Responsabilidad por Productos Defectuosos

Los defectos de los productos que causan lesiones y pérdidas materiales suelen ser el resultado de una negligencia, un agravio. La responsabilidad de un fabricante o vendedor por lesiones a compradores, usuarios y terceros se conoce como responsabilidad por productos defectuosos. Los cuatro elementos que generalmente prueban la negligencia del demandado en un juicio por responsabilidad civil por productos defectuosos son el deber, el incumplimiento, la causa próxima y los daños. Un defecto del producto es una anomalía o una condición que no estaba prevista y que hace que un producto sea más peligroso de lo que habría sido de haber sido como estaba previsto, de acuerdo con la legislación de los Estados Unidos. Un fallo de advertencia es el incumplimiento del deber de advertir a los compradores y usuarios de los peligros inherentes a un producto. Un defecto de diseño es un fallo en un producto que crea una condición peligrosa que causa lesiones. Los fabricantes, los minoristas, los mayoristas, los fabricantes de componentes, los ensambladores de productos, los endosantes de productos, los licenciantes de marcas y los licenciantes de patentes son los tipos de empresas que pueden ser acusadas de responsabilidad por productos defectuosos. Una agencia investiga los posibles defectos de seguridad en los automóviles y tiene autoridad para exigir a los fabricantes que retiren los productos del mercado para reparar los defectos peligrosos y, en casos extremos, cesar la producción de automóviles.

Productos Defectuosos

A medida que la gente depende cada vez más del uso de productos de ingeniería, la seguridad y la responsabilidad de los productos se convierten en cuestiones de importancia mundial. Sin embargo, en muchos países no existen tradiciones sólidas que promuevan normas de seguridad en el diseño técnico y el ensayo de productos de consumo, ni tampoco métodos de reparación jurídica cuando no se cumplen las normas existentes. La seguridad de los productos es promovida ahora por muchas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, incluidas las organizaciones nacionales de ensayo y certificación de la seguridad de los productos.

Escuelas del Análisis Económico del Derecho

Escuelas del Análisis Económico del Derecho Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Escuelas Funcionales, Normativas y Positivas de Análisis Económico y del Derecho Varias cuestiones metodológicas importantes han acompañado el crecimiento y la evolución del derecho y la economía. … Leer más

Cambio en el Análisis Económico del Derecho

Este texto se ocupa del cambio legal en el análisis económico. La eficacia de las leyes, del derecho, depende de un poder judicial y una burocracia imparciales y honestos y de un sistema de resolución de conflictos que sea relativamente eficaz. La confianza de los participantes en el mercado en el poder judicial y la burocracia es crucial para el buen funcionamiento de un sistema de mercado y para el crecimiento económico. Todas estas instituciones legales, y los medios para hacerlas cumplir, conforman el “estado de derecho”, un componente esencial del crecimiento económico sostenido. Las economías reales no pueden funcionar sin estos apuntalamientos legales. Del mismo modo, un análisis económico realista tiene que incorporar las instituciones legales. La fusión del derecho y la teoría neoclásica ha sido una importante contribución de la nueva economía institucional.

Análisis Económico del Derecho

Esta entrada se ocupa del Análisis Económico del Derecho. El denominado Análisis Económico del Derecho (Economic Analysis of Law; Law and Economics) estudia el impacto de la ley lato sensu sobre los mercados, vale decir, sobre las decisiones de propuesta y ejecución de contratos o negocios en general de los sujetos. En la Teoría del Derecho y su historia son relevantes los estudios de Smith y Bentham. Smith opta por tal posición en consideración al desarrollo de la economía como ciencia y la expansión de la regulación gubernamental de la economía. Y Bentham opta por la economía de la regulación jurídica.

Regulación de Tarifas

Regulación de Tarifas Este elemento es una expansión del contenido de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: véase asimismo la información relativa a Regulación de Precios en esta plataforma. Regulación e Intervención en Precios y Tarifas Sobre estos, la Administración tiene ciertas potestades de intervención (la … Leer más

Independencia del Regulador

La independencia del regulador depende de la composición de las autoridades reguladoras (la presencia de estructuras colegiales, por ejemplo, permite reducir la influencia de los grupos de presión), del ejercicio del poder de nombramiento y destitución de los dirigentes, del estatuto de sus miembros, de los medios humanos y financieros de que disponen para cumplir sus misiones y de la naturaleza del empleo al que se puede acceder al dejar la autoridad. Las garantías adoptan la forma de declaraciones de intereses y de patrimonio, regímenes de incompatibilidad, obligaciones de compensación y también procedimientos de impugnación. Las disposiciones no dispensan a las autoridades de tener que rendir cuentas al poder político. Varían de un país a otro y/o de un sector a otro.

