Autonomía del Sistema Jurídico

Este texto se ocupa de la diferenciación y auntonomía del sistema jurídico. Además, contesta cuestiones como: ¿Quién fue Niklas Luhmann y cuál fue su contribución al sistema jurídico? ¿Cómo se aplica la teoría de la autopoiesis de Luhmann al funcionamiento de los sistemas jurídicos? ¿Cuáles son los conceptos clave de autorreferencia y sistemas sociales en la teoría de Luhmann? ¿Cuáles son los problemas fundacionales o autorreferenciales del derecho según la teoría de Luhmann? ¿Cómo se aplica la teoría de la autopoiesis de Luhmann a diversos subsistemas sociales, como el Estado, la economía, la ciencia, la religión, la educación, el arte, la familia y el derecho? ¿Cuál es la relación entre la teoría de la autopoiesis de Luhmann y la teoría jurídica más estándar? ¿Cuál es el problema de la relación del derecho con otras esferas sociales, especialmente la política y la economía, según la teoría de Luhmann?

Juridificación

Juridificación Este elemento es un complemento de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre la Juridificación. Vése también acerca del sistema jurídico y su teoría. La Juridificación Se analizará a continuación la juridificación en la filosofía del derecho. El término juridificación denota no sólo el crecimiento exponencial de la regulación … Leer más

Sistema Jurídico

Aa pesar de todas las advertencias, limitaciones, riesgos y oclusiones, la diferenciación jurídica aporta importantes dividendos. Permite un diagnóstico más claro de cuál es la naturaleza de los retos de la sociedad moderna, y previene contra la generalización de perspectivas a través de sistemas o esferas, donde una determinada lógica de acción puede malinterpretar o violar dominios comunicativos que están estructurados de manera que impiden la transferencia de significado a través de las fronteras. Este análisis ha rastreado cómo se genera el significado a niveles más profundos, donde surgen racionalidades diferentes y parciales para hacer frente al aumento de la complejidad social, y donde las soluciones lineales, unidireccionales o uniformes resultan inadecuadas o peligrosas. Donde la diferenciación funcional nombra una heterarquía de sistemas y lógicas de acción allí donde las formas anteriores de diferenciación instauraban jerarquías, los peligros se unen a la generalización de una única lógica de acción -política, económica, científica, jurídica, etc.- en detrimento de otras, de forma que las asimetrías resultantes podrían conducir a la subyugación, el desplazamiento o la sustitución de esos otros campos variablemente diferenciados.

Teoría del Sistema Jurídico

Contenido de la Teoría del Sistema Jurídico La formación: Teoría de las fuentes del Derecho La interpretación de las normas jurídicas: Teoría hermenéutica La aplicación del Derecho. El razonamiento jurídico. La Teoría de la argumentación jurídica. La plenitud del sistema […]

Commonwealth

Cuerpo político fundado en el derecho para el ‘weal’ común, “common,” o bueno. Los filósofos políticos del siglo XVII, como Thomas Hobbes y John Locke, utilizaron el término para denominar una comunidad política organizada. En Gran Bretaña se aplica específicamente al período entre 1649 y 1660 cuando, después de la ejecución de Charles I en la guerra civil inglesa, Inglaterra era una República.

Características del Derecho Comparado

Características del Derecho Comparado Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En inglés: Characteristics of Comparative Law. Visualización Jerárquica de Derecho comparado Unión Europea > Construcción europea > Profundización de la Unión Europea > Ciencia jurídica Unión Europea > Construcción europea > … Leer más

Sistema de Common Law

También llamado Derecho Anglosajón. Los países que adoptan el Common Law son, en su mayor parte, aquellos cuyo territorio formaron parte de las colonias y protectorados ingleses, incluyendo a Australia, Canadá (salvo Quebec) y los Estados Unidos (salvo Luisiana). Las características del […]

Sistemas Judiciales Integrados

Sistemas Judiciales Integrados Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Los Sistemas Judiciales Integrados y Menos Integrados en los Sistemas Federales Sistemas judiciales duales e integrados En 2006, Cheryl Saunders caracterizó la estructura de los sistemas judiciales de las federaciones … Leer más

Sistema de Derecho Civil

Según Jorge Machicado, los sistemas del Derecho civil son: el Sistema romano, el Sistema ex soviético, el Sistema chino y el Sistema musulmán. Sistemas de derecho civil y sistemas mixtos con derecho civil Según JuriGlobe, un grupo de investigación de la Universidad de Ottawa sobre los […]

Common Law

Common Law: Compilaciones de la ley no escrita El common law ha sido conocido como derecho no escrito porque no está recogido en una sola fuente. Sólo circularon de forma ocasional, entre el siglo XII y el XVI, compilaciones de las decisiones judiciales de las que deriva el common law. A […]

Sistemas Jurídicos del Sur Global

El texto está dividido en varias partes. La primera parte – “Marco comparativo” – contiene una introducción. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto). La introducción trata de la cuestión de la globalización y del lugar que ocupan los sistemas jurídicos de Asia y África en ella. Luego se plantea la cuestión del estudio del derecho comparado en una perspectiva mundial (o global) y, tras llamar la atención sobre su actual sesgo occidental o eurocentrismo, se establecen ciertas directrices para la educación jurídica comparada en un mundo globalizado que deben tener en cuenta las experiencias de todos los sistemas jurídicos. Otra sección trata del concepto de N derecho en la sociedad occidental desde los primeros tiempos hasta el presente, incluyendo el reconocimiento del pluralismo jurídico. Otra parte – “Comparaciones regionales en un contexto mundial” – incluye secciones que tratan respectivamente de las leyes hindúes, musulmanas, africanas y chinas. Otra parte vuelve a poner de relieve las cuestiones planteadas en la introducción y dibuja una visión global del derecho que debe incorporar lo mejor que ofrecen los diferentes sistemas jurídicos.

Resumen de Derecho Global

Resumen de Derecho Global Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. (En) el famoso texto de las Instituciones de Gayo (…) este jurista del siglo II d.C. afirma que “lo que otro edifica en terreno nuestro, aunque lo edifique por su cuenta, … Leer más

Conflictos entre Sistemas Diferentes de Derecho Privado

En el contexto del derecho internacional y comparado, esta sección se ocupará de lo siguiente: Conflictos entre sistemas diferentes de derecho privado. Véase asimismo más sobre esta materia y algunas cuestiones conexas en esta plataforma. [rtbs name=”clases-de-conflictos”]

Sistemas Parlamentarios en el Mundo

Sistemas Parlamentarios en el Mundo Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Sistemas Parlamentarios en el Mundo: Diferencias y Analogías Las funciones del Parlamento se ven profundamente afectadas no sólo por la forma de gobierno adoptada, sino también por las diferencias que … Leer más

Fuentes Formales del Derecho

Las fuentes de las que se deriva el derecho y su validez son fuentes formales de derecho. Éstas se asocian a la forma o sistema que da lugar a las normas aplicables formalmente. Aquí, aceptamos las normas como válidas y vinculantes en el sistema jurídico. Las leyes formales son normas aprobadas por el Parlamento y promulgadas por el Jefe de Estado. También se denominan leyes ordinarias. Por ejemplo: las leyes sustantivas son decretos-leyes y decretos legislativos. Dado el carácter profesional de los jueces y magistrados, la jurisprudencia es consensualmente considerada como la mayor fuente interpretativa del Derecho Positivo en caso de laguna, aunque formalmente, en los sistemas del derecho civil continental, a diferencia del sistema del “common law”, no sea una fuente.

Sistemas Legales

Sistemas Legales, en esta plataforma global, en general, hace referencia o se utiliza para la estructura jerárquica de las normas ya sea un sistema nacional o una federación multinacional como la Unión Europea y generalmente establecido en la Constitución o en un tratado, así como para […]

Códigos de los Sistemas de Derecho Civil

Códigos de los Sistemas de Derecho Civil Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. El Sistema de Derecho Civil Los sistemas de derecho civil, también llamados sistemas jurídicos continentales o romano-germánicos, se encuentran en todos los continentes y cubren alrededor del 60% … Leer más

Sistema Jurídico Malayo

Sistema Jurídico Malayo Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: puede interesar la información sobre la Asistencia Jurídica Mutua en Malasia. El Gerrymandering y la revisión judicial es un proceso agonizante en el sistema legal de Malasia Nota: el Gerrymandering es … Leer más

Sistema Jurídico de Qatar

Sistema Jurídico de Catar o Qatar Este elemento es una profundización de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: puede ser de interés la información sobre el derecho de las mujeres en Qatar. Respecto a los Derechos humanos en Qatar, la información está disponible aquí. También puede … Leer más