Español La Legítima en el Código Civil Español en el Derecho […]

Legítima Defensa

Está exento de responsabilidad criminal, en muchas jurisdicciones, el que obra en defensa de su persona o derechos, requiriendo ciertos requisitos, como los de agresión ilegítima, racionalidad del medio empleado para repelerla; o falta de provocación suficiente por parte del que se defiende. El derecho internacional no debe caracterizarse simplemente como un conjunto de restricciones a la acción estatal. Es más que eso. Cuando nos mantenemos firmes en un orden internacional basado en normas, las «sabias restricciones» del derecho otorgan legitimidad a la conducta de los Estados. [rtbs name="mundo"] Lo hacen porque cuando nos adherimos a ellos, y lo hacemos explícitamente, por razones que estamos preparados para articular, explicar y defender, demostramos que nuestra conducta en el escenario internacional se basa en principios. Y solo cuando nos comportamos de una manera de principios podemos esperar que nuestra conducta sea respetada y considerada legal y legítima. Esa legitimidad es tanto más importante para las democracias liberales occidentales como la nuestra.

Sin embargo, el respeto por un orden internacional basado en reglas no significa adherirse a las normas estáticas, en el despreocupación de los hechos que se están desarrollando sobre el terreno. Debemos ser particularmente sensibles a los cambios rápidos en los medios y métodos de guerra, en la aplicación de esas reglas y normas. No todas las amenazas de seguridad plantean cuestiones de fuerza armada y defensa propia. Se debe contrarrestar las amenazas extranjeras en formas muy alejadas de las cuestiones de jus ad bellum.

Preterición

Definición de PRETERICIÓN en Derecho español Omisión que de un heredero forzoso hace en su testamento el testador, sin desheredarlo expresamente. El CC declara que: La preterición de alguno o de todos los herederos forzosos en línea recta, aunque vivan al otorgarse el testamento o sea que […]

Legitimación

Aspectos Tributarios de Legitimación Legitimación Definición de LEGITIMACIÓN en Derecho español Acción o efecto de legitimar. En materia de filiación, constituye una ficción legal en virtud de la cual se consideran como legítimos hijos habidos fuera de matrimonio. En Derecho procesal, está […]

Legítimas

Las Legítimas en Navarra Las Legítimas en Navarra en el Derecho Civil Nota: Esta sección es una continuación de la entrada con el mismo nombre localizada en la Enciclopedia Jurídica española. En el derecho histórico navarro se atribuyó al cónyuge viudo el usufructo de fealdat o fidelidad. En […]

Mejora

Definición de MEJORA en Derecho español Porción que de sus bienes deja el testador a alguno o algunos de sus hijos o nietos, además de la legítima estricta. | Conjunto de los gastos útiles y reproductivos que con determinados efectos legales hace en propiedad ajena quien tiene respecto de ella […]

Legítima del Cónyuge Viudo

Legítima del Cónyuge Viudo en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de legítima del cónyuge viudo y, en general, del derecho civil español (derecho sucesorio), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica española). La Legítima del Cónyuge Viudo en […]

Reversión de Donaciones

Reversión de Donaciones en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de reversión de donaciones y, en general, del derecho civil español (derecho sucesorio), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica española). La Reversión de Donaciones en relación a […]

Legitima de los Descendientes

Legitima de los Descendientes en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de legitima de los descendientes y, en general, del derecho civil español (derecho sucesorio), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica española). Legítima de los Descendientes en […]

Pago de la Legítima

Pago de la Legítima en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de pago de la legítima y, en general, del derecho civil español (derecho sucesorio), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica española). El Pago de la Legítima y su Intangibilidad […]

Legítima de los Ascendientes

Legítima de los Ascendientes en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de legítima de los ascendientes y, en general, del derecho civil español (derecho sucesorio), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica española). Legítima de los Ascendientes en […]

Usufructo Universal en Favor del Cónyuge Viudo

Usufructo Universal en Favor del Cónyuge Viudo en el Derecho Civil Español Para un análisis más detenido acerca de usufructo universal en favor del cónyuge viudo y, en general, del derecho civil español (derecho sucesorio), véase aquí (el vínculo le llevará a la enciclopedia jurídica española).

Legitimación Procesal

Legitimación procesal Aspectos Tributarios de Legitimación procesal Legitimación procesal Concepto en Derecho Médico de Improcedencia por falta de legitimación procesal La no procedencia de la acción, en razón de que el promovente carece de la facultad para intervenir en el proceso, por no […]

Desheredación del Legitimario

Desheredación Del Legitimario en el Derecho Español Desheredación Del Legitimario en 2001 Según el Diccionario Jurídico Espasa, Desheredación Del Legitimario significa: «Apartamento que efectúa el testador respecto de alguno o algunos legitimarios, justificadamente». La ley garantiza a […]

Control de los Entes Locales Legitimación Recíproca

Control De Los Entes Locales Legitimación Recíproca en el Derecho Español Control De Los Entes Locales Legitimación Recíproca en 2001 Según el Diccionario Jurídico Espasa, Control De Los Entes Locales Legitimación Recíproca significa: De la legitimación para controlar la legalidad de los […]

Excepción de Falta de Legitimación

Aspectos Tributarios de Excepción de falta de legitimación Excepción de falta de legitimación Véase También Excepción de caducidad Excepción de cosa juzgada Excepción de falta de derecho Excepción de falta de legitimación Excepción de incompetencia Excepción de litispendencia Excepción de […]

Transmisibilidad de la Legitimación Pasiva

Transmisibilidad de la Legitimación Pasiva en la Acción de Reclamación en Chile La publicación y promulgación de la Ley N° 19.585 cambió profundamente el sistema chileno de filiación. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). Antes de ello se distinguía en Chile entre filiación legítima e ilegítima. Aquella diferencia se […]