Sectores del Derecho de la Regulación Económica

Este texto comienza afirmando que la regulación sectorial, definida como el control del poder de mercado, no debe utilizarse para perseguir fines distintos de la eficiencia económica. Aunque el medio ambiente o el urbanismo son preocupaciones legítimas, deben utilizarse otros instrumentos de política pública. A continuación, se hace eco de los cuestionamientos sobre el nivel adecuado de especialización de los reguladores económicos. Una competencia amplia limita el riesgo de captura de las industrias reguladas, reduce los costes y permite tener en cuenta los efectos cruzados de los mercados conectados. Sin embargo, tiene el coste de una menor comprensión sectorial y el riesgo de que el regulador asuma la responsabilidad del arbitraje en asuntos que van más allá de su ámbito. La irrupción de las nuevas tecnologías (incluidas las digitales) y la creciente internacionalización de numerosas actividades plantean dudas sobre la idoneidad del actual marco de regulación sectorial de Francia: ¿deberían fusionarse algunos reguladores distintos actuales en uno solo? ¿Hay que ampliar la regulación a un nivel más amplio, en particular a Europa? Además, la evolución del mercado sugiere que una forma particular de regulación puede estar justificada durante un periodo de transición (por ejemplo, un periodo de apertura a la competencia), antes de que la normativa clásica ex post tome el relevo. En materia de regulación, la desaparición o incluso la transformación de una autoridad es un signo de su éxito, si en realidad el sector es más eficaz, lo que no siempre ocurre, precisamente. A la inversa, la llegada de las tecnologías digitales suscita nuevos debates sobre la oportunidad de regular las actividades que generan.

Autoridad de Control

Autoridad de Control Nacional en la Unión Europea Para mas información sobre las Autoridades de Control Nacional en la Unión Europea, véase aquí. Basado en las Conclusiones del Abogado General de la Unión Europea, en una célebre sentencia sobre transferencia de datos de los usuarios de […]

Diseño de Productos

El diseño de productos es un trabajo multifuncional e intensivo en conocimientos que ha adquirido cada vez más importancia en el actual entorno acelerado y globalmente competitivo. Es una actividad estratégica clave en muchas empresas porque los nuevos productos contribuyen significativamente a los ingresos por ventas. Cuando las empresas son capaces de desarrollar productos distintivos, tienen la oportunidad de conseguir precios más altos. El diseño del producto es un factor crítico para el éxito de la organización porque establece las características, las prestaciones y el rendimiento (véase una definición en el diccionario y más detalles, en la plataforma general, sobre rendimientos) del servicio o bien que los consumidores exigen. El objetivo del diseño del producto es crear un bien o servicio con una excelente utilidad funcional y atractivo para las ventas a un costo (o coste, como se emplea mayoritariamente en España) aceptable y en un plazo (véase más detalles en esta plataforma general) razonable. El producto debe ser producido utilizando materiales y métodos de alta calidad y bajo costo. Debe ser producido en un equipo que esté o estará disponible cuando comience la producción. (Tal vez sea de interés más investigación sobre el concepto).

Regulación Sanitaria Internacional

Estas regulaciones (RSI, o IHR por sus siglas en inglés) se crearon para mejorar la respuesta a las crisis de salud pública. Ayudan a coordinar los esfuerzos entre los funcionarios sanitarios locales y la comunidad internacional. Aunque las regulaciones han sido revisadas y enmendadas varias veces, el RSI (2005) entró en vigor en 2007. Casi doscientos países, incluidos todos los que pertenecen a la Organización Mundial de la Salud (OMS), son Estados Partes en el marco. La OMS adoptó el Reglamento Sanitario Internacional (ISR, por sus siglas en inglés) en 1951 para hacer frente a seis enfermedades infecciosas. La OMS amplió posteriormente el marco para abordar también las enfermedades emergentes. El RSI (2005) otorga a la OMS la autoridad para declarar una Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional (PHEIC). Desde 2007, la OMS ha declarado seis PHEIC. Las PHEICs han sido declaradas en respuesta a los brotes de la enfermedad del virus del Ébola, el virus salvaje de la polio, el virus Zika y la nueva enfermedad del coronavirus (COVID-19). A pesar de ser Estados Partes en el RSI (2005), muchos países carecen de los recursos necesarios para aplicar plenamente el marco y siguen estando poco preparados para gestionar las crisis de salud pública.

