Inteligencia Artificial en el Crowdsourcing

En este texto se examina la reencarnación de los concursos tradicionales en plataformas de crowdsourcing en línea: llevar el protocolo de concurso justo y abierto a proyectos de menor escala en todo el mundo. Nos hemos explayado sobre los modelos competitivos frente a los colaborativos de adquisición de diseños y hemos hablado de la integración de diversas tecnologías de IA en el embudo del crowdsourcing, como los sistemas de recomendación de precios y de prospección de espacios. Además, profundizamos en cómo la IA -en particular, el aprendizaje profundo- puede “leer” la arquitectura (a través de representaciones gráficas) y generar potencialmente diseños conceptuales. Los arquitectos confían cada vez más en los servicios en la nube, las herramientas de software avanzadas y el conocimiento del diseño ambiental proporcionado por las aplicaciones inteligentes, que captan y procesan nuestro entorno, esbozan ideas, ayudan en la dirección del diseño y, con el tiempo, pueden incluso diseñar por nosotros. Tarde o temprano, nos enfrentaremos a la pregunta existencial: “¿Cuál es nuestro papel como arquitectos?”. Todo lo que pueda cuantificarse de algún modo acabará realizándose mejor, más rápido y de forma más eficaz mediante la automatización. A corto plazo, los diseñadores pueden beneficiarse de las herramientas de software impulsadas por la IA para poner en marcha su proceso de diseño. A largo plazo, sin embargo, es posible que existan herramientas de consumo que sean utilizadas directamente por los clientes para generar y poner en práctica diversas soluciones de diseño. Inevitablemente, estos avances tendrán repercusiones significativas en la profesión de arquitecto.

Generación de Imágenes mediante Inteligencia Artificial

Este texto se ocupa de la generación de imágenes mediante inteligencia artificial. Las personas que sepan utilizar las nuevas herramientas tendrán un nuevo poder. A las personas que eran geniales con las viejas herramientas (pinceles, cámaras, Adobe Illustrator) se les agradecerá su servicio y se les convertirá en Soylent.

Derecho Telemático

Este texto se ocupa del derecho telemático, incluido el arbitraje telemático, en un contexto nacional e internacional. Examinamos el estado de la técnica del camino impermeable de la informatización de la justicia en algunos países, que vivieron un momento crucial durante el segundo decenio del siglo XXI. El uso de las tecnologías digitales y telemáticas, percibido durante mucho tiempo como una quimera por los operadores jurídicos, es ahora una realidad aplicativa para el proceso civil y está regulado por fuentes de diverso rango, que regulan las nuevas formas de comunicación entre la oficina judicial y los abogados, mediante el uso de herramientas informáticas.

Prevención de Controversias en Línea

Este texto se ocupa de la prevención de controversias en línea. En cada uno de los ámbitos examinados sobre este tema -comercio, atención sanitaria, redes sociales, empleo y tribunales- analizaremos la prevalencia, los orígenes y la naturaleza de las controversias, la disponibilidad y el funcionamiento de la solución de controversias en línea, y la existencia y la eficacia de los esfuerzos de prevención de controversias. En la medida en que las actividades de resolución y prevención de controversias sean rigurosas, equilibradas y eficaces, pueden mejorar verdaderamente el acceso a la justicia. Lamentablemente, muchos planes de solución de controversias en línea no cumplen actualmente esas expectativas o no están disponibles en absoluto para ciertos males, generando en cambio acceso a la injusticia. Comprender cómo y por qué lo hacen nos ayuda a determinar cómo debería ser el panorama para la resolución de controversias y la prevención en el futuro.

Autoridad de Control

Autoridad de Control Nacional en la Unión Europea Para mas información sobre las Autoridades de Control Nacional en la Unión Europea, véase aquí. Basado en las Conclusiones del Abogado General de la Unión Europea, en una célebre sentencia sobre transferencia de datos de los usuarios de […]

Agregadores

Las plataformas (es decir, los agregadores) vienen para a dominar las industrias en las que compiten de forma sistemática y predecible. Internet es un vasto mar de información electrónica. Sin embargo, para que tenga algún valor, esa información debe combinarse de manera que los usuarios finales la encuentren significativa y útil, o de manera que reúna a compradores y vendedores de nuevas formas. Los agregadores, que son de varios tipos, desempeñan un papel importante para que esto suceda. Los agregadores de la web combinan información -incluidos los resultados deportivos, las previsiones meteorológicas, los artículos de diferentes periódicos, revistas y publicaciones comerciales, la información financiera e incluso las aplicaciones- y la muestran a todos (para verlo) o venderlo a otras compañías a través de la sindicación para su uso en sitios web o intranets corporativas. Esta entrada también se ocupa de la Regulación de Agregadores.

Piratería en los Mega Films

Mega Films: Cuidado con la piratería, puede tener su precio. Aunque parece que sólo tiene ventajas, la piratería colabora negativamente con el mercado y las producciones cinematográficas.

