Mercados Financieros Mundiales

Mercados Financieros Mundiales Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre los “Mercados Financieros Mundiales”. Mercados Financieros Mundiales Regulación Financiera Algunas ideas clave sobre este tema: La crisis financiera y la crisis de la deuda soberana plantean serios desafíos para la preservación de … Leer más

Interés de Financiación de las Exportaciones

Concepto de Interés de Financiación de las Exportaciones en el Entorno Empresarial Americano y Global Interés de financiación de las exportaciones puede ser definido/a de la siguiente forma: En el código tributario de los Estados Unidos, los ingresos por concepto de intereses derivados de […]

Deuda

Cantidad de dinero o bienes que una persona, empresa o país debe a otra y que constituyen obligaciones que se deben saldar en un plazo determinado. El objetivo de los mercados es facilitar la obtención de capital y poner en contacto a los que quieren capital (prestatarios) con los que lo tienen (prestamistas). Típicamente, el prestatario emite un recibo en el que se compromete a devolver al prestamista; se trata de valores y pueden comprarse y venderse libremente. Los mercados de capitales son un medio para obtener capital.

Debilidades de la Teoría Monetaria

La originalidad de la Teoría Monetaria Moderna no reside ni en sus prescripciones de política económica -estabilidad de precios, pleno empleo y sostenibilidad de la deuda- ni en los instrumentos de política económica que apoya para alcanzarlas, sino en la idea de que la política monetaria debe utilizarse para hacer sostenible la deuda. En este sentido, está en total contradicción con los fundamentos del Tratado de Maastricht, que ordena al banco central estabilizar los precios y a los gobiernos apoyar la actividad económica si es necesario mediante el gasto público. Defiende la deuda a toda costa con el pretexto de que el Estado no puede quebrar, pero la deuda pública sigue siendo deuda. Estos efectos son bien conocidos y cualquiera que sea su modo de financiación (impuesto o creación monetaria), la deuda es una fuente de i) desigualdad, ii) un impuesto diferido no consentido por las generaciones futuras y, por lo tanto, en contradicción con el principio de consentimiento de una democracia liberal, y iii) un efecto crowding out, porque detrás de la deuda hay un gasto que moviliza recursos escasos (mano de obra, electricidad, papel, etc.) que dejan de estar disponibles para otros usos. Si a esto añadimos el aumento de los riesgos inflacionistas y el riesgo de una crisis de la deuda soberana inducida por un aumento de los tipos de interés, la idea de que la monetización de la deuda pública podría financiar todas las necesidades no financiadas por el esfuerzo productivo no puede sino reforzar el sesgo electoral de los gobiernos hacia el déficit y el estancamiento económico que parece haberse impuesto en muchos países desarrollados, y en algunos de Europa en particular, desde finales del siglo XX. Este texto presenta las principales tesis de Stephanie Kelton y las principales críticas que se le han hecho. Sostiene que las políticas inspiradas en la Teoría Monetaria Moderna son perjudiciales para el progreso económico de los países donde se aplica. Estas políticas i) promoverían la hipertrofia gubernamental, ii) arriesgarían procesos inflacionarios incontrolados por parte de los gobiernos, y iii) conducirían a un crecimiento anémico. Se revisa aquí esta doctrina y expone una serie de críticas que se le han hecho.

Política Monetaria Europea

El Banco Central Europeo y la política monetaria en la zona del euro en economía En inglés: European Central Bank and Monetary Policy in the Euro Area in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Política monetaria europea en economía. Introducción a: El Banco Central Europeo y […]

Política Monetaria Internacional

La Política Monetaria Internacional Teoría de Política Monetaria Internacional La política monetaria internacional atrajo a pocos teóricos económicos antes del siglo XX. Sólo cuando la preocupación mercantilista histórica por la acumulación de especies, y el rápido ajuste de los tipos de […]