Salud Pública Internacional

Esta entrada considera el establecimiento de la salud pública tropical vinculada a las preocupaciones coloniales antes de la Primera Guerra Mundial; la influencia de la medicina misionera; y la acción sanitaria internacional temprana. Después de la Segunda Guerra Mundial, surgieron nuevos movimientos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud, y variantes de la salud pública ubicadas en una gama cada vez mayor de instituciones internacionales y mundiales. Hubo un aumento de la atención primaria de salud y de la promoción de la salud, pero la introducción a gran escala de programas de ajuste estructural patrocinados por el Fondo Monetario Internacional en el decenio de 1980 trajo consigo la disminución de los programas estatales de salud pública y la reaparición de las enfermedades de la pobreza y las enfermedades infecciosas. En medio de esto, vino una nueva epidemia: el VIH/SIDA.

Regulación de Productos Farmacéuticos

La regulación de medicamentos y dispositivos médicos durante las próximas décadas se verá influenciada fundamentalmente no solo por la expansión de sus respectivas cadenas de suministro, que ya ha introducido vulnerabilidades críticas cubiertas por los contribuyentes a este volumen, sino también por los avances en la ciencia de la regulación que ofrecen el potencial de reducir las barreras y mejorar la eficiencia del desarrollo, la aprobación y la vigilancia de medicamentos; aprovechar nuevos métodos analíticos e incorporar nuevas áreas de potencial terapéutico. En el texto siguiente se analizan dichas tendencias con un enfoque específico en las relaciones de gobernanza que caracterizarán el desarrollo y la distribución de productos a medida que los desarrolladores y proveedores de productos, los reguladores, los consumidores y los pacientes trabajen juntos para gestionar los beneficios y los costes (o costos, como se emplea mayoritariamente en América) de la innovación p en general y tratar de proteger los beneficios que se han obtenido de la erosión involuntaria, por ejemplo, mediante la resistencia a los microbios y las vulnerabilidades en las cadenas de suministro.

De 2009 a 2015, se convirtió en una prioridad de la Administración Obama y de la Comisionada de la FDA Margaret Hamburg aumentar la frecuencia, el nivel y la profundidad de las inspecciones extranjeras de productos regulados por la FDA, incluyendo alimentos, medicamentos y dispositivos médicos. Se asignaron más recursos estadounidenses a investigaciones de campo en el extranjero y se asignaron inspectores capacitados de la FDA a las embajadas de Estados Unidos en todo el mundo. Esta medida se adoptó en reconocimiento de que la mayoría de los ingredientes de alimentos y medicamentos y de los componentes de dispositivos médicos para productos comercializados y vendidos en los Estados Unidos se importaban de proveedores extranjeros. Este texto detalla la autoridad y los procedimientos básicos utilizados por las investigaciones de campo de la FDA para inspeccionar instalaciones extranjeras. Resume las buenas prácticas de fabricación (cGMPs) básicas actuales aplicables a los medicamentos y las Regulaciones del Sistema de Calidad (QSRs) aplicables a los dispositivos médicos, y presenta consejos sobre cómo prepararse para las inspecciones de la FDA.

Proceso Regulatorio

Proceso Regulatorio Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En inglés: regulatory process. El proceso de regulación y riesgos en Estados Unidos En los Estados Unidos, el proceso de regulación federal comienza cuando ambas Cámaras del Congreso desarrollan una ley o estatuto. … Leer más

Responsabilidad del Producto

Concepto y Caracteres de Responsabilidad del Producto Definición y descripción de Responsabilidad del Producto ofrecido por el Diccionario Jurídico Mexicano (1994), de la Suprema Corte de Justicia de México: (escrito por Jorge Barrera Graf) Por responsabilidad del producto (R. del P.) se […]