Vídeo bajo Demanda

En los servicios de medios bajo demanda o a la carta, las solicitudes de los usuarios son asincrónicas y, por lo tanto, un solo canal de difusión o multidifusión no puede atender las solicitudes que llegan en momentos diferentes, aunque sean para el mismo audio o vídeo. En esta sección presentaremos soluciones escalables de difusión/multidifusión para los medios bajo demanda (a la carta) con esas solicitudes asincrónicas. Obsérvese que existen sutiles diferencias entre la radiodifusión y la multidifusión: la primera se dirige a todos los destinos y la segunda a un grupo de destinos solamente. Si bien la difusión es posible en el aire, en las redes de cable o en las redes de área local, simplemente no se puede llevar a cabo a través de Internet mundial.

Distribución de Contenidos Multimedia en Internet

Una arquitectura simple de cliente/servidor puede resultar rápidamente inviable cuando se ponen a disposición en línea más contenidos de medios de comunicación y un mayor número de usuarios están preparados para la red y los multimedia. Se han realizado importantes estudios sobre la distribución eficiente de contenidos por Internet, dirigidos a un gran número de usuarios. La mayoría de ellos se optimizó para la entrega de objetos convencionales de la web o para la descarga de archivos. Sin embargo, el enorme tamaño, el uso intensivo del ancho de banda y la rica interactividad de los medios de transmisión por caudales plantean nuevos retos. Muchas aplicaciones emergentes, como la televisión por Internet y la transmisión de eventos en vivo, exigen además servicios de transmisión multimedia en tiempo real con un público masivo, y el desafío de la ampliación puede ser enorme. En este capítulo se analizan los mecanismos de distribución de contenido que permiten la transmisión de contenido multimedia de alta calidad y escalable, incluidos el almacenamiento en caché por proxy, la multidifusión, las redes de distribución de contenido, la transmisión entre pares y la transmisión por HTTP.

Software

Contrato de mantenimiento de hardware y software Nota: sobre el contrato de desarrollo a medida de programas de ordenador en España, véase aquí. Es un contrato de prestación de servicios. El objeto por tanto es el mantenimiento tanto del hardware como del software. Es básico indicar […]

Categorización de Hipertexto

Un importante caso especial de clasificación de texto surge cuando los documentos son páginas web. La clasificación automática de páginas web se conoce como clasificación de hipertexto. Se ilustran las diferencias entre la clasificación estándar de texto y la clasificación de hipertexto y se discuten los temas relacionados con esta última.

Modelos de Gestión Empresarial

Modelos de Gestión Empresarial Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. [rtbs name=”home-gestion-empresarial”] Enfoque integrado de la gestión de modelos empresariales Nota: véase la información sobre los tipos de innovación y los diferentes procesos de innovación de los modelos y los tipos … Leer más

Modelos de Negocio Digitales Híbridos

Modelos de Negocio Digitales Híbridos Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: véase otros tipos de modelos de negocio digitales y los tipos o clases de modelo de negocio de comercio electrónico. También el Modelo de Negocio B2B. Esta entrada presenta … Leer más

Modelo de Ventas

El Modelo de Ventas Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Un modelo de ventas es un marco general que define el enfoque de alto nivel de una organización para vender. Los modelos de ventas comunes para las empresas B2B (ver más … Leer más

Modelo de Negocio del Comercio Electrónico

El Modelo de Negocio del Comercio Electrónico Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. [rtbs name=”regulacion-mundial-del-comercio-electronico”] Nota: véase otros tipos de modelos de negocio digitales y, más específicamente, los tipos o clases de modelo de negocio de comercio electrónico. El Modelo de … Leer más

Marketing B2C

Marketing B2C Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: véase Marketing B2B aquí. Marketing B2C y el Modelo de Negocio Digital Correspondiente Marketing B2C en el Modelo de Negocio de Contenidos Nota: véase este modelo de negocio y sus elementos, incluyendo … Leer más

Tipos de Modelos de Negocio Digitales

Tipos de Modelos de Negocio Digitales Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Nota: dentro de cada tipo se pueden producir subtipos, como es en el caso de los tipos o clases de modelo de negocio de contenido (véase).Entre las Líneas En … Leer más

Elementos del Desarrollo Digital Empresarial

Elementos del Desarrollo Digital Empresarial Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Véase también la información del Desarrollo del Negocio Digital. Fuerzas del Desarrollo Digital Empresarial Junto con las innovaciones en la esfera de las tecnologías de la información y las comunicaciones, … Leer más

Factores de Éxito del Negocio Digital

Factores o Claves de Éxito de los Negocios Digitales Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. Factores o Claves de Éxito de los Negocios Digitales Gracias al desarrollo de tecnologías innovadoras de la información y las comunicaciones, han surgido nuevos enfoques comerciales … Leer más

Desarrollo del Negocio Digital

Desarrollo del Negocio Digital Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. [rtbs name=”regulacion-mundial-del-comercio-electronico”] Desarrollo del Negocio Digital [rtbs name=”firma-digital”] Durante algún tiempo, ha habido un cambio esencial en la economía y la sociedad inducido por la tecnología de la información. (Tal vez … Leer más