Economía Monetaria

Este texto se ocupa de la Economía monetaria. Los desarrollos teóricos y las pruebas empíricas ayudaron a aclarar las opiniones sobre las compensaciones entre la inflación y el desempleo y los problemas de inconsistencia temporal a los que pueden dar lugar. Estos surgen de las diferencias entre los efectos a corto y a largo plazo que llevan a que la optimización de los beneficios netos a corto plazo genere mayores costes a largo plazo. A corto plazo, una mayor inflación y un menor desempleo suelen subir y bajar juntos, como se subraya en la economía keynesiana tradicional. Sin embargo, a largo plazo, estos efectos desaparecen a medida que se espera una mayor o menor inflación. De hecho, dado que una mayor inflación tiende a generar una mayor incertidumbre, a largo plazo es probable que una mayor inflación deprima el empleo y el crecimiento económico. Así, la preocupación por limitar la inflación pasó a verse más como un compromiso entre los efectos a corto y largo plazo que entre la inflación y el desempleo. Algunos analistas sostienen que la disciplina generada por los flujos de capital internacionales puede ser más caprichosa que beneficiosa, y que la elevada movilidad del capital internacional puede reducir en lugar de aumentar la disciplina, convirtiéndose así en una fuente de inestabilidad.

Política Monetaria Expansiva

Política fiscal y monetaria óptima (sin compromiso) en economía En inglés: Optimal Fiscal and Monetary Policy (Without Commitment) in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Política monetaria expansiva en economía. Introducción a: Política fiscal y monetaria óptima (sin […]

Garantías Comerciales

En Europa, se deriva este régimen de una directiva comunitaria n°99/44/CE, de 25 de mayo de 1999, “sobre determinados aspectos de la venta y las garantías de los bienes de consumo”, adoptada en aplicación del artículo 95 del Tratado de la Unión Europea. Así, se ha reforzado la protección de los consumidores. Los contratos de venta de bienes muebles corporales y los contratos de suministro de bienes muebles para su fabricación o producción entran en el ámbito de aplicación de la Ley. No obstante, quedan excluidos los contratos de determinados bienes, dentro de los límites establecidos por la Directiva, como el agua y el gas no envasados en volúmenes o cantidades específicas, o la electricidad. En consonancia con lo que la gran mayoría de los tribunales vienen dictaminando desde hace tiempo, el consumidor no puede invocar los defectos que conocía o no podía desconocer en el momento de la celebración del contrato, ni los que tienen su origen en los materiales que le fueron suministrados. El comerciante, en varios países, es responsable de los defectos derivados del embalaje, de las instrucciones de montaje y de la instalación de los bienes si así lo establece el contrato. La palabra “avalista” se utiliza a menudo como sinónimo de “prestador de garantía” o caución, o “deudor solidario”.

Modelos de Crisis Monetarias

Modelos de crisis monetarias en economía En inglés: Currency Crises Models in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Modelos de crisis monetarias en economía. Introducción a: Modelos de crisis monetariasen este contexto Las crisis monetarias se han producido con frecuencia en […]

Áreas Monetarias óptimas

Áreas monetarias óptimas en economía En inglés: Optimum Currency Areas in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Áreas monetarias óptimas en economía. Introducción a: Áreas monetarias óptimasen este contexto Una zona monetaria óptima se refiere al ámbito geográfico “óptimo” […]

Política Monetaria óptima

Política fiscal y monetaria óptima (con compromiso) en economía En inglés: Optimal Fiscal and Monetary Policy (with Commitment) in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Política monetaria óptima en economía. Introducción a: Política fiscal y monetaria óptima (con […]

Opción Monetaria

Opciones sobre Cestas en el Ámbito Económico-Empresarial En el Contexto de: Opciones Véase una definición de opciones sobre cestas en el diccionario y también más información relativa a opciones sobre cestas. [rtbs name=”opciones”]

Crisis Monetarias

Crisis monetarias en economía En inglés: Currency Crises in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Crisis monetarias en economía. Introducción a: Crisis monetariasen este contexto Este texto describe modelos y pruebas empíricas sobre las crisis monetarias. Este tema puede ser […]

Unión Monetaria

Adopción por un conjunto de países de una moneda común, así como el establecimiento de una política monetaria única.

Instituciones Monetarias Internacionales

Instituciones monetarias internacionales en economía En inglés: International Monetary Institutions in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Instituciones monetarias internacionales en economía. Introducción a: Instituciones monetarias internacionalesen este contexto Las […]

Agregación Monetaria

Agregación monetaria en economía En inglés: Monetary Aggregation in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Agregación monetaria en economía. Introducción a: Agregación monetariaen este contexto La teoría de la agregación y la teoría de los números índice proporcionan los […]

Unión Monetaria Europea

Adopción por un conjunto de países europeos de una moneda común, así como el establecimiento, entre tales países, de una política monetaria única. En la Economía Internacional La creación de la Unión Monetaria Europea (UME) fue un acontecimiento sin precedentes históricos. Aunque han […]

Mecanismo de Transmisión Monetaria

Mecanismo de transmisión monetaria en economía En inglés: Monetary Transmission Mechanism in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Mecanismo de transmisión monetaria en economía. Introducción a: Mecanismo de transmisión monetariaen este contexto El mecanismo de transmisión […]

Componentes de la Base Monetaria

Dinero de alta potencia y base monetaria en economía En inglés: High-Powered Money and the Monetary Base in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Componentes de la base monetaria en economía. Introducción a: Dinero de alta potencia y base monetariaen este contexto El […]

Oferta Monetaria en las Colonias Americanas

La oferta monetaria en las colonias americanas en economía En inglés: Money Supply in the American Colonies in economics. Véase también acerca de un concepto similar a oferta monetaria en las colonias americanas en economía. Introducción a: La oferta monetaria en las colonias americanasen este […]

Sobrecarga Monetaria

Sobrecarga monetaria en economía En inglés: Monetary Overhang in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Sobrecarga monetaria en economía. Introducción a: Sobrecarga monetariaen este contexto Un excedente monetario surge cuando los individuos poseen conjuntamente más dinero […]

Masa Monetaria

Concepto de Masa Monetaria en Economía Significado de masa monetaria: Conjunto de activos líquidos que se encuentran en un momento dado en poder de los agentes económicos.(1) Recursos Notas Basado en una definición de masa monetaria de autor desconocido Véase También Bibliografía […]

Políticas Monetarias en los Países en Desarrollo

Políticas fiscales y monetarias en los países en desarrollo en economía En inglés: Fiscal and Monetary Policies in Developing Countries in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Políticas monetarias en los países en desarrollo en economía. Introducción a: Políticas fiscales y […]

Oferta Monetaria

Introducción: Oferta Monetaria Concepto de Oferta Monetaria en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Cantidad de billetes y monedas metálicas en circulación, más los depósitos a la vista y a plazo (véase más en esta plataforma general) en moneda nacional, existentes en la economía. Cantidad de billetes y monedas […]

Historia de la Política Monetaria

Historia de la política monetaria en economía En inglés: Monetary Policy, History of in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Historia de la política monetaria en economía. Introducción a: Historia de la política monetariaen este contexto La política monetaria ha […]

Competencia Monetaria

Tradicionalmente, la competencia monetaria se refiere a la competencia entre las monedas emitidas por el sector privado o entre las emitidas por el sector privado y las emitidas por el gobierno para su uso como medios de pago. Esta entrada se centrará en este tipo de competencia. La […]

Historia de la Economía Monetaria

Historia de la Economía Monetaria en economía En inglés: Monetary Economics, History of in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Historia de la Economía Monetaria en economía. Introducción a: Historia de la Economía Monetariaen este contexto A lo largo de su dilatada […]

Política Monetaria

Introducción: Política Monetaria Concepto de Política Monetaria en el ámbito del objeto de esta plataforma online: Conjunto de instrumentos y medidas aplicados por el gobierno, a través de la banca central, para controlar la moneda y el crédito, con el propósito fundamental de mantener la […]

Integración Monetaria Europea

Integración monetaria europea en economía En inglés: European Monetary Integration in economics. Véase también acerca de un concepto similar a Integración monetaria europea en economía. Introducción a: Integración monetaria europeaen este contexto Este texto explora el desarrollo de la Unión […]