Recursos Digitales de Comercio en Latinoamérica

Recursos Digitales de Comercio en Latinoamérica Este elemento es una ampliación de los cursos y guías de Lawi. Ofrece hechos, comentarios y análisis sobre este tema. En inglés: Digital Resources on Trade in Latin America. Véase también los Recursos Empresariales Digitales Latinoamericanos de Ámbito Regional y Doméstico, los Recursos Digitales Estadísticos en Latinoamérica, los Recursos … Leer más

Ciberguerra

El advenimiento de Internet, y de las redes de ordenadores o computadoras interconectadas más en general, han impactado en la sociedad de manera innumerable. Sin embargo, esta nueva forma de interconectividad es una espada de doble filo que convierte la dependencia en una vulnerabilidad. La guerra cibernética se ha desarrollado rápidamente en el siglo XXI hasta convertirse en un elemento clave de la estrategia militar, utilizado ampliamente por países como China, Israel, Corea del Norte, Rusia y Estados Unidos.

Comercio Electrónico en el Mercosur

Consideraciones Desarrollos legislativos en los Estados Miembros Ninguno de los países miembros del Mercosur contaba en el 2011 con una normativa global sobre el comercio electrónico. En cambio, encontramos normas que tratan aspectos particulares, como por ejemplo, el uso de la forma […]

Reconocimiento Facial

La mitd de los estadounidenses ya están en los sistemas de reconocimiento facial de las fuerzas policiales. Este tipo de vigilancia tendrá un efecto escalofriante en la voluntad de las personas a ejercer sus derechos para hablar y estar políticamente comprometidos, dice el informe. Las fuerzas de policía de Estados Unidos ya ha utilizado el reconocimiento de la cara en protestas políticas, y puede utilizar pronto el reconocimiento facial con las cámaras adosadas al cuerpo, para identificar a gente en la oscuridad, y para proyectar lo que alguien pudo parecer de un bosquejo de la policía o aún una pequeña muestra del DNA.

La policía utiliza el reconocimiento facial para identificar sospechosos desconocidos comparando sus fotos con imágenes almacenadas en bases de datos y escaneando espacios públicos para tratar de encontrar objetivos específicos pre-identificados.
Pero los falsos positivos — cuando la cara de una persona se ajusta incorrectamente a una imagen de plantilla — son comunes. Las investigaciones demuestran que el reconocimiento de la cara identifica erróneamente a los afroamericanos y a las minorías étnicas, a los jóvenes y a las mujeres a tasas más altas que los blancos, las personas mayores y los hombres, respectivamente.

Historia de la Informática Jurídica

El origen y evolucion de la informatica jurídica Del uso de los ordenadores o computadoras en el mundo jurídico se comenzó a hablar en los años en que nace la cibernética de Norbert Wiener; es decir, 1948. Las referencias que en tal obra se dieron influyeron probablemente en un artículo […]

Comunicaciones Electrónicas

Regulación de las Comunicaciones Electrónicas. Introducción Consideraciones básicas: La Comisión Europea y los países miembros de la UE entienden que las infraestructuras de las comunicaciones son el motor económico de Europa. Hace años, se comprobó que por ejemplo USA tenía muchos […]

Responsabilidad Editorial

La Responsabilidad Editorial La Responsabilidad Editorial de los contenidos Audiovisuales El responsable de los contenidos Existe un régimen sancionador que estudiaremos detalladamente, pero antes debemos saber quién es el sujeto al que sanciona. Es de sentido común que se sancione al […]

Derechos de Autor en la Impresión 3D

Existe una preocupación que todavía no se ha puesto de manifiesto en la mayoría de las ocasiones en que se usa la tecnología de impresción 3D: Que la tecnología nos permita hacer una copia de cualquier tipo de objeto no significa que esté libre de derechos de autor. La entrada se centra principalmente en estas preguntas relacionadas con la infracción, pero también abordará brevemente la cuestión de qué puede hacer el titular de los derechos para mejorar la protección contra la impresión 3D (por ejemplo, a través de la redacción de reclamaciones de patentes).

Alojamiento Web

Contrato de Hosting (alojamiento web) Un contrato de hosting consiste en arrendar un servidor para alojamiento de datos. El prestador por tanto pone a servicio del cliente una serie de servidores. Puntos calve del contrato son los siguientes: 1.- ¿De cuánto espacio dispongo en el […]

Buscadores de Internet

La responsabilidad de los buscadores de Internet Voces: DELITOS CONTRA EL HONOR – DIFAMACIÓN – ARTISTAS Y MODELOS – SERVICIOS DE INTERNET – RESPONSABILIDAD CIVIL – RESPONSABILIDAD OBJETIVA – INJURIAS – FOTOGRAFÍA – DERECHO INFORMÁTICO – PORNOGRAFÍA – PÁGINAS WEB – LIBERTAD DE PRENSA